LA NUEVA UNIVERSIDAD
La hora del Cambio
La universidad y su papel crucial como generadora de empleo.
Las universidades que se centran en actividades de emprendimiento se han convertido en organizaciones que no sólo se centran en la explotación eficiente de las actividades relacionadas con la enseñanza y la investigación sino que también se han adaptado a la tercera misión de la universidad relacionada con la creación de empresas y el desarrollo económico.
- La Universidad es un servicio público, un servicio dedicado casi exclusivamente a la educación.
La universidad pública debe ser autónoma y autosuficiente para tener mayor libertad e independencia cultural.
- Trabajamos cada día para tener unas universidades más abiertas e inclusivas, con los principios de democracia y libertad, con la Responsabilidad Social Universitaria y la ejemplaridad y con los valores éticos que deben regir la institución.
- Recuperando su papel como motor principal de la investigación e innovación de la sociedad.
- Para impulsar la investigación en las universidades, es necesario eliminar las burocracias que dificultan la colaboración entre facultades y fomentar la multidisciplinariedad.
- En un mundo en constante evolución, la universidad debe estar a la vanguardia de las necesidades de cambio y adaptación a los movimientos sociales y tecnológicos más recientes.
“¿Qué sería de la vida, si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?”
Vincent Van Gogh
- Estamos ante un primer proyecto de investigacion vivo, de evolución permanente, abierto a aportaciones constantes de todas las Universidades que están creando su propio proyecto, adaptado a su entorno, sus costumbres y tradiciones, su realidad social, cultural y económica, en resumen su propio «hábitat autosuficiente», ya que las variantes entre un hábitat de la Patagonia, por fuerza tendrá diferencias importantes con un hábitat del Caribe o de Canada.
La universidad no solo se enfoca en la educación, sino que también se convierte en creador de empleo.
- Las universidades tienen la capacidad de transformar la sociedad y un potencial formidable para dirigir el cambio necesario hacia la economía del Conocimiento.
- Potenciar el interés por la investigación desde el inicio de cualquier materia, la universidad dispone de los medios multidisciplinarios necesarios para abordar la investigación de cualquier proyecto, por importante que este sea.
-
Harvard Campus , iniciativas de la nueva Universidad
Investigación e innovaciones propias, potenciando la colaboración con otras universidades, creando sinergias al más alto nivel que permitan la creación de patentes propias o conjuntas.
“la universidad emprendedora y el espíritu empresarial universitario , abren nuevas oportunidades para el progreso social, a través de una rápida y efectiva aplicación comercial del conocimiento científico”.
La universidad debe de poseer la habilidad para construir una mentalidad empresarial que se impregne en la organización universitaria y en el entorno interno de los equipos de trabajo de tal manera que se fomente la iniciativa empresarial desde el inicio de cualquier carrera.
La transferencia de tecnología es solamente una de las piezas de los diferentes eslabones de investigación e innovación. Todos los elementos deben funcionar adecuadamente para producir beneficios económicos y sociales procedentes de la investigación .
- La universidad de origen así como los investigadores deben mantener derechos económicos, formar parte de las patentes académicas sobre la actividad emprendedora, de tal forma que la implicación activa y directa de las universidades en la transferencia de conocimiento a través de las spin-offs permite aumentar los ingresos y recursos económicos de las universidades
-
-
Instituto Tecnológico Monterrey -Mexico
La nueva universidad creara y gestionara la actualización y el mantenimiento tecnológico de las empresas que vaya creando y de las empresas externas que lo deseen.
- Aconsejar sobre tecnología necesaria para hacer frente a desafíos masivos.
- Desarrollar proyectos innovadores con una base real y contextualizada elaborados por equipos interdisciplinarios que la Universidad puede colaborar desde diversas perspectivas y conocimientos”.
- Optimizar posibilidades según proyectos presentados. Spin-off, startup, cooperativas y pymes, donde la universidad tendrá participación desde su inicio por intervenir activamente no solo en su creación, sino también , para mantener su actualization constante. estas empresas deben de proporcionar independencia económica a la universidad.
- La universidad, apoyará con Programas de Incubación y Aceleración de Empresas a todos sus investigadores, profesores y estudiantes, una vez valorados sus proyectos
-
-
-
-
Conseguir su autonomía depende de la permanente creación de empresas:
De esta forma consolidara su autonomía , creara puestos de trabajo, podrá facilitar la gratuidad de los nuevos estudiantes y consolidara una investigacion y un profesorado con especialización de excelencia, bien remunerado que sin duda repercutirá en su rendimiento y prestigio constante.
- Un departamento de patentes para nuevas ideas a disposición de estas nuevas empresas. -Estudio de necesidades reales para afrontar el proyecto con máximas garantías.
-
-
-
-
-
-
Imagen Fundación CYD
Fomentara la internacionalización, tanto de docentes, como de estudiantes.
- Si queremos destacar en semiconductores debemos de desplazar a nuestros profesores mas competentes y estudiantes relevantes en este area a Taiwán y Corea donde estas materias trabajan en un nivel superior.
-
-
La Comisión-propone-la-Ley-Chips-para-hacer-frente-a-la-escasez-de-semiconductores-y-fortalecer-el-liderazgo-tecnológico-de-Europa
- De igual manera los docentes y estudiantes internacionales deberán venir a España si desean conseguir la excelencia en Turismo y hostelería.
- No se trata de desmantelar nada de lo existente , sino de crear nuevas cátedras especializadas, que ofrezcan soluciones reales a problemas actuales, sobre esta base hemos creado un proyecto de investigacion para el cambio profundo de la Universidad para convertir el mundo rural en algo diferente La sociedad 5.0
- La universidad debe de ampliar su radio de accion, a nuevos campos fundamentales:
- – La formación cultural y mentalización en el I+D+I para preparar a los estudiantes para sus próximos puestos de trabajo.
- Además, sus jóvenes estudiantes ansiosos de demostrar su valor social, apoyados en unos mentores del más alto nivel , potenciaran desde su ingreso en la universidad el espíritu empresarial, creando becas de excelencia para intercambio de talentos con cualquier País del mundo, haciéndoles participar en todos nuestros nuevos proyectos, incluyendo la formación profesional, participaran en proyectos de investigación que contribuirán al cambio social y podrán extenderse y difundirse en todo el mundo, lo cual brindará nuevas oportunidades de empleo.
- Se deben establecer programas de prácticas obligatorias en su periodo lectivo, colaborar en empresas externas, los estudiantes necesitan aprender a pensar críticamente, a resolver problemas y a trabajar en equipo. dentro del mundo laboral.
- Las pymes españolas son el principal motor de la economía del país, ya que constituyen su tejido empresarial. Engloban más del 99,8% de las empresas y generan más del 66,4% de empleo (Datos Cemad.es);
-
-
-
ULPGC
Tradicionalmente la misión fundamental de las universidades se ha centrado en la enseñanza y la investigación, pero en las últimas décadas se ha añadido a las mismas una tercera actividad centrada sobre todo en el desarrollo de la economía regional
Bajo esta perspectiva, la universidad ha desarrollado un proyecto
de investigación internacional llamado .
«Hábitat Rural Autosuficiente 2030».
Este proyecto se basa en una necesidad real de la sociedad, es preciso compensar la mala distribución de la población y la acumulación desmedida de habitantes en grandes núcleos urbanos, mientras que las zonas rurales se vacían debido a la falta de estudios matemáticos profundos para su actualización.
-
sociedad rural , sera una investigación ejemplo a seguir para la transformación de las grandes urbes.
En este sentido, el proyecto de investigación «Hábitat Rural Autosuficiente 2030» busca convertir el mundo rural en algo diferente, tomando como referencia los avances logrados por diversas culturas actualizadas a los medios tecnológicos del siglo XXI.
Habitat 2030 esta pensado como un sistema practico, para personas que busquen un nuevo formato de vida, los habitantes de la misma serán autosuficientes, (profesionales del trabajo a distancia, artesanos, jubilados, turistas de corta y larga estancia, estudiantes o investigadores internacionales de la fórmula “Evolución constante”.

La universidad se hace más creativa ,mas especializada, dentro del mundo real ,donde desarrollar el futuro
Este cambio no implicará una uniformidad, rompiendo estereotipos y adaptándolo a las diferentes sociedades de nuestro planeta, no sera un cambio uniforme. porque lo mas importante de este cambio consiste en mantener la integridad cultural de cada región, recuperar valores perdidos que conducen al aislamiento , crear sociedades autosuficientes diferentes , sin renunciar a los avances sociales conseguidos.
Se ofrece ante nosotros una oportunidad única de realizar un cambio en la economía global, no depender de los combustibles fósiles, significa una posibilidad de cambio sin precedentes, que debe de afectar al posicionamiento de la economía.

energía solar comunitaria
Es fundamental fortalecer el entramado económico en el mundo rural, potenciando la obtención de energía, que reducirá costes eléctricos en las viviendas, calefacción y aire acondicionado y automoción, creando empleo y evitando la emigración de profesionales recién formados. Además, se deben establecer sistemas de financiamiento adecuados para garantizar la autonomía económica de las nuevas empresas.
Las zonas rurales son el tejido de nuestra sociedad y el corazón de nuestra economía. Son una parte fundamental de nuestra identidad y nuestro potencial económico.
Valoraremos y preservaremos nuestras áreas rurales e invertiremos en su futuro. –
Ursula von der Leyen , presidenta de la Comisión Europea
Nos han llegado dudas en cuanto a la forma de financiación del proyecto hábitat 2030 y por qué deben de estar inmersas en el proyecto las Universidades.
El proyecto de investigación «Hábitat Rural Autosuficiente» abarca una amplia gama de propuestas y busca crear comunidades rurales autosuficientes con sus propios medios de producción. Se combina diseño, tecnología, robótica, inteligencia artificial, prototipos y marketing, brindando un espacio para la creación y la búsqueda de la financiación básica. donde la investigacion mira a la autosuficiencia.
– La creación de nuevos hábitat rurales autosuficientes de vanguardia como investigacion de otra forma de vida. recuperando valores sociales y adaptando el espacio a un mundo nuevo, que solucionaran el problema de las zonas vaciadas.
La universidad debe ser un motor de cambio y promover el bienestar humano en la Sociedad 5.0. Los robots pueden asumir tareas repetitivas, lo que permite a los seres humanos enfocarse en la toma de decisiones, la imaginación y la innovación. Sus prioridades de especialización estarán dirigidas a cubrir las necesidades básicas: vivienda, alimentación, sanidad y educación ,un espacio de oportunidades para que los ciudadanos progresen en función de sus capacidades y no de sus circunstancias socioeconómicas.
- La nueva investigacion creara un espacio diferente, no se parecerá en nada al actual mundo rural. Cada nuevo «habitat rural autosuficiente» se estudiara detenidamente, sin ningún tipo de improvisación , con estudios matemáticos y sociales, potenciando el entramado económico, se crearán grupos de investigación de modelado y simulación en ingeniería de control.
Conseguir su autonomía depende de la permanente creación de empresas:
- Spin-off, startup, cooperativas y pymes, donde la universidad tendrá participación desde su inicio por intervenir activamente no solo en su creación, sino también , para mantener su actualization constante. estas empresas deben de proporcionar independencia económica a la universidad.
- De esta forma consolidara su autonomía , creara puestos de trabajo, podrá facilitar la gratuidad de los nuevos estudiantes y consolidara una investigacion y un profesorado con especialización de excelencia, bien remunerado que sin duda repercutirá en su rendimiento y prestigio constante.
- Se dispondrá de un departamento de patentes para nuevas ideas a disposición de estas nuevas empresas. -Estudio de necesidades reales para afrontar el proyecto con máximas garantías.
¿Los emprendedores buscan llevar a cabo su proyecto al siguiente nivel y escalar más allá de las fronteras?
- Ofrecer conexiones con redes locales o globales y buscar oportunidades para conectarlo con aceleradores regionales o nacionales.
- Le presentaremos a posibles inversores si su producto y si encontramos la solución adecuada para su empresa.
- El objetivo es ayudar a obtener una mejor posición de recaudación de fondos y ayudar a construir empresas éticas que puedan dar una nueva forma al desarrollo de su región.
- De esta forma los estudiantes de la nueva universidad pasaran a ser estudiantes activos durante su periodo lectivo, asegurando su acceso a un puesto de trabajo.
Hábitat rural autosuficiente es una investigacion donde desarrollar todo tipo de propuestas, el nuevo espacio debe de crear sus propios medios de producción.
- Unimos diseño, tecnología, robótica, IA, prototipos y marketing. Brindamos espacio para crear y encontrar financiamiento básico.
- Emparejamos las ideas del equipo con el proceso. – Apoyamos el modelo de negocio en torno al producto. Reunimos mentores que abren sus redes a los equipos. Con capital público y privado. Investigación Hábitat rural autosuficiente 2030 – economía, financiación autosuficiente.
Todas estas cuestiones son abordadas en colaboración con multitud de empresas , que posteriormente ofrecerán empleo digno a nuestros licenciados.
Invertir el organigrama significa , crear directamente empresas y ofrecer puestos de trabajo a los estudiantes que hemos formado, no tendrán que rogar por un puesto de trabajo y un salario digno al finalizar sus estudios.
Los nuevos cátedras universitarias especializadas de elite mundial en una sola especialidad , son una magnifica herramienta de difusión del nuevo nivel universitario. donde los estudiantes de cualquier parte del mundo sueñen con poder asistir y conseguir grado de excelencia.
Universidades de élite detrás del éxito tecnológico de la India
Hablamos de invertir el organigrama social establecido.
Actualmente la Universidad publica dispone de todo el potencial formativo, toda la nueva creatividad ,la vitalidad de la juventud, La universidad es el único estamento institucional multidisciplinar publico , con capacidad para abordar un profundo cambio social y cultural.
Actualmente la inversión económica en formar nuevos profesionales de cualquier rama de nuestra sociedad , corre a cargo del Gobierno. Al terminar sus estudios cada nueva generación tiene que rogar por un puesto de trabajo, a un entramado social que no ha aportado nada, que ni siquiera se esfuerza en trasportar los conocimientos adquiridos por las nuevas generaciones al mundo empresarial, al contrario exige experiencia desde el primer día, maneja a los nuevos empleados con remuneraciones muy inferiores a lo que les corresponde, esto no es justo.
Cada día es mas normal la emigración de nuestros licenciados buscando condiciones de trabajo más justas.
En este punto, la inversión económica del Gobierno y la inversión intelectual de maestros y estudiantes , se pierde.
La crisis ocasionada por el Covid 19 y continuada con la guerra de Ucrania, unidas al cambio climático , han dejado al descubierto carencias importantes, como la dependencia de combustibles fósiles, los monopolios de las farmacéuticas luchando por hacerse un hueco en una sociedad que necesitaba urgentemente soluciones ante una pandemia universal y han cerrado el camino a la ciencia abierta, la crisis ecológica que ha provocado incendios e inundaciones devastadoras, la inflación descontrolada que afecta a derechos fundamentales como la vivienda, la alimentación , la sanidad y exigen un CAMBIO URGENTE,
La nueva universidad es la solución para la economía, la investigacion y el empleo.

El-Hospital Universitario Central de Asturias líder en Oftalmología
Incorporar nuevos ranking universitarios basados en la especialización, basados en las necesidades urgentes de sus ciudadanos de cada zona. contando como básicos , la vivienda, la alimentation , el trabajo, la sanidad y la educación propia y de nuestros hijos, a continuación algunos ejemplos.
- – Catedra de «habitat rurales autosuficientes»
- – Mejor universidad en la creación y fabricación de viviendas , calidad/precio
- – Mejor universidad en la investigación y prevención del Cancer
- – Mejor universidad en la creación de energías renovables , fotovoltaica , hidrogeno, eólica
- – Mejor universidad en agricultura robótica y cultivos resilientes y de proximidad
- – Universidad de elite mundial en la creación de semiconductores
- – El ranking universitario de la nueva automoción
- – Laboratorio de experiencias turísticas y sostenibilidad en el entorno multimedia
- – El ranking de creación de la empresa TOTAL (startup, spinoff, pymes, cooperativas)
- – Mejor universidad en creación de puestos de trabajo
- – El ranking de creación de patentes.
- – Ranking de investigadores e inventores , Harvard facultad de inventores.
Importante igualmente incluir ranking adaptados al tipo de habitantes mayoritario que ocuparan los nuevos habitat y que en su mayoría serán de capital privado
- – Ranking de las empresas con mayor aportación económica privada
- – Universidades privadas creadas por empresas
- – Universidad de elite mundial de oftalmología
- – Universidad de elite mundial de geriatría
- – Universidad de elite mundial de tratamientos estéticos
- – Universidad de elite mundial de turismo long stay y su gastronomía
La Universidad junto a la investigación Hábitat rural autosuficiente 2030 , dispondrá de su propio medio de comunicación independiente,
su función será una comunicacion social limpia de intereses ajenos al bienestar del nuevo hábitat , el control de los presupuestos en todas las empresas que se creen , eliminar las comisiones y el robo, donde estarán controladas y excluidas completamente las noticias falsas, ya que su única función es la creación de odio, mentir al ciudadano, sin tener el más mínimo respeto por el.
-
SOLVENTE EQUIPO DE COMUNICACIÓN INTERNACIONAL, cuidar la imagen de todos y cada uno de los ciudadanos de «habitat rural autosuficiente» a través de una selecta web que haga difusión con rigor, de las Empresas creadas, profesionales autónomos y artesanos, venta de productos cuidadosamente seleccionados, del Cohousing y compartir sus experiencias de vida.
- Las universidades del 2030, están implicadas en el Desarrollo Sostenible y ser impulsoras de una investigación basada en la búsqueda de carencias en nuestro entorno cercano y en la resolución de sus problemas.
Se ha abierto una puerta para un cambio global de la economía.

Foto: labcentral.org
ESTAMOS ANTE UNA OPORTUNIDAD ÚNICA
DE CAMBIAR EL RUMBO DE NUESTRA SOCIEDAD
El centro y sur de nuestro planeta es mas pobre , pero tiene más sol y aire para sus molinos – ENERGIA A SU ALCANCE, ha llegado el momento del cambio hacia la autosuficiencia.
Se ha abierto un camino a seguir, añorado por todos, que no habría sido posible sin esta crisis.
– “La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progreso. Albert Einstein
- El mundo entero es ahora consciente de que la energía puede y debe de tener diferentes fuentes, los poderes económicos existentes no van a poder parar el cambio, prescindir de los combustibles fósiles parecía una utopía, actualmente es posible, los habitantes de este planeta hemos despertado y creemos posible cambiar a energías verdes alternativas: energía solar, eólica, hidrogeno, aun seguiremos luchando contra la energía nuclear a pesar de que la Comunidad Europea la ha considerado como limpia.
Hábitat rural presente y de futuro
- Ante este cambio, lo mas importante ha sido comprobar la importancia de la investigacion, en un tiempo récord van surgiendo nuevos materiales, nuevas formas de fabricación, la comprobación de que el coste de fabricación con robots es el mismo en cualquier parte del mundo.
- Los robots están de nuestro lado, dejemos que realicen su trabajo y centrémonos en la investigación para crear mas igualdad, estamos comprobando que la globalización no es la formula mágica , ya que el consumo y utilización de productos de proximidad es sin duda, mucho más económico y ayuda a consumir productos de temporada y utilizar materiales de la zona.
Los robots tienen la misma productividad en cualquier lugar de nuestro planeta y requieren el mismo salario
Las universidades necesitan centros de investigación propios
– En la Sociedad 5.0 el bienestar humano es prioritario.
Los robots trabajan , dejando tiempo a los humanos para tomar las decisiones, potenciando la imaginación y la innovación.
- Las prioridades básicas ciudadanas de los ODS están marcados en nuestra constitución: Vivienda , alimentación, sanidad y educación
- Trabajamos cada día para tener unas universidades más abiertas e inclusivas , con los principios de democracia y libertad, con la Responsabilidad Social Universitaria y la ejemplaridad y con los valores éticos que deben regir la institución.
No se trata de realizar parches en el actual mundo rural, sino de crear un nuevo espacio que sea el faro cultural, humano y tecnológico, guía a seguir para la recuperación de nuestros valores más profundos.
– Hábitat rural 2030 autosuficiente, como en cualquier otro proyecto empresarial, requiere de una serie de estudios preliminares de elevado coste, como son:
-
- Una investigacion antropológica de cada zona.
- Simulación de necesidades con modelos matemáticos
- Estudio de numero de habitantes mínimo para poder hacer frente a las infraestructuras
- Elementos imprescindibles que compondrán el hábitat rural: transportes públicos regulares y gratuitos , sanidad, educación, complejos comerciales , sociales y deportivos, Internet de alta velocidad 5.0
- Cuantificar los riesgos asociados a la incertidumbre, al incorporar la variabilidad natural esperable
- Análisis de sostenibilidad medioambiental, social y económica que persigue el proyecto.
- Optimizar posibilidades según proyectos presentados.
- Dispondrá de un departamento de patentes para nuevas ideas a disposición de estas nuevas empresas
- La Universidad se responsabilizara de los costes de esta fase inicial de las nuevas Pymes creadas por sus estudiantes o licenciados a cambio de una participación a convenir según el proyecto.
- ”La universidad, apoyará con Programas de Incubación y Aceleración de Empresas a quien decida unirse a Hábitat rural 2030 . Se crearan grupos de investigación de modelado y simulación en ingeniería de control.
- – La universidad debe de ser el barómetro de las necesidades de la sociedad , un ejemplo muy nítido: actualmente se debería de haber creado tecnología y robótica de última generación (un robot cobra el mismo sueldo en China que en España) para la creación de pantallas fotovoltaicas y accesorios para energía solar, eólica , automóviles eléctricos economicos, son artículos imprescindibles para el cambio , estas empresas se crearan con participación privada deberían estar funcionando a pleno rendimiento y serán un negocio necesario y seguro y para los próximos años.
Uno de los objetivos más importantes donde intervienen la forma de financiación y la Universidad son la creación de startup (puesta en marcha de empresas de nueva creación) y spin off ( empresas creadas como extensión de otra existente).
En ambos casos prima la investigacion y la creatividad, la búsqueda de nuevos negocios y la mejora de otros ya existentes. En la mayoría de los casos surgen de jóvenes emprendedores que se encontraran con una serie de problemas para los que precisan apoyo, la Universidad se lo proporcionara sobre bases sólidas:
– Apoyo externo de la multifunción de la universidad a Empresas privadas o internas creadas por sus investigadores y estudiantes y licenciados innovadores en:
- Hemos de replantearnos el futuro a base de conocimiento e inteligencia práctica, para cambiar el modelo y garantizar nuestra supervivencia.
- La universidad aportara junto a la educación: Investigacion , desarrollo e innovación.
La falta de financiación y de apoyo a la I+D+i ha hecho que las universidades vayan perdiendo peso y competitividad investigadora, es excepcional encontrar en las universidades centros de investigación propios dotados de infraestructuras (equipo) y personal de apoyo (técnicos, gestores) que permitan hacer una investigación altamente competitiva.
Sin embargo, esta clase media investigadora de las universidades está desapareciendo paulatinamente en las circunstancias actuales por la falta de financiación, la pérdida de recursos humanos y la obsolescencia de la instrumentación a su alcance.
La Universidad debe volver a ser un nuevo espacio de oportunidades en el que sus ciudadanos y ciudadanas puedan progresar y llegar tan lejos como sus capacidades les permitan, no sus condicionantes socioeconómicos.
Potenciar el entramado económico en el mundo rural , cientos de pequeños pueblos sin ningún tipo de industria , los nuevos hábitat rurales deben de solucionar estas carencias, y a su vez proporcionaran a través de cooperativas locales, spin off, startup y pymes, fondos para evitar que los nuevos profesionales emigren por falta de trabajo o ingresos muy inferiores.
La variedad en la innovacion de estas nuevas empresas no tiene limites

Investigadores, médicos, profesores, ellos cuidan de nuestro futuro
Los honorarios de los investigadores, profesores, médicos y resto de personal sanitario , deben de tener unos ingresos acordes a su función social, el bienestar de todos los ciudadanos, presente y futuro, depende de ellos. Si los Gobiernos no pueden llegar a proporcionar el salario suficiente, recibirán complementos de las cooperativas locales.
Los sistemas de salud de todo el mundo deben invertir agresivamente en atención primaria.
El futuro de la fusión entre la medicina e Internet
- Cómo la revolución tecnológica de los últimos años ha contribuido a salvar distancias entre el problema y la cura, la falta de recursos y los expertos
- Este campo promete poder operar a un astronauta desde el planeta Tierra. ¿Cómo? Por mediación de robots capacitados para realizar cirugías precisas
Para la UCSF, Universidad de California San Francisco, el servicio de comunicación 5G, demuestra que se permitirán los servicios profesionales médicos necesarios para la Asistencia Primaria con avances tecnológicos sanitarios impensables hace tan solo un años asegura el Instituto Wiss
La atención medica virtual , un nuevo estudio de Universidad de California San Francisco descubrió que los médicos de San Francisco Health Network (SFHN) de forma abrumadora apoyan el uso de estos servicios para visitas de atención primaria y de atención especializada para pacientes
La medicina a distancia avanza a una velocidad muy especial un ejemplo dermatológico en cáncer de piel y las Las biopsias virtuales
Con un equipo humano con los mejores mentores en apoyo de jóvenes en formación constante, renovable y multinacional.
Actualmente las empresas creadas en el mundo rural son mínimas , debemos de industrializar y robotizar el mundo rural , creando pequeñas y medianas que permitan la empresas creadas aprovechando las sinergias universitarias, ingenio, creatividad y actualidad al servicio de los ciudadanos. un pequeño ejemplo
Debe de haber una ley que prohíba la privatización de ningún Hospital o centro de salud publico, residencias de ancianos, centros de investigacion de las Universidades, colegios o institutos públicos.
Como su nombre indica están creados y pagados con dinero publico, por tanto la privatización supone un robo a los ciudadanos y una de los mayores y constantes derramas y perdidas sociales.
La sanidad y la investigación privadas , construirán sus propios hospitales y centros de salud, sus propias Universidades , colegios e institutos, centros de geriatría, así como sus propios centros de innovación, con sus propios medios, en ningún caso, con dinero publico.
_____________________________________________________________________________________________
Decálogo para impulsar la investigación en las universidades
- Eliminar las burocracias establecidas, que dificultan las multidisciplinas entre Facultades, es mas que posible que para crear un proyecto nuevo sean necesarios matemáticos, abogados para crear las patentes, ingenieros, biólogos, economistas, diseñadores , publicistas ….. cada Universidad publica o privada aportara su formula abierta para solucionar la intervención de todos ellos.
- autonomía conseguida, debe de revertir la forma en que los estudiantes consiguen su primer empleo. actualmente al terminar sus estudios deben de esperar a que las empresas decidan contratarles , exigiendo experiencia , de esta forma obligan a trabajar como aprendices un par de años , en el mejor de los casos.
- La formula debe de ser la contraria, la universidad debe de tener minimo los dos últimos cursos obligatorios con practicas en empresas externas sin nomina, ya que están en periodo lectivo .
- Una vez licenciados la Universidad ofrecerá la posibilidad de crear sus propias empresas o trabajar en practicas en Spin -off universitarias , cooperativas universitarias, startup mixtas creadas con empresas externas.
- Ofrecerán igualmente trabajo en los proyectos de investigacion Habitat rural 2030 creados por la Universidad.
- Las Universidades facilitaran la posibilidad de entrar en proyectos de investigacion multidisciplinares
Cuestiones por resolver urgentes
- Nuestros científicos han sido relegados en la pandemia Covid 19, a pesar de su enorme esfuerzo y brillantes resultados con las vacunas y medicamentos.
- La vacuna y prevención del cancer , no se habla de la pandemia mas terrible de nuestro siglo XXI , Un tercio de las muertes por cáncer en Europa se deben a factores de riesgo evitables: tabaco, infecciones, alcohol, sedentarismo y dieta …
- La detección precoz en algunos tipos de tumores, especialmente el colorrectal, los de mama, de cuello de utero y próstata evitaría un gran numero de muertes. La prevision del cancer es sin duda la asignatura pendiente
El cáncer sigue constituyendo una de las principales causas de morbi-mortalidad del mundo. La International Agency for Research on Cancer estimó que en el año 2020 se diagnosticaron aproximadamente 18,1 millones de casos nuevos de cáncer en el mundo (excluyendo los tumores cutáneos no melanoma), y que dicha cifra aumentará en la dos próximas décadas hasta los 27,0 millones Fuente: GLOBOCAN 2020 Gráfico: Global Cancer Observatory (http://gco.iarc.fr/)
- Imprescindible el solucionar la purificación del aire de espacios públicos de cara a futuras pandemias.
- No es justificable la falta de reacción industrial ante las nuevas necesidades para abastecer la energía solar a gran escala, de fabricación nacional en todos los países o la automoción eléctrica económica para un cambio rápido eliminando los combustibles fósiles, se ha centrado en convertir los automóviles eléctricos en un articulo de lujo, algo que seguirá existiendo siempre para los mas exigentes, sin embargo la necesidad actual son vehículos eléctricos muy económicos, sin ningún tipo de lujos, pero de contaminación cero.
Quantum-EVs-4- creado en Bolivia
- – Prevención de fenómenos meteorológicos extremos debidos al cambio climático, como puedan ser las anuales las inundaciones , sequias prolongadas, huracanes, olas de frio; otras veces salvajismo social, como son los incendios provocados cada día mas comunes en nuestro entorno.
- – La robótica debería de estar instalada y funcionando a pleno rendimiento, el cooperativismo facilitara la compra o alquiler de maquinaria robótica en la que los científicos de la universidad tienen oportunidad de perfeccionar día a día, sin olvidar nunca que deben de participar en los beneficios de sus logros, junto a la propia universidad.
- SIN SU APORTACION NO EXISTE EL PROGRESO.
Son solo unos pequeños ejemplos de urgencias sociales , la creatividad de nuestros docentes y estudiantes multiplicara esta lista, creando prioridades y especialización con nuevas cátedras.
Nos han llegado dudas en cuanto a la forma de financiación del proyecto hábitat 2030 y por qué deben de estar inmersas en el proyecto las Universidades.
Hoy dedicamos nuestro primer capítulo de aclaración de estas dos interrogantes.
Para conseguir una financiación adecuada, existen varias posibilidades:
- – Tener un gran fondo económico
- – Admitir créditos millonarios
- – La opción por la que apostamos para hábitat 2030 y que cumple una doble función:
Admitir el apoyo continuo de la Universidad , de sus centros de investigacion, sus catedráticos y profesores sus jóvenes estudiantes ansiosos de demostrar su valor social, apoyados en unos mentores del más alto nivel , creando becas de excelencia para intercambio de talentos con cualquier Pais del mundo, haciéndoles participar en todos nuestras nuevos proyectos , serán nuestros socios permanentes. Admitiendo la inversión de capital privado cuando sea necesaria, respetando escrupulosamente siempre, los objetivos de desarroyo sostenible.
Perder el miedo a copiar, seleccionamos lo mejor de cada materia prima, mejores productos terminados, el camino del éxito según demostró el milagro Japonés en su momento, copiar con el máximo rigor, estudiar nuevos materiales y mejorar lo copiado constantemente, mejorando el precio de coste.
- Fijarse en los mejores ……… Nuestro punto de partida
- Imitar a los mejores ………… Este es el punto más bajo donde debemos comenzar
- Superar a los mejores ……… Objetivo único Sociedad 5.0
RELACIONADOS:
ASÍ LLEGÓ a las MEJORES UNIVERSIDADES del MUNDO sin las mejores NOTAS |Silicon Valley, MIT, Berkeley
RELACIONADOS NUVE