“La Autosuficiencia en el Hábitat Rural”
La búsqueda de la autosuficiencia.
Prioridades de Autosuficiencia Local:
- Hábitat rural autosuficiente tiene como objetivo, un profundo Cambio de mentalización y de forma, de lo que significa el mundo rural.
- Para lograr la autosuficiencia local, se deben abordar siguientes prioridades básicas.
- Precio de alquiler fijo, incluida energía fotovoltaica que eliminara gastos de electricidad y automoción.
- Ningún ciudadano podrá disponer de dos viviendas alquiladas en habitat rural autosuficiente 5.0, construidas para cubrir un derecho a la vivienda universal.

Zona comercial – peatonal- La roca-village
Busquemos el problema, lo planteamos e iniciamos una investigación real.
LA RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA
Como proyecto de investigacion «Hábitat rural autosuficiente» propone una iniciativa de viviendas de alquiler , construidas y financiadas con capital privado en concurso publico, con contratos de concesión, sobre terrenos cedidos por los ayuntamientos para su explotación y mantenimiento por un determinado espacio de tiempo a convenir ,contrato de alquiler de las viviendas a precio fijo.
En ningún caso las viviendas construidas en cesión de explotación podrán venderse o cederlas para su explotación a empresas o fondos económicos privados , estará prohibido el alquiler vacacional, se considera patrimonio de todos los vecinos.
Centramos el problema y examinamos soluciones,
- Concesión de terrenos urbanizados , con todos los servicios públicos de alcantarillado, alumbrado público y pavimentación que proporcionara el Ayuntamiento a favor de terceros privados para la construcción , conservación, mantenimiento y explotación. por un periodo de tiempo acordado entre 30 y 50 años según el valor de los terrenos cedidos, el precio de alquiler de las viviendas será fijo, en ningún caso el precio puede ser superior al 30% del salario mínimo interprofesional, con una posible variación unida a la variación de dicho salario mínimo y tendrá la garantía de pago de la comunidad autónoma.
- Una vez terminado el periodo contratado por el concesionario el terreno y las construcciones vuelven a manos publicas del ayuntamiento. Experiencia de éxito constatada por las autopistas de peaje, en este caso con trafico asegurado.
- Es una propuesta muy interesante y novedosa. La idea de que los bancos o las empresas crediticias inviertan en la construcción de viviendas con alquiler asegurado, durante un período prolongado, seguido de la transferencia de la propiedad a los ayuntamientos, ofrece una solución sostenible y a largo plazo para abordar la escasez de viviendas asequibles.
- Creación de prototipos de viviendas sobre una base de precio máximo 50.000 Euros para viviendas de 100 metros cuadrados, completamente amuebladas, mejorando ejemplos que presentamos a continuación, la creatividad se encargara a la Universidad , combinando a sus mejores arquitectos, decoradores y diseñadores para que elaboren junto a las ideas innovadoras de sus alumnos viviendas de calidad, realizadas con materiales de proximidad, con un máximo de atención a los ODS, estudiando los mejores proyectos internacionales, y mejorando su rendimiento.
Ainhoa-Pais Vasco
- En este punto la Universidad local , solicitara sinergias a las universidades que deseen participar, para crear un proyecto piloto ,valido internacionalmente de investigacion abierta, con apoyo de la Unión Europea.
- La Comunidad autónoma creara viviendas sociales publicas para ciudadanos que no puedan hacer frente al pago del alquiler del hábitat , al no ser posible dejarles desprotegidos como marca nuestra constitución.
- Ingenieros, arquitectos, decoradores , informáticos en robótica, IA, marketing, matemáticos centrados en la universidad a través de cátedras de excelencia hábitat rural autosuficiente 5.0, que intervengan en la creación de proyecto de construcción de dichas viviendas en fabrica dentro de la propia Comunidad, valorando facilidad y economía de transporte, rápido montaje y adaptación universal al terreno donde igualmente intervendrá la universidad. Hablamos de proyectos vivos que estarán en constante evolución , es imprescindible la actualización permanente, sus profesores y estudiantes nacionales e internacionales serán ejemplo de excelencia en todas las ramas del proyecto.
- Anexo a la zona Comercial, lúdico deportiva se instalara un mercadillo fijo con un nuevo concepto, que suplirá al tradicional mercado. Permitirá la venta directa de los productos de los agricultores y ganaderos locales, con un amplio aparcamiento, mas la posibilidad de entrega en domicilio.

Mercadillo fijo de nuevo concepto , alimentación , ropa, utensilios, plantas
- Los mejores prototipos seleccionados buscaran constructores privados o publico-privados por concurso publico, se recomienda crear Startup, Spin-off, o Cooperativas con participación de la universidad y de sus investigadores, el objetivo crear puestos de trabajo para sus alumnos de universidad y de FP. en todos los sectores, buscando la autosuficiencia y un índice de paro = 0
- La empresa constructora sobre los proyectos de cercanía aprobados, será propiedad de la empresa privada concesionaria o subcontratara con esta según decida , siempre dentro de la comunidad que hace cesión de los terrenos.
Debemos de buscar un cambio, una investigacion que mejore las posibilidades de mejora al sistema actual, cambiando el sistema para que todos los ciudadanos puedan tener acceso a una vivienda digna.
Un espacio que mejore el nuevo espacio urbano rural , cada metro de los nuevos hábitat estarán estudiados y cuidados al máximo, con la colaboración y participación de todos los vecinos, tanto en la zona del pueblo antigua, como como en la nueva , pensando para una nueva forma de vida.

Restaurante pueblo

Restaurante nueva avenida peatonal comercial
No es necesario inventar nada , únicamente observar el problema desde un prisma diferente.
El problema sigue existiendo , la necesidad sigue existiendo, tan solo cambiamos la forma con que debe de ser resuelto , y ofrecemos la solución, a esto se le llama investigación.
Examinemos las necesidades para resolver nuestro problema.
El proyecto es una llamada abierta al capital privado, con apoyo de la universidad.
- Es posible que algunos Ayuntamientos no deseen invertir en la urbanización y los servicios correspondientes a las mismas que a su vez proporcionaran un IBI anual, en ese caso se ofrecerán a los constructores otras posibilidades de negociación en el concurso publico nacional o internacional.
- El concurso publico internacional es la solución, tan solo cuando las empresas nacionales no desean participar, excepto en los nuevos barrios internacionales
- Importante el mantener el equilibrio entre la construcción clásica existente en cualquier aldea por pequeña que esta sea , donde se mantendrá íntegramente su personalidad arreglando lo que necesite mantenimiento, conservando y mejorando su estética , sin destruir en ningún caso viviendas antiguas dentro del casco urbano existente y las nuevas zonas de construcción de ultima generación. Desgraciadamente es algo que en España se ha cuidado muy poco.
Puebla-de-Sanabria
ejemplo de nueva urbanización
- Existen proyectos importantes que han resuelto el problema de la construcción de viviendas de calidad a un precio muy aceptable.
Viviendas de 80 m.2 no deben de superar los 50.000 Euros , con perfecto aislamiento, totalmente amuebladas, con energía solar suficiente para las necesidades de toda la vivienda, calefacción y carga de automóvil y tecnologia 5.0.
El precio de alquiler mensual de una casa de 80 metros cuadrados en cada Pais no superara nunca el 30% del salario mínimo interprofesional.
De esta forma cambiaremos la visión del problema, buscamos una nueva perspectiva , con nuevas soluciones.
La investigacion + desarroyo + innovación + diseño + fabricación y comercialización no serán valores añadidos, sino imprescindibles para el futuro de cualquier sociedad que pretenda ser autosuficiente.

Nueva plaza en Avenida comercial peatonal 1 Km

Calles pueblo tradicional
El hábitat autosuficiente para una primera investigación piloto se iniciara en Asturias -España , donde se recomiendan entre 4 y 5 Hábitat rurales, con una población de entre cien mil y ciento cincuenta mil habitantes cada uno , para la construcción de cien mil viviendas en 2024 /27 , las fabricas necesarias para su construcción estarán en el propio Principado, para cubrir el proyecto de quinientas mil viviendas construidas para finales del 2030, y pasar posteriormente a exportar viviendas a otras zonas.
EJEMPLOS FABRICAS DE CASAS PREFABRICADAS – PRECIO DE VENTA 50.000 $
Las universidades locales investigaran las mejores materias primas de cercanía para la construcción en una cadena de producción robótica, según la localización de la zona a construir, de la forma mas económica, estética y resistente.
Trabajamos en la universidad con el convencimiento de poder llegar a conseguir otra forma de vida, mucho mas social y humana, sin los problemas de las grandes urbes, potenciando la investigacion dispondremos de todos los servicios que aporta la ciencia y la tecnología actual.
Para amar el mundo rural, debemos de crear un NUEVO ESPACIO , acorde a la forma de vida del siglo XXI, no se trata de aislarse, sino de conocer y unificar lo mejor de dos hábitat diferentes.
Energía, cambio de ciclo
¿Adiós a los combustibles fósiles?
Cambio de ciclo, el poder del sol y del aire como fuentes de energía, cambiará la economía global,
Promover fuentes de energía sostenibles y locales. solar , eólica e hidrogeno.
Por Javier López de Benito -26 abril, 2023 para Movilidad electrica.com
La economía global está experimentando una transformación sin precedentes como resultado de multiplicidad de fenómenos que se han venido suscitando en los últimos años. Nos encontramos ante una situación económica y social de la cual no vemos un precedente en la historia en los últimos 300 años y, de hecho, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó hace poco que esta es nuestra última oportunidad para generar un cambio real, antes que sea demasiado tarde para nuestros ecosistemas.

comunidad energética
Una red de 28 pueblos crea una comunidad energética pionera que reducirá 22.000 toneladas de CO2 al año
El proyecto, que cuenta con el apoyo de los Fondos de Recuperación Transformación y Resiliencia, dispondrá de 7.967 placas solares que ocuparán 23.900m² y con un potencial de 3.584kW.
El almacenamiento de energía es importante para crear sistemas eléctricos asequibles, confiables y profundamente descarbonizados
En sistemas energéticos profundamente descarbonizados que utilizan altas penetraciones de energía renovable variable (VRE), se necesita almacenamiento de energía para mantener las luces encendidas y la electricidad fluyendo cuando el sol no brilla y el viento no sopla, cuando la generación a partir de estos recursos VRE es baja o la demanda es alta. El estudio El futuro del almacenamiento de energía de la Iniciativa de Energía del MIT deja en claro la necesidad de almacenamiento de energía y explora vías de uso de recursos y almacenamiento de ERV para alcanzar sistemas eléctricos descarbonizados de manera eficiente para 2050.

Solución de sistema de energía renovable de red inteligente para futuras ciudades inteligentes al atardecer. representación 3d
El estudio de tres años está diseñado para ayudar al gobierno, la industria y el mundo académico a trazar un camino para desarrollar e implementar tecnologías de almacenamiento de energía eléctrica como una forma de fomentar la electrificación y la descarbonilación en toda la economía, evitando al mismo tiempo cargas excesivas o inequitativas.
Fomentar la producción local de alimentos y Cultivar alimentos locales y adaptados al clima para reducir la dependencia de las importaciones. Todas las viviendas contaran con un pequeño huerto de 50 m. con una parte cubierta y riego automático e hidroponía, donde se cultivaran alimentos imprescindibles (legumbres, tomates, patatas…. ), con apoyo y asesoramiento de los agricultores de la zona. energéticas

Invernadero policarbonato 10 x 3 = 30m
- Se creará una cooperativa agrícola, para todo el que desee participar con un huerto vertical común para los vecinos, otra cooperativa ganadera donde se dará la posibilidad a los vecinos de tener sus propias vacas, cerdos, ovejas o cabras, siempre de pastoreo, atendida por profesionales de la zona.
- Cultivar alimentos locales y adaptados al clima para reducir la dependencia de las importaciones.
- Criar animales para carne, leche y huevos. teniendo muy presente su tratamiento como productos terminados: fiambres, quesos que faciliten su conservación necesaria para la autosuficiencia.

Ganadería de pastoreo
HIDROPONIA – ACUAPONIA – AEROPONIA VERTICROP
UN PROYECTO DE LA UNIVERSIDAD
¿Por qué motivo, es imprescindible la participación de la Universidad Publica en una investigacion social para resolver los mayores problemas actuales en la mayoría de los Países de la Comunidad Europea ?
La consideración de que el proyecto sea una investigación universitaria se basa en varios motivos importantes:
- Autonomía Universitaria:
- La autonomía universitaria es crucial para la independencia política y administrativa de una universidad pública.
- Permite que la universidad tome decisiones sin interferencia externa, eligiendo sus autoridades, estatutos y programas de estudio.
- El principio de autonomía universitaria sostiene que la universidad debe ser autónoma y auto-gobernada
- Adaptación y Transformación:
- En un mundo en constante cambio, las universidades deben demostrar su fuerza al adaptarse y acompañar las transformaciones sociales, culturales, tecnológicas, medioambientales, científicas e institucionales.
- La investigación universitaria es una herramienta poderosa para abordar estos desafíos y generar soluciones innovadoras.
- Al fomentar la investigación, las universidades se convierten en líderes en la generación de conocimiento y contribuyen al progreso científico y tecnológico
- Evitar Cambios Arbitrarios:
- La autonomía universitaria protege contra los vaivenes del poder político.
- Garantiza que las decisiones sobre la vida universitaria y las autoridades no sean influenciadas por intereses externos.
- Llega ahora el momento en que ha de volver a demostrar su fuerza adaptándose y acompañando las transformaciones y retos sociales, culturales, tecnológicos, medioambientales, científicos e institucionales ( Ley orgánica 2/2023 de 22 de marzo, del Sistema Universitario)
La investigación universitaria, respaldada por la autonomía, es esencial para abordar los problemas actuales y contribuir al progreso.
El cambio gradual y constante del mundo rural no es posible sin la participación de la Universidad
- La universidad es el único estamento institucional multidisciplinar publico , con capacidad para abordar un profundo cambio social y cultural
- Actualmente la investigación universitaria dispone de todo el potencial formativo, toda la nueva creatividad, análisis y pensamiento crítico en los estudiantes, la vitalidad de la juventud, potenciando el espíritu empresarial.
- La solución esta en la creación de empresas locales nuevas Pymes en formato : Startup- Spin-off- y Cooperativas que hagan posible la autosuficiencia.
- La universidad además de comportarse como centro de estudios superiores debe de cumplir el objetivo como empresa total con presente y futuro, debe de participar como cooperativa o sociedad en los beneficios de todas las empresas que se creen a través suya.
- La universidad debe de ser el mayor creador de empresas autosuficientes, porque las empresas no se crean solo con dinero , sino con creatividad + dinero que aportaran todos los empresarios que inmediatamente reconocerán la innovación, el poder de las nuevas investigaciones, porque sin estos dos factores no existe el progreso, ni será posible la creación de riqueza que paralelamente proporcionara nuevos puestos de trabajo
- Participación Accionaria:
La universidad debe de adquirir una participación accionaria en las empresas fundadas por sus estudiantes o empresas externas que soliciten su apoyo como incubadora de empresas y necesiten tener acceso a recursos, mentoría y apoyo para desarrollar sus propias ideas con apoyo continuo.
Esto alinea los intereses de la institución con el éxito a largo plazo de las empresas y crea un vínculo duradero. - La participación activa de la universidad en la creación de empresas, será un motor poderoso para el desarrollo personal y profesional de los estudiantes, así como para el progreso del hábitat rural autosuficiente en su conjunto.
TRABAJO: creación de empresas locales
Hábitat 2030- privilegia e impulsa la cultura del emprendimiento, con el control y experiencia de la universidad
«Innovación y desarrollo sostenible «
El replanteamiento de las habitat emergentes generara un futuro de vida de mejor calidad para todos nosotros.
Casi todas las startup y spin off entran dentro de la calificación de pymes, medianas o pequeñas empresas.
Las pymes españolas son el principal motor de la economía del país, ya que constituyen su tejido empresarial. Engloban más del 95% de las empresas y generan más del 90% de empleo
Las personas investigan y crean, la IA asimila y los robots fabrican,
sin investigacion y creatividad nuestro mundo no avanza
- Crear equipo cooperativo y participativo con ella .
TRABAJO COOPERATIVO
- La Universidad ofrecerá apoyo al emprendimiento y a las ideas innovadoras, con un programa de Incubación y Aceleración de Empresas
- Proceso de investigación del proyecto, orientado al análisis de sistemas mediante el modelado matemático y la simulación por ordenador.
- Análisis de sostenibilidad y autosuficiencia que persigue el proyecto.
- Aconsejar sobre tecnología necesaria para hacer frente a desafíos masivos
- Es factible desarrollar proyectos innovadores con una base real y contextualizada elaborados por equipos interdisciplinarios que la Universidad puede colaborar desde diversas perspectivas y conocimientos”
TODO ELLO CON EL APOYO CONSTANTE DE LA UNIVERSIDAD A SUS ALUMNOS O EX-ALUMNOS
El mantenimiento de los ex-alumno en su zona de confort es de vital importancia y un signo de que se logra un nivel de trabajo sobresaliente.
Trabajo estable, basado en sistemas cooperativos. Creación de puestos de trabajo que actualmente no existe en los pueblos, : acompañantes para mayores, acompañantes de excursiones y pequeños viajes, animadores que organicen actividades, viajes, juegos, paseos a Ferias , Museos, conciertos, espectáculos musicales, personal shopper de moda o de visitas a granjas, agricultura vertical, en fin, todo tipo de servicios que puedan ser necesarios y creen puestos de trabajo dignos, dentro de hábitat rural 2030
OBJETIVO – Proyecto piloto para promover la deslocalización de empresas y el emprendimiento más allá de los núcleos urbanos, mediante el desarrollo de soluciones de trabajo en remoto efectivas. Los objetivos son mejorar en calidad de vida, aumentar la productividad, retener el talento y fomentar el equilibrio territorial.
- Creación de puestos de trabajo que actualmente no existe en los pueblos, : acompañantes para mayores, acompañantes de excursiones y pequeños viajes, profesionales que organicen actividades, viajes, juegos, paseos a Ferias , Museos, conciertos, espectáculos musicales, personal shopper de moda o de visitas a granjas, agricultura vertical, asesor para los que quieran tener sus propios cultivos ( alquiler espacio en parcelas cuidadas por profesionales) o sus propios animales atendidos por pastores o cuidadores de ganadería de pastoreo , repartidores de Kilometro 0, en fin, todo tipo de servicios que puedan ser necesarios y creen puestos de trabajo dignos dentro de hábitat rural 2030,
- No serán en ningún caso puestos eventuales , formarán parte de su propia cooperativa de servicios del hábitat, si termina un trabajo puntual, realizará otro para el que esté capacitado, colaboraciones puntuales como riegos o podas , chapuzas domésticas que siempre son necesarias en cualquier casa, ayudar en las fiestas de cumpleaños, o apoyo en comidas de amigos de fin de semana, ayuda informatica, cuidado de niños o ancianos…….
- Solo es cuestion de imaginacion y de saber que llamas a un punto de confianza, en la mayoría de los casos no se contrata, por no saber donde dirigirnos.
- La televisión local tendrá un programa permanente de ideas de nuevos trabajos dentro de su hábitat, eliminando complejos que sin duda surgirán.
- El ingeniero agrónomo no se considerara superior al agricultor autóctono, debe de ser complementario, el podrá estudiar nuevas especies de un tomate determinado , pero le faltaran 30 años de observación del crecimiento de las plantas cada día de su ciclo.
- Los profesionales cada día serán más especializados, por tanto no será comprensible menospreciar a un matemático porque ha puesto una falta de ortografía, ya que probablemente el estudiante de letras será incapaz de realizar un análisis de sistemas mediante el modelado matemático y la simulación por ordenador, imprescindible para crear muchos nuevos negocios. En hábitat rural el respeto a los vecinos debe se ser una norma incuestionable.
“Puedes diseñar y crear, construir el lugar más maravilloso del mundo, pero se necesita gente para hacer el sueño realidad”, Walt Disney.
comunidad cooperativa
- La fórmula abierta de cooperativa rural 2030 , significa que todas las ideas se tienen en cuenta y aparecen reflejadas , estamos seguros que habrá mayoría de ideas positivas hacia un cambio necesario y mejor, sean las que seán , se votaran por todos los socios de la comunidad.
- La solución de Inteligencia Artificial de Esri España
- Sanidad: Garantizar servicios de salud, en atención primaria y especializada
- Educación: Fortalecer la educación primaria y secundaria local y centrar en una educación universitaria y formación profesional mucho mas especializada de excelencia.
Medios de Comunicación Locales:
Televisión local, radio y redes sociales locales y Whatsapp.
Noticias diarias de su hábitat. estar al día de todos los acontecimientos

Television de todos y para todos
con producción propia, punto de partida excepcional para periodistas, licenciados en imagen , guionistas , estudiantes y todo un mundo global de estos medios de comunicacion nacidos de la universidad publica local, eliminara el posible aislacionismo de sus habitantes, haciéndoles participes de las noticias diarias y una serie novelada que se creara a modo de piloto, para hacer difusión de esta investigacion social.
La televisión local tendrá un programa permanente de ideas de nuevos trabajos dentro de su hábitat, ya sean personales o en cooperativas especializadas
- En concepto de información comunitaria, se emitirán diariamente videos de pueblos europeos , con sus cuidadas estéticas, el objetivo crear barrios internacionales , el barrio francés, suizo, alemán , sueco, latinoamericano, chino o japonés, destinados a recibir con ambiente cercano a turista de larga estancia ( Long Stay) , profesionales de trabajo a distancia de cualquiera de los Paises, estudiantes que busquen cátedras de excelencia, personas jubiladas que encontraran un espacio donde encontrarse como en su propio hábitat.
- CADA BARRIO DEBE DE ESTAR ADAPTADO A SU CULTURA, FORMA DE VIDA, ECONOMIA, CLIMA, Y COSTUBRES.
-
La Universidad junto a la investigación Hábitat rural autosuficiente 2030 , dispondrá de su propio medio de comunicación independiente,
Su función será una comunicacion social limpia de intereses ajenos al bienestar del nuevo hábitat , el control de los presupuestos en todas las empresas que se creen , eliminar las comisiones y el robo, donde estarán controladas y excluidas completamente las noticias falsas, ya que su única función es la creación de odio, mentir al ciudadano, sin tener el más mínimo respeto por el.
-
SOLVENTE EQUIPO DE COMUNICACIÓN INTERNACIONAL, su misión será cuidar la imagen de todos y cada uno de los ciudadanos de «hábitat rural autosuficiente» a través de una selecta web que haga difusión con rigor, de las Empresas creadas, profesionales autónomos y artesanos, venta de productos cuidadosamente seleccionados, del Cohousing y compartir sus experiencias de vida.
- Como medio de comunicacion , debe de estar implicado en el Desarrollo Sostenible y ser impulsoras de una investigación basada en la búsqueda de carencias en nuestro entorno cercano y en la resolución de sus problemas.
-

influencer
No se crearan empresas dirigidas a un mundo globalizado, se crearan empresas para la autosuficiencia local.
- Mantener en nuestros hábitat a los mejores investigadores y profesores, médicos, enfermeros , todos los ciudadanos dependemos de ellos.
En resumen, la universidad tiene un papel crucial en la investigación y la formación de ciudadanos comprometidos con el progreso local y global. La colaboración entre academia, empresas y comunidades es esencial para construir un futuro sostenible y autosuficiente.
RELACIONADOS NUVE
Investigación encaminada a mejorar la calidad de vida y hacer ciudadanos autosuficientes.
Abierta a todos los Países, abierta a todos los medios de comunicación.