Prioridades NUVE 2025:
LA VIVIENDA CONSTITUCIONAL
¡Es hora de romper las reglas y construir un futuro mejor! será el año de la innovación, unámonos para investigar, experimentar ,arriesgar y crecer.
La vivienda constitucional autosuficiente, no es en ningún caso una vivienda de peor calidad, son viviendas de futuro con nuevas formulas de construcción prefabricada , de alta eficiencia energética, perfectamente estudiada para la ciudad 5.0, con aislamientos nuevos de máxima eficiencia según la localización de la vivienda, energía autosuficiente , incluido el consumo de la automoción , de la climatización con filtrado de aire que produce un aire interior puro, automatización que se adapta a la temperatura exterior, todos los avances tecnológicos de la viviendas inteligentes, monitorización de datos, nos permite conocer mejor nuestros hábitos de consumo eléctrico, ayudándonos a ahorrar energía en nuestra vivienda tal y como se presentará en los diferentes proyectos donde la tecnología y la domótica juegan un papel clave en las viviendas.
En las viviendas inteligentes el teléfono móvil será el centro neutral de todo lo que sucede e interactúa con nosotros para recordarnos o darnos opciones sobre lo que tenemos que hacer.
Este tipo de casas se componen de objetos inteligentes que están recogiendo y analizando datos continuamente (tecnología del Big Data), para tener una información más completa sobre nosotros y ofrecernos alternativas mucho más específicas.
No hablamos de ciencia ficción , es cierto que este tipo de viviendas cuyo centro de experiencia esta en China, son pura realidad.
Una nueva forma de vida , con huertos propios para el autoconsumo , independencia o comunidad adaptada a los gustos personales de los nuevos ciudadanos.
Una covivienda (cohousing) es una clase de comunidad intencional compuesta de casas privadas complementadas y agrupadas con extensos espacios comunitarios. Una comunidad de covivienda está planeada y manejada por su residentes propietarios o usuarios, que son grupos de personas que anhelan mayor interacción con sus vecinos. Los espacios comunitarios varían pero usualmente incluyen una gran cocina y comedor donde los residentes toman turnos para cocinar para la comunidad. Otros espacios pudieran incluir una lavandería, espacio para niños, oficinas, accesos a la red, sala de juegos, sala de televisión, taller o cuarto de herramientas y gimnasio, piscina cubierta , salón de reuniones y sala de exposiciones. Por medio del diseño espacial y de las actividades sociales y administrativas compartidas, la covivienda facilita la interacción entre vecinos en beneficios sociales y prácticos. Existen también beneficios económicos y ambientales al compartir recursos, espacios y objetos.
Abordar la solución al problema de la vivienda de manera «integral»:
- Desde el suelo, a la urbanización – “garantizar el derecho a la vivienda» que marca la Constitución española.
EQUILIBRIO PUBLICO / PRIVADO
- Para conseguir el equilibrio perfecto entre la Administración General del Estado y el sector privado.
- El Gobierno aporta el suelo, o en su defecto los Ayuntamientos, proporcionaran terrenos urbanizados con servicios públicos completos (alcantarillado, alumbrado público, pavimentación, cámaras de vigilancia).
- Constructoras elegidas en concurso publico internacional- La construcción de vivienda hasta su movilización y gestión y su objetivo será promover, construir y gestionar UN MILLON Y MEDIO de viviendas asequibles «en el menor tiempo posible». Máximo 10 años (150.000 anuales)
- La financiación y gestión correrá a cargo de empresas financieras privadas , con contratos de concesión con un plazo acordado (entre 20 y 40 años) a través de concurso publico internacional,
- Vivienda publica constitucional en alquiler indefinido ,
- Precio justo de alquiler, según todos los estudios internacionales , una vivienda de 80 metros cuadrados, completamente amueblado , con energía solar, seguro de la vivienda e impuesto IBI, en ningún caso puede ser superior al 30% del salario mínimo interprofesional. cualquier otra solución es falsa, significa no tener la mas mínima intención de solucionar el problema de la vivienda.
- La propuesta del Gobierno busca promover vivienda pública “asequible y para siempre” para “garantizar el derecho constitucional” a la vivienda.
Según la ministra de vivienda y Agenda Urbana ,Isabel Rodríguez, en España se dispone de “mucho suelo” propiedad de la Administración General del Estado, desde suelo del Ministerio de Defensa, a suelos de Adif y de la propia SEPES e incluso de la Sareb.
- La imprescindible colaboración del sector publico y privado.
- Según formulas financieras actuales en cada Pais
- Vivienda en alquiler indefinido, totalmente amueblada para entrar a vivir, en formula alquiler indefinido con garantía estatal o del ayuntamiento que realizo la cesión del terreno , urbanización y mantenimiento de esta.
- Vivienda en venta según normas y garantías de las entidades financieras, importe de entrada aproximadamente 20% del valor total y mensualidad acordada según años de crédito.
- Vivienda alquiler con posible acceso de compra.
La vivienda se construye con financiación privada, cargando sus intereses correspondientes, avalados por el Ayuntamiento que cede los terrenos o por el Gobierno caso de haber cedido este los terrenos como ha ofrecido.
Investigación financiación media actual en España
La empresa pública de vivienda anunciada por el Gobierno ,tendrá como «germen» la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), que será reconvertida y «fortalecida».
La propuesta del Gobierno busca promover vivienda pública «asequible y para siempre» para «garantizar el derecho constitucional» a la vivienda.
Abordar el problema de la vivienda de manera «integral»: desde el suelo, a la urbanización proporcionaran terrenos urbanizados con servicios públicos completos (alcantarillado, alumbrado público, pavimentación)
La construcción , financiación y gestión correrá a cargo de empresas privadas , con contratos de concesión con un plazo acordado (entre 20 y 40 años) a través de concurso publico. su objetivo será promover, construir y gestionar 1,5 millones de viviendas, en terrenos cedidos por los Ayuntamientos o del Gobierno en un maximo de 10 años0
Esta afirmación solucionaría en parte una de las dudas del proyecto creado por la Universidad, y del que Nuve ha informado repetidamente
,. ,
Durante este periodo el concesionario tendrá garantizado el cobro de los alquileres de las viviendas, para hacer rentable y segura su inversión durante el período acordado.
Conseguir el equilibrio perfecto entre la Administración General del Estado y el sector privado con nuevos sistemas de construcción de viviendas , mucho mas económico y rápido, sin perdida de calidad,
La vivienda constitucional, a diferencia de la vivienda social construida con dinero publico, dinero de los impuestos del contribuyente , es intocable, vender las viviendas publicas, significa robar al ciudadano.
Presentamos un ejemplo simbólico NO PUBLICITARIO CON EJEMPLOS DE PRECIOS medios + FINANCIACION a 25 años
Imágenes elegidas al azar de Google, casas prefabricadas en España de las empresas Hormitech y Fabrica de casas , nos informaremos de características , calidades, capacidad de producción máxima mensual, para ampliar características.
Agradecemos igualmente a otros fabricantes nos faciliten datos de sus fabricados e imágenes de sus viviendas prefabricadas en España, con precios por unidad / para 1000 unidades y para 10.000 unidades.
Vivienda: investigación financiación media actual en España
HORMITECH
FABRICA DE CASAS
157,– € / MES 25 AÑOS …… 32.000,– 50 m2 interés fijo …………COSTE TOTAL ….. 47.100,– €
274.– €/ MES 25 AÑOS …… 56.000,– 80 m2 interés fijo ………….COSTE TOTAL ….. 82.200,–€
386,– €/ MES 25 AÑOS …….84.000,– 120 M2 interés fijo ………..COSTE TOTAL…… 115.800,–€
LA SOLUCION DE LA VIVIENDA PUBLICA CONSTITUCIONAL, COFINANCIADA – — POR EL SECTOR PUBLICO
- El Gobierno o los Ayuntamientos, aportaran desde el suelo a la urbanización , se proporcionaran terrenos urbanizados con servicios públicos completos (alcantarillado, alumbrado público, cámaras, pavimentación …
-Y EL SECTOR PRIVADO, Dos tipos de empresas constructoras y financieras.
- Las constructoras elegidas siempre en concurso publico, con nuevos sistemas de construcción de viviendas , mucho mas económico y rápido, sin perdida de calidad, instaladas en la propia región con una infraestructura capaz de construir un mínimo de cien mil viviendas anuales.
- El sistema de construcción, publicitado en E.E.U.U. por el Sr. Elon Musk y que recibe la tecnología y experiencia de constructoras chinas con años de experiencia, son la pauta a seguir.
- Las financieras, contaran con la garantía del Estado ante posibles impagados, se respetaran los intereses de mercado con plazos de entre 20 y 40 años y se empleara un sistema mixto que triunfo en la construcción de las autopistas de peaje en España.
HABITAT RURAL AUTOSUFICIENTE : LA VIVIENDA SOCIAL SOSTENIBLE
‘Hogares impulso’ mejorar el acceso de los jóvenes a la vivienda