La Universidad, ha creado hábitat rural 2030

imagen de pch vector en Fleepik
LA UNIVERSIDAD EN LA AGENDA 2030
La hora del Cambio
Se ofrece ante nosotros una oportunidad única de realizar un cambio en la economía global, no depender de los combustibles fósiles, significa una posibilidad de cambio sin precedentes, que debe de afectar al posicionamiento de la economía.
Las universidades deben de ser la punta de lanza, una oportunidad que no se debe dejar pasar para conseguir objetivos de desarrollo sostenibles dentro de la AGENDA 2030
La universidad es el único estamento institucional multidisciplinar con capacidad para abordar un profundo cambio social y cultural.
Actualmente la inversión económica en formar nuevos profesionales de cualquier rama en nuestra sociedad , corre a cargo del Gobierno. Al terminar sus estudios cada nueva generación tiene que rogar por un puesto de trabajo, a un entramado social que no ha aportado nada, que ni siquiera se esfuerza en trasportar los conocimientos adquiridos por las nuevas generaciones al mundo empresarial, al contrario exige experiencia desde el primer dia, maneja a los nuevos empleados con remuneraciones muy inferiores a lo que les corresponde, esto no es justo. Cada dia es mas normal la emigración de nuestros licenciados buscando condiciones de trabajo más justas.
En este punto la inversión económica del Gobierno y la inversión intelectual de maestros y estudiantes , se pierde.
Es preciso, invertir el organigrama social establecido.
Cambiar e invertir el organigrama de puestos de trabajo, significa crear trabajo en la propia Universidad, investigando nuevas fórmulas que permitan mantener a los estudiantes recién formados, dar posibilidad de elección a través de Spin-off , startup, cooperativas y pymes, sin descartar trabajar una época en otros países que enriquezcan su cultura, antes de instalarse definitivamente en su medio.
Hábitat rural es una nueva fórmula de experimentar, una investigación hacia la sociedad 5.0 creada por las universidades para hacer viable el cambio del organigrama de trabajo, en una escala más pequeña y cercana , aprovechando para recuperar espacios de convivencia perdidos por la presión de los grandes núcleos urbanos.
El nuevo proyecto concibe la sociedad superinteligente como una sociedad donde el consumidor humano se encuentre en el centro de la prestación de servicios, desde la asistencia sanitaria hasta la logística pasando por la movilidad.
En términos menos abstractos, la sociedad 5.0 imagina drones encargados del reparto de mercancías a viviendas particulares, a las personas recurriendo a la IA para que encargue por ellas comida y diversos servicios, tecnologías de telepresencia y asistentes personales robóticos y basados en la IA que posibiliten un cuidado adecuado de los niños, las personas mayores y la asistencia sanitaria en el hogar, automóviles autónomos susceptibles de ser llamados por la vivienda inteligente para llevar pasajeros al hospital o de compras, etcétera.

Comunicación permanente
En cada una de esas aplicaciones, la tecnología digital es concebida para satisfacer las necesidades humanas ofreciendo eficacia, velocidad y comodidad. En otras palabras, para crear y mantener una sociedad económica vibrante a pesar de los retos sociales y demográficos. Se trata quizá de la senda más realista que cabe emprender porque es muy improbable que se logren invertir los efectos (o las causas) de una sociedad en proceso de contracción.
La sociedad 5.0, para hacer frente al problema de una población envejecida en la que no habrá un número suficiente de cuidadores ni proveedores de servicios médicos, la información y los datos médicos se compartirán entre los diferentes hospitales y prestadores de servicios sanitarios, mientras que la teleasistencia, la IA y los robots garantizarán que las personas puedan vivir de forma independiente en sus casas y seguir al mismo tiempo conectadas con el mundo.

perros domóticos
Los robots personales y domóticos se encargarán de la vivienda, supervisarán el estado de salud de sus habitantes, proporcionarán compañía y serán útiles encargando comida, comprando artículos, administrando los servicios de agua, luz o gas, la asistencia sanitaria, etcétera.
La Universidad junto a la investigación Hábitat rural 2030 , dispondrán de su propio medio de comunicación, TV y radio locales, con información del día a día, de cada hábitat y noticias importantes de otros que produzcan sinergias de mejora, enlace a redes sociales propias que mejoren la comunicación en el acercamiento de todos los habitantes de la zona, es fundamental evitar el aislamiento que producen las grandes urbes, donde estarán controladas y excluidas completamente las noticias falsas , ya que su unica funcion es la mentir al ciudadano, desgraciadamente las televisiones públicas y privadas actuales no mantienen ningún tipo de rigor sobre el tema.
-
Las universidades del 2030, están implicadas en el Desarrollo Sostenible y ser impulsoras de una investigación basada en la búsqueda de carencias en nuestro entorno cercano y en la resolución de sus problemas.
Se ha abierto una puerta para un cambio global de la economía.
La crisis ocasionada por el Covid 19 y continuada con la guerra de Ucrania, unidas al cambio climático , han dejado al descubierto carencias importantes, como la dependencia de combustibles fósiles, los monopolios de las farmacéuticas luchando por hacerse un hueco en una sociedad que necesitaba urgentemente soluciones ante una pandemia universal y han cerrado el camino a la ciencia abierta, la crisis ecológica que ha provocado incendios e inundaciones devastadoras, la inflación descontrolada que afecta a derechos fundamentales como la vivienda, la alimentación , la sanidad y exigen un CAMBIO URGENTE, La nueva universidad será la solución para la economía, la investigación y el empleo.
– “La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progreso. Albert Einstein
ESTAMOS ANTE UNA OPORTUNIDAD ÚNICA
DE CAMBIAR EL RUMBO DE NUESTRA SOCIEDAD
El centro y sur de nuestro planeta es más pobre , pero tiene más sol y aire para sus molinos – ENERGIA A SU ALCANCE, ha llegado el momento del cambio hacia la autosuficiencia.
Se ha abierto un camino a seguir, añorado por todos, que no habría sido posible sin esta crisis,
- El mundo entero es ahora consciente de que la energía puede y debe de tener diferentes fuentes, los poderes económicos existentes no van a poder parar el cambio, prescindir de los combustibles fósiles parecía una utopía, actualmente es posible, los habitantes de este planeta hemos despertado y creemos posible cambiar a energías verdes alternativas: energía solar, eólica, hidrógeno, aun seguiremos luchando contra la energía nuclear a pesar de que la Comunidad Europea la ha considerado como limpia.
- Ante este cambio, lo más importante ha sido comprobar la importancia de la investigación, en un tiempo récord van surgiendo nuevos materiales, nuevas formas de fabricación, la comprobación de que el coste de fabricación con robots es el mismo en cualquier parte del mundo.
- Los robots están de nuestro lado, dejemos que realicen su trabajo y centrémonos en la investigación para crear más igualdad, estamos comprobando que la globalización no es la fórmula mágica , ya que el consumo y utilización de productos de proximidad es sin duda, mucho más económico y ayuda a consumir productos de temporada y utilizar materiales de la zona.
Las universidades necesitan centros de investigación propios
Las universidades necesitan centros de investigación propios
HABITAT RURAL 2030, Proyecto de investigacion social creado por la universidad como investigación internacional con una finalidad común,
- Las prioridades básicas ciudadanas de los ODS están marcados en nuestra constitución: Vivienda , alimentación, sanidad y educación
- La Universidad es un servicio público , actualmente un servicio dedicado casi exclusivamente a la educación, dispone de los medios multidisciplinarios necesarios para abordar la investigación de cualquier proyecto, por importante que este sea.
- Las universidades tienen la capacidad de transformar la sociedad y un potencial formidable para dirigir el cambio necesario hacia la economía del Conocimiento.
- Trabajamos cada día para tener unas universidades más abiertas e inclusivas , con los principios de democracia y libertad, con la Responsabilidad Social Universitaria y la ejemplaridad y con los valores éticos que deben regir la institución.
- Como valor añadido, sus estudiantes tendrán la oportunidad de participar en primera fila en una experiencia de investigación de cambio social que podrán extender y divulgar por el mundo, una posibilidad de trabajo que ahora no existe.
La universidad debe de ampliar su radio de acción, a nuevos campos fundamentales:
- – La formación cultural y mentalización en el I+D+I con prácticas obligatorias para preparar a los estudiantes para sus próximos puestos de trabajo.
- – La creación de empresas Spin-off , startup, cooperativas y pymes, donde tendrá participación, desde su inicio y posterior mantenimiento,estas empresas deben de proporcionar independencia económica a la universidad.
- – Casi todas las startup, spin off y cooperativas entran dentro de la calificación de pymes, medianas o pequeñas empresas. Las pymes españolas son el principal motor de la economía del país, ya que constituyen su tejido empresarial. Engloban más del 99,8% de las empresas y generan más del 66,4% de empleo (Datos Cemad.es);
- Nuevas tendencias: universidades especializadas vinculadas a grandes empresas, algunos ejemplos
En los Estados Unidos,hay algunas universidades que están vinculadas a grandes corporaciones.
- Un ejemplo es el Instituto Purdue Polytechnic, que está vinculado con Amazon.
- Otro ejemplo es la Universidad Goldman Sachs, que es una colaboración entre la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania y Goldman Sachs.
- Finalmente, hay el Instituto de Tecnología Boeing, que es una colaboración entre la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle y la compañía Boeing.
- – La creación de nuevos hábitat rurales autosuficientes de vanguardia como investigación de otra forma de vida. recuperando valores sociales y adaptando el espacio a un mundo nuevo, que solucionaran el problema de las zonas vaciadas.
-
- Una investigación antropológica de cada zona.
- Simulación de necesidades con modelos matemáticos
- Estudio de número de habitantes mínimo para poder hacer frente a las infraestructuras
- Elementos imprescindibles que compondrán el hábitat rural: transportes públicos regulares y gratuitos , sanidad, educación, complejos comerciales , sociales y deportivos, Internet de alta velocidad 5.0
- Cuantificar los riesgos asociados a la incertidumbre, al incorporar la variabilidad natural esperable
- Análisis de sostenibilidad medioambiental, social y económica que persigue el proyecto.
- Optimizar posibilidades según proyectos presentados.
- Dispondrá de un departamento de patentes para nuevas ideas a disposición de estas nuevas empresas
- La Universidad de cualquiera de los Paises colaboradores se responsabilizará de los costes de esta fase inicial de las nuevas Pymes creadas por sus estudiantes o licenciados a cambio de una participación a convenir según el proyecto.
- ”La universidad, apoyará con Programas de Incubación y Aceleración de Empresas a quien decida unirse a Hábitat rural 2030 . Se crearán grupos de investigación de modelado y simulación en ingeniería de control.
- – La universidad debe de ser el barómetro de las necesidades de la sociedad ,
- un ejemplo muy nítido: actualmente se debería de haber creado tecnologia y robotica de última generación (un robot cobra el mismo sueldo en China que en España) para la creación de pantallas fotovoltaicas , accesorios para energía solar, eólica , automóviles eléctricos económicos, son artículos imprescindibles para el cambio, estas empresas darán entrada a la participación privada, manteniendo siempre la universidad el control tecnológico deberían estar funcionando a pleno rendimiento y serán un negocio necesario y seguro y para los próximos años.
– Apoyo de la multifunción de la universidad a Empresas privadas externas o internas creadas por sus investigadores y estudiantes y licenciados innovadores en:
- Proceso de investigación del proyecto, orientado al análisis de sistemas mediante el modelado matemático y la simulación por ordenador.
- Análisis de sostenibilidad y autosuficiencia que persigue el proyecto.
- Aconsejar sobre tecnología necesaria para hacer frente a desafíos masivos
- Es factible desarrollar proyectos innovadores con una base real y contextualizada elaborados por equipos interdisciplinarios que la Universidad puede colaborar desde diversas perspectivas y conocimientos”.
- Estudio de necesidades reales para afrontar el proyecto con máximas garantías.
- ¿Está buscando llevar su proyecto al siguiente nivel y escalar más allá de las fronteras?
- Ofrecer conexiones con redes locales o globales y buscar oportunidades para conectarlo con aceleradores regionales o nacionales.
- Le presentaremos a posibles inversores si su producto o solución está listo y si encontramos la solución adecuada para su empresa.
- El objetivo es ayudarle a obtener una mejor posición de recaudación de fondos y ayudarlo a construir empresas éticas que puedan dar nueva forma al desarrollo de su región.
- Es muy recomendable que la universidad forme parte de la nueva empresa, asegurando necesidades profesionales y de investigación futuras a la vez que avanza a su independencia .
- De esta forma los estudiantes de la nueva universidad pasarían a ser estudiantes activos, con mayores posibilidades de acceso a puestos de trabajo.
- Unimos diseño, tecnología, prototipos y marketing. Brindamos espacio para crear y encontrar financiamiento semilla básico. Hábitat 2030 – financiación
- Emparejamos las ideas del equipo con el proceso.
- Apoyamos el modelo de negocio en torno al producto. Reunimos mentores que abren sus redes a los equipos.
- Con Capital público y privado. Investigación Hábitat rural 2030 – economía, financiación autosuficiente
La Universidad debe volver a ser un nuevo espacio de oportunidades en el que sus ciudadanos y ciudadanas puedan progresar y llegar tan lejos como sus capacidades les permitan, no sus condicionantes socioeconómicos. ,
La universidad aportará junto a la educación: Investigación , desarrollo e innovación.
La falta de financiación y de apoyo a la I+D+i ha hecho que las universidades vayan perdiendo peso y competitividad investigadora, es excepcional encontrar en las universidades centros de investigación propios dotados de infraestructuras (equipo) y personal de apoyo (técnicos, gestores) que permitan hacer una investigación altamente competitiva.
Sin embargo, esta clase media investigadora de las universidades está desapareciendo paulatinamente en las circunstancias actuales por la falta de financiación, la pérdida de recursos humanos y la obsolescencia de la instrumentación a su alcance.
Potenciar el entramado económico en el mundo rural , cientos de pequeños pueblos sin ningún tipo de industria , los nuevos hábitat rurales deben de solucionar estas carencias, y a su vez proporcionarán a través de cooperativas locales, fondos para evitar que los nuevos profesionales emigran por falta de trabajo e ingresos muy inferiores.
Investigadores, médicos, profesores, ellos cuidan de nuestro futuro
Los honorarios de los investigadores, profesores, médicos y resto de personal sanitario , deben de tener unos ingresos acordes a su función social, el bienestar de todos los ciudadanos, presente y futuro, depende de ellos. Si los Gobiernos no pueden llegar a proporcionar el salario suficiente, recibirán complementos de las cooperativas locales.
Debe de haber una ley que prohíba la privatización de ningún Hospital o centro de salud público, residencias de ancianos, centros de investigación de las Universidades, colegios o institutos públicos.
Como su nombre indica están creados y pagados con dinero público, por tanto la privatización supone un robo a los ciudadanos.
La sanidad privada construirá sus propios hospitales y centros de salud, sus propias Universidades , colegios e institutos, así como sus propios centros de investigación con sus propios medios, como es lógico
_____________________________________________________________________________________________
Decálogo para impulsar la investigación en las universidades
LA UNIVERSIDAD Y EL MUNDO RURAL
Se deben considerar nuevos ranking a la hora de valorar las Universidades,
- Uno de los objetivos más importantes donde intervienen la forma de financiación y la Universidad son la creación de startup (puesta en marcha de empresas de nueva creación) y spin off ( empresas creadas como extensión de otra existente) , Pymes y Cooperativas, donde la Universidad debe de tener participación siempre, para poder seguir apoyando el desarroyo empresarial , solventar posibles vaivenes de las empresas y tener una formula de financiación y autonomía seguras.
- Casi todas las startup y spin off entran dentro de la calificación de pymes, medianas o pequeñas empresas.Las pymes españolas son el principal motor de la economía del país, ya que constituyen su tejido empresarial. Engloban más del 95% de las empresas y generan más del 66,4% de empleo
- Hemos de replantearnos el futuro a base de conocimiento e inteligencia práctica, para cambiar el modelo y garantizar nuestra supervivencia.
- Eliminar las burocracias establecidas, que dificultan las multidisciplinas entre Facultades, es mas que posible que para crear un proyecto nuevo sean necesarios matemáticos, abogados para crear las patentes, ingenieros, biólogos, economistas, diseñadores , publicistas ….. cada Universidad publica o privada aportará su formula abierta para solucionar la intervención de todos ellos.
- autonomía conseguida, debe de revertir la forma en que los estudiantes consiguen su primer empleo. actualmente al terminar sus estudios deben de esperar a que las empresas decidan contratarles , exigiendo experiencia , de esta forma obligan a trabajar como aprendices un par de años , en el mejor de los casos.
- La fórmula debe de ser la contraria, la universidad debe de tener minimo los dos últimos cursos obligatorios con practicas en empresas externas sin nomina, ya que están en periodo lectivo .
- Una vez licenciados la Universidad ofrecerá la posibilidad de crear sus propias empresas o trabajar en practicas en Spin -off universitarias o Startup mixtas creadas con empresas externas.
- Ofrecerán igualmente trabajo en los proyectos de investigación Hábitat rural 2030 creados por la Universidad.
- Las Universidades ofrecerán la posibilidad de entrar en proyectos de investigación multidisciplinares
La Universidad debe de delimitar problemas sociales que necesitan solución , como ejemplo podemos establecer varios que han surgido en estos dos últimos años con la pandemia Covid 19 y la guerra de Ucrania.
– Nuestros científicos han sido relegados en la pandemia Covid 19, a pesar de su enorme esfuerzo y brillantes resultados con las vacunas y medicamentos.
- – Imprescindible el solucionar la purificación del aire de espacios públicos de cara a futuras pandemias.
- – No es justificable la falta de reacción industrial ante las nuevas necesidades para abastecer la energía solar a gran escala, de fabricación nacional en todos los países o la automoción eléctrica económica para un cambio rápido eliminando los combustibles fósiles, se ha centrado en convertir los automóviles eléctricos en un articulo de lujo, algo que seguirá existiendo siempre para los mas exigentes, sin embargo la necesidad actual son vehículos electricos muy economicos, sin ningún tipo de lujos, pero de contaminación cero.
- – La robótica debería de estar instalada y funcionando a pleno rendimiento sin elevar los costes
- Nos han llegado dudas en cuanto a la forma de financiación del proyecto hábitat 2030 y por qué deben de estar inmersas en el proyecto las Universidades.
¿QUE NUMERO DE HABITANTES MÍNIMOS , SON NECESARIOS PARA CREAR UNA INFRAESTRUCTURA COMO LA QUE PROPONE
HABITAT RURAL 2030 AUTOSUFICIENTE 5.0?
Hoy dedicamos nuestro primer capítulo de aclaración dos interrogantes.
Para conseguir una financiación adecuada, existen varias posibilidades:
- – Tener un gran fondo económico
- – Admitir créditos millonarios
- – La opción por la que apostamos para hábitat 2030 y que cumple una doble función:
Admitir el apoyo continuo de la Universidad , de sus centros de investigación, sus catedráticos y profesores sus jóvenes estudiantes ansiosos de demostrar su valor social, apoyados en unos mentores del más alto nivel , haciéndoles participar en todas nuestras cooperativas, será el socio permanente de todos los hábitat rurales.
Admitiendo la inversión de capital privado cuando sea necesaria, respetando escrupulosamente siempre, los objetivos de desarroyo sostenible.
Perder el miedo a copiar, seleccionamos lo mejor de cada materia prima, mejores productos terminados, el camino del éxito según demostró el milagro Japonés en su momento, copiar con el máximo rigor, estudiar nuevos materiales y mejorar lo copiado constantemente, mejorando el precio de coste.
- Fijarse en los mejores ……… Nuestro punto de partida
- Imitar a los mejores ………… El punto más bajo donde debemos llegar
- Superar a los mejores ……… Objetivo único Sociedad 5.0
– En la Sociedad 5.0 el bienestar humano es prioritario.
Los robots trabajan , dejando tiempo a los humanos para tomar las decisiones, potenciando la imaginación y la innovación.
En ambos casos prima la investigación y la creatividad, la búsqueda de nuevos negocios y la mejora de otros ya existentes. En la mayoría de los casos surgen de jóvenes emprendedores que se encontrarán con una serie de problemas para los que precisan apoyo, la Universidad se lo proporcionará sobre bases sólidas:
- Proceso de investigación del proyecto, orientado al análisis de sistemas mediante el modelado matemático y la simulación por ordenador.
- Análisis de sostenibilidad y autosuficiencia que persigue el proyecto.
- Aconsejar sobre tecnología necesaria para hacer frente a desafíos masivos
- Es factible desarrollar proyectos innovadores con una base real y contextualizada elaborados por equipos interdisciplinarios que la Universidad puede colaborar desde diversas perspectivas y conocimientos”.
- Estudio de necesidades reales para afrontar el proyecto con máximas garantías.
- ¿Está buscando llevar su proyecto al siguiente nivel y escalar más allá de las fronteras?
- Ofrecer conexiones con redes locales o globales y buscar oportunidades para conectarlo con aceleradores regionales o nacionales.
- Le presentaremos a posibles inversores si su producto o solución está listo y si encontramos la solución adecuada para su empresa.
- El objetivo es ayudarlo a obtener una mejor posición de recaudación de fondos y ayudarlo a construir empresas éticas que puedan dar nueva forma al desarrollo de su región.
- Es muy recomendable que la universidad forme parte de la nueva empresa, asegurando necesidades profesionales y de investigación futuras.
- De esta forma los estudiantes de la nueva universidad pasarían a ser estudiantes activos, con mayores posibilidades de acceso a puestos de trabajo.
- Unimos diseño, tecnología, prototipos y marketing. Brindamos espacio para crear y encontrar financiamiento semilla básico. Habitat 2030 – financiación
- Emparejamos las ideas del equipo con el proceso. Hábitat 2030 – economía, financiación autosuficiente
- Apoyamos el modelo de negocio en torno al producto. Reunimos mentores que abren sus redes a los equipos.
- Con Capital público y privado. Hábitat 2030 – economía, financiación autosuficiente
Hábitat 2030- privilegia e impulsa la cultura del emprendimiento,
Investigadora emprendedora
«Innovación y desarrollo sostenible «
El replanteamiento de las habitat emergentes
podría generar un futuro de vida de mejor calidad para todos nosotros.
-
A LA COLABORACIÓN DE LA UNIVERSIDAD
A PARTIR DE ESTA COLABORACIÓN INICIAL , CAMINARAN JUNTAS EN TODOS LAS ACCIONES SIGUIENTES
- Construiremos , como cualquier otro proyecto, requiere de una serie de estudios preliminares, como son:
- Una investigacion antropológica de cada zona.
- Simulación de necesidades con modelos matemáticos
- Estudio de numero de habitantes mínimo para poder hacer frente a las infraestructuras
- Elementos imprescindibles que compondrán el hábitat rural: transportes públicos regulares y gratuitos , sanidad, educación, complejos comerciales , sociales y deportivos, Internet de alta velocidad 5.0
- Cuantificar los riesgos asociados a la incertidumbre, al incorporar la variabilidad natural esperable
- Análisis de sostenibilidad medioambiental, social y económica que persigue el proyecto.
- Optimizar posibilidades según proyectos presentados.
- Se necesitara una comunidad fuerte, unión de pueblos y aldeas cercanos para cubrir el numero de habitantes mínimo necesarios para iniciar la investigacion del nuevo habitat rural objetivo 2030, es un proyecto de evolución constante, 8 años para recuperar a los paisanos perdidos y atraer a nuevos habitantes con un proyecto ambicioso y realista. Sin perder en ningún momento los objetivos de la Agenda 2030
- Construiremos , como cualquier otro proyecto, requiere de una serie de estudios preliminares, como son:
- La inversión inicial será básicamente privada para la construcción de un centro comercial y de ocio de máximo nivel , este es el motivo por el cual previas las necesarias consultas a las empresas del sector se ha estimado el numero de habitantes que debe de cumplir cada hábitat rural 2030 en cien mil.
- La segunda inversión privada importante será la construcción de las primeras mil viviendas en alquiler , con el concepto que la universidad haya estimado conveniente para cada localización , siempre dentro de los nuevos conceptos de espacios interiores y exteriores de la sociedad 5.0
cohouing
cohousing
- Las administraciones correspondientes donara los terrenos necesarios para la instalación de centro comercial ,de ocio y deporte, puntos de encuentro semejante a cualquiera de los instalados en los barrios de las grandes ciudades, junto a las nuevas urbanizaciones será la inversión privada más importante,
- La localización es muy importante para que sea operativo el sistema de transportes gratuito en todo el hábitat , adjuntos tendrán cabida un hospital publico, centros de enseñanza primaria ,media y FP ,los centros de negocios de todos los ayuntamientos, con espacio de alquiler a bajo coste , para los nuevos emprendedores locales.
- IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD No se trata de mayor inversión, se trata de cambio de mentalidad , de un mundo nuevo donde los robots colaboren en la producción industrial ,agrícola ,de ganadería de pastoreo, para que alcancen nuevas cotas de rentabilidad,Consumiendo productos internos o de proximidad, utilizando al máximo las ventajas del comercio on line se eliminarán intermediarios.
- La Agenda 2030 tiene como objetivos erradicar la pobreza extrema y el hambre, combatir la desigualdad y el cambio climático, asegurar la igualdad de género y los derechos humanos de las mujeres y garantizar el acceso universal a servicios de salud y educación de calidad, entre otros. Se trata de una agenda universal que compromete a todos los países, cualquiera que sea su nivel de desarrollo.
- Vivimos un momento muy especial, donde sin caer en los tremendismos que los medios auguran, el cambio obligado de dependencia de los combustibles fósiles por energías limpias y cercanas, deben de cambiar la economía mundial en todos aquellos paises que la sepan utilizar.La pandemia del Covid 19 y la guerra de ucrania deben de servir como lección a seguir.
Un aprendizaje muy caro sin duda, pero donde pudimos ver claramente la importancia de la investigación en la sanidad , la globalización y el poder económico anuló a nuestros científicos y ha costado muchas vidas.Científica
- La guerra de ucrania nos enseña los problemas de la globalización a la vez que nos abre una puerta al cambio, un cambio conocido e ignorado a pesar de la agenda 2030 y de los ODS, ahora es el momento de cambiar lo que parecía imposible , las energías limpias están a nuestro alcance, la autosuficiencia energética está muy cerca , solo debemos utilizarla , antes de que nos impongan la energía atómica o el hidrogeno de superfactorias.no se trata de mayor inversión, se trata de cambio de mentalidad , de un mundo nuevo donde los robots colaboren en la producción industrial ,agrícola ,de ganadería de pastoreo, alcancen nuevas cotas de rentabilidad,conseguir la autosuficiencia sin depender de favores externos, mejorando la rentabilidad de las primeras materias, convirtiéndolas en productos terminados.consumiendo productos internos o de proximidad, utilizando al máximo las ventajas del comercio on line se eliminaran intermediarios.que los pueblos y ciudades cercanas, viajen los fines de semana a disfrutar de un espacio diferente.