El problema de la vivienda: VIVIENDA CONSTITUCIONAL
SIN MEDIAS TINTAS BUSCANDO SOLUCIONES REALES
- VIVIENDA PUBLICA CONSTITUCIONAL EN ALQUILER INDEFINIDO, la vivienda construida con dinero publico, dinero de los impuestos del contribuyente , es intocable, se construye para el ciudadano necesitado, con su dinero, vender las viviendas publicas, significa robar al ciudadano.
- PRECIO DE ALQUILER DE LA VIVIENDA PUBLICA, según todos los estudios internacionales , una vivienda de 80 metros cuadrados, completamente amueblado , con energía solar, seguro de la vivienda e impuesto IBI, en ningún caso puede ser superior al 30% del salario mínimo interprofesional. cualquier otra solución es falsa, el poner alquileres de entre 700,- y 1.800- Euros es sencillamente insensato, significa no tener la mas mínima intención de solucionar el problema de la vivienda.
Unos ejemplos no publicitarios de viviendas prefabricadas , que se instalarían sobre terrenos propiedad de la Administración General del Estado o de los Ayuntamientos.
Abordar el problema de la vivienda de manera “integral”: desde el suelo, a la urbanización y la construcción de vivienda hasta su movilización y gestión y su objetivo será promover, construir y gestionar 1,5 millones de viviendas asequibles “en el menor tiempo posible”.
La propuesta del Gobierno busca promover vivienda pública “asequible y para siempre” para “garantizar el derecho constitucional” a la vivienda.
Según la ministra de vivienda y Agenda Urbana ,Isabel Rodríguez, se dispone de “mucho suelo” propiedad de la Administración General del Estado, desde suelo del Ministerio de Defensa, a suelos de Adif y de la propia SEPES e incluso de la Sareb.
Esta afirmación solucionaría en parte una de las dudas del proyecto creado por la Universidad, y del que Nuve ha informado parcialmente:
“Abordar el problema de la vivienda de manera “integral”
Desde el suelo a la urbanización , se proporcionaran terrenos urbanizados con servicios públicos completos (alcantarillado, alumbrado público, cámaras, pavimentación, ).
La construcción , financiación y gestión correrá a cargo de empresas privadas , con contratos de concesión con un plazo acordado (entre 20 y 40 años) a través de riguroso concurso publico.
Durante este periodo el concesionario tendrá garantizados posibles impagados , por la Administración General del Estado o de los Ayuntamientos, según quien haya cedido los terrenos , el cobro de los alquileres de las viviendas, para hacer rentable y segura su inversión durante el período acordado.
Conseguir el equilibrio perfecto entre la Administración General del Estado , las Comunidades autonómicas y los Ayuntamientos y el sector privado constructoras y financieras
Se emplearan nuevos sistemas de construcción de viviendas , mucho mas económico y rápido, sin perdida de calidad, con base tecnológica de ultima generación.
Dos tipos de viviendas con todos los servicios : Individuales y Comunitarias
Ejemplos de viviendas no publicitarios
Presentamos un ejemplo simbólico NO PUBLICITARIO CON EJEMPLOS DE PRECIOS medios + FINANCIACION a 25 años
Imágenes elegidas al azar de Google, casas prefabricadas en España de las empresas Hormitech y Fabrica de casas , nos informaremos de características , calidades, capacidad de producción máxima mensual, para ampliar características.
Agradecemos igualmente a otros fabricantes nos faciliten datos de sus fabricados e imágenes de sus viviendas prefabricadas en España, con precios por unidad / para 1000 unidades y para 10.000 unidades.
Vivienda: investigación financiación media actual en España
- LA VIVIENDA PUBLICA y LA VIVIENDA CONSTITUCIONAL DEBERAN DE TENER UNA LEGISLACION ADAPTADA A SU NECESIDAD REAL, la vivienda publica deberá cubrir al menos un 15% de las viviendas constitucionales construidas, e ira destinada a los ciudadanos que no cumplan las reglas establecidas para la vivienda constitucional, como puede ser el pago del alquiler , el comportamiento social inaceptable, maltrato familiar o de genero, acoso escolar, maltrato animal, creadores de bulos, estos ciudadanos no podrán habitar en las viviendas constitucionales, que debe de tener una solución inmediata de un mes como máximo, serán trasladados a las viviendas publicas nuevas creadas.
- Se buscara conseguir el equilibrio perfecto entre Administración General del Estado, las Comunidades y Ayuntamientos con el sector privado, empleando nuevos sistemas de construcción de viviendas , mucho mas económico y rápido, sin perdida de calidad y adaptadas a las necesidades tecnológicas del siglo XXI.
HABITAR EN UN HABITAT CONSTITUCIONAL SERA CONSIDERADO UN PRIVILEGIO, YA QUE SERA GARANTIA DE CIUDADANOS CON MAYORES VALORES SOCIALES , POR ENCIMA DE LOS VALORES ECONOMICOS, RECUPERAR ALGO QUE NUNCA DEBIO PERDERSE
- SE DISTINGUIRA LA VIVIENDA PUBLICA NUEVA QUE SE CONSTRUIRA ,para distinguir de la vivienda publica social donde el Estado y las Comunidades aportan el 100% de los terrenos y el importe de urbanización y construcción bajo la denominación de VIVIENDA CONSTITUCIONAL.
- Abordara el problema de la vivienda de manera “integral”, aportando los ayuntamientos o en su defecto la Administración General del Estado el suelo, la urbanización ,proporcionaran terrenos urbanizados con servicios públicos completos (alcantarillado, alumbrado público, pavimentación, cámaras de control)
- La construcción , financiación y gestión de mantenimiento correrá a cargo de empresas privadas , con contratos de concesión con un plazo acordado (entre 20 y 40 años) a través de concurso publico.
- Control absoluto de la adjudicación según necesidades
– Nadie podrá tener acceso a mas de una vivienda publica o constitucional
– No tendrán acceso a ninguna adjudicación de vivienda publica quien tenga una vivienda en propiedad o alquiler estable, Las nuevas viviendas constitucionales se construirán con los nuevos sistemas de construcción prefabricadas a una media mínima de cinco mil viviendas mensuales durante los próximos 10 años para cubrir las necesidades actuales.
La fabricación de las viviendas , paneles solares, baterías, sistemas tecnológicos , nuevos sistemas de aire acondicionado con purificadores de aire, jardinería , agricultura vertical, agricultura y ganadería tradicional de pastoreo, será local de proximidad .
LA NUEVA VIVIENDA CONSTITUCIONAL NO SERA POSIBLE SI NO VA UNIDA A UNA CULTURA DE INVESTIGACION, INNOVACION E INDUSTRIALIZACION DIRIGIDA POR LA UNIVERSIDAD.