2025 será el año de la innovación, unámonos para investigar, experimentar ,arriesgar y crecer
¡Es hora de romper las reglas y construir un futuro mejor!
Prioridades NUVE 2025:
- 1º LA VIVIENDA PUBLICA CONSTITUCIONAL
Abordar el problema de la vivienda de manera «integral»:
- Desde el suelo, a la urbanización – “garantizar el derecho a la vivienda» que marca la Constitución española.
EQUILIBRIO GOBIERNO / EMPRESAS PRIVADAS
- El Gobierno aporta el suelo, proporcionaran terrenos urbanizados con servicios públicos completos (alcantarillado, alumbrado público, pavimentación).
- Para conseguir el equilibrio perfecto entre la Administración General del Estado y el sector privado.
- La construcción de vivienda hasta su movilización y gestión y su objetivo será promover, construir y gestionar UN MILLON Y MEDIO de viviendas asequibles «en el menor tiempo posible».
- Vivienda publica constitucional en alquiler indefinido ,
- La vivienda construida con dinero publico, dinero de los impuestos del contribuyente , es intocable, vender las viviendas publicas, significa robar al ciudadano.
- Precio justo de alquiler, según todos los estudios internacionales , una vivienda de 80 metros cuadrados, completamente amueblado , con energía solar, seguro de la vivienda e impuesto IBI, en ningún caso puede ser superior al 30% del salario mínimo interprofesional. cualquier otra solución es falsa, significa no tener la mas mínima intención de solucionar el problema de la vivienda.
- La propuesta del Gobierno busca promover vivienda pública “asequible y para siempre” para “garantizar el derecho constitucional” a la vivienda.
Según la ministra de vivienda y Agenda Urbana ,Isabel Rodríguez, se dispone de “mucho suelo” propiedad de la Administración General del Estado, desde suelo del Ministerio de Defensa, a suelos de Adif y de la propia SEPES e incluso de la Sareb.
- La imprescindible colaboración del sector publico y privado.
2º – LA SANIDAD
Diferentes encuestas con pocas diferencias, debemos de sentirnos orgullosos.
Nuestra segunda prioridad será denunciar la venta de la sanidad PUBLICA a empresas privadas.
De todos los sistemas de salud ¿Cuál es el mejor según la Organización Mundial de la Salud -OMS ? La OMS considera que el país del mundo con mejor sistema sanitario es Francia, le siguen Italia, San Marino, Andorra, Malta, Singapur, España, Omán, Austria y Japón en un top ten mayoritariamente europeo.
España repite como el tercer mejor sistema sanitario del mundo
- El robo de la sanidad pública , En lo que a la sanidad se refiere se diseñó un proceso lento, pero demoledor, ejecutado por los grandes medios de comunicación de deslegitimación y crítica de lo público por ser «despilfarrador», «burocrático», «ineficiente», «sostenedor de privilegios funcionariales», etc.
- – Se privatizaron servicios de limpieza, cocinas, mantenimiento, lavandería, seguridad, archivo de historias, laboratorio, radiología, etc.– Se introdujo masivamente la precariedad entre los trabajadores de la sanidad.– De forma lenta, pero sistemática se fueron reduciendo plantillas y camas públicas, al tiempo que se extendía la concertación de las intervenciones quirúrgicas con la sanidad privada.
- La «grave realidad» de la sanidad , Unidad Enfermera aborda con pacientes y consumidores la «grave realidad» de la sanidad
-
¿Quién paga la Sanidad pública en España?Los impuestos son la base de la financiación y representan un 94,07 por ciento de los recursos, que se distribuyen entre las Comunidades Autónomas (89,81%), la Administración Central (3,00%) las Corporaciones locales (1,25%) y las Ciudades Autónomas (0,01%). Fuente: Ministerio de Sanidad y Consumo.
LA VIVIENDA , SANIDAD Y LA EDUCACION PUBLICAS
SON DERECHOS CONSTITUCIONALES
CREAR FUTURO:
España ofrecerá una llamada única en el mundo, esta demostrado que la prevención salva miles de vidas.
La atención primaria es el eje central de nuestra salud. Los sistemas de salud de todo el mundo deben invertir agresivamente en atención primaria.
EL PROXIMO VIERNES DIA 10 /01/2025 CONTINUAREMOS ESTE REPORTAJE CON:
3º LA EDUCACION GRATUITA
PRIMARIA, FP , UNIVERSIDAD E INVESTIGACION UNIVERSITARIA
SIN INVESTIGACION , NO EXISTE EL FUTURO
- El futuro de la educación y la investigación.
- La educación superior en el futuro
- ¿Cómo será la escuela, la universidad y la educación del futuro 30/50?
- La educación como derecho laico, gratuito, obligatorio y político
- La experiencia laboral supera a la educación formal para el desarrollo profesional
- La inversión en investigación e innovación en la UE es muy rentable
- La investigacion en la Universidad
- Investigación «Hábitat rural autosuficiente 2030
-
Equipos de investigación patrocinados
- Impulsar la investigación multidisciplinar científica conjunta
4º TRABAJO
- autosuficiencia 5.0 , Cooperativas, trabajo, empresas
- El teletrabajo aumenta la concentración, la motivación y el rendimiento
- Creación de empresas locales
- Autosuficiencia – trabajo rural
- La inteligencia artificial está cambiando el futuro del trabajo
- ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
- Informe de la UE sobre la regulación de las plataformas de trabajo freelance
5º HABITAT AUTOSUFICIENTE
6º LA NECESIDAD DE UN NUEVO PARTIDO DE DERECHAS DEMOCRATICO Y CIVILIZADO
La derecha española, ¿un monolito ideológico o un mosaico de visiones? Un viaje al corazón de un electorado que busca una representación auténtica.