«HÁBITAT RURAL 2030» una investigación de interés global, objetivo: AUTOSUFICIENCIA LOCAL
De evolución constante, camino de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible, calidad de vida y de recuperación de valores sociales perdidos.
La gran ciudad endurece, se pierde el contacto humano.
Un ejemplo simple que podemos vivir cada día cuando vivimos en el mundo rural; salimos a pasear con nuestras mascotas o amigos , si al cruzarnos con otras personas , no saludan , es un signo claro de que es una persona que vive en una ciudad, porque en las ciudades nadie se saluda, la comunicacion se pierde, llamas por teléfono y contesta una maquina, entras a un centro publico, un banco o a una gran empresa y no existe un mostrador donde poder pedir información, tendrás que enfrentarte a una maquina que te pregunta entre diez opciones, una vez pinchas una opción, te salen tres mas ………………. INCOMUNICACIÓN, incomunicación normalizada , incomunicación que nos hace distantes de las personas y nos acerca a las maquinas sin ninguna compensación positiva,
No estamos en contra de los robots, están para ayudarnos, ellos son progreso.
El problema surge cuando los centros oficiales y grandes instituciones y empresas, piensan que los robots sustituyen a las personas, dejan de ser un valor añadido, eliminando miles de puestos de trabajo. grave error que hay que reconstruir, dejan de ser un apoyo laboral, para convertirse en destructores de los valores sociales, de la comunicacion y de la empatía.
Las personas investigan y crean, la IA asimila y los robots fabrican, sin innovación y creatividad nuestro mundo no avanza
Una fábrica de automóviles o un gran almacén funcionan perfectamente con robots , a la vez que permiten la competencia económica en campos que hasta hace muy poco era impensable, un robot trabaja al mismo precio en Europa que en China , India o Corea, tan solo tenemos que buscar nuevos puestos de trabajo para la siguiente fase.
Los chasis los fabrican los robots desde hace mucho tiempo , el siguiente paso depende de la creatividad e imaginación, desde luego no hablamos de automóviles de lujo que son propiedad de las grandes marcas, nos referimos al imprescindible utilitario para todos .
LA SIGUIENTE FASE EL VEHICULO UTILITARIO ESTARA COMPUESTO DE DOS TARTES: PREVIA CONSTITUCION DE MARCA DISTINTTIVA
- CHASIS PLATAFORMA que fabricaran las marcas existentes en el mercado de cada Pais, que deseen adaptarse a los precios establecidos, contando que el mayor desembolso lo realizaran los Gobiernos con las ayudas al cambio. Vendrán con una presentación standard mínima, sin ningún tipo de lujos superfluos, el utilitario como su propio nombre indica imprescindible para un cambio económicamente posible.
- LA SEGUNDA PARTE modulación posterior, se hará de este nuevo vehículo una necesidad que junto al teléfono móvil cubra una enorme variedad de utilidades. La fabricación creara pocos puestos de trabajo ya que los robots serán los encargados de realizarla a un coste mínimo y un máximo de calidad y durabilidad.
- Se crearan cientos de pequeños talleres distribuidores autónomos , encargados del los cambios de aspecto y utilidad de forma muy rápida, cada propietario realizara los cambios que considere a su estilo, y la incorporación de nuevas funciones tecnológicas , con un sencillo programa que facilitaran los distribuidores , realizaran el pedido en firme, se les dará citación , y en unas pocas horas su coche habrá cambiado de aspecto completamente, siempre impecable.
- Con precios fijos marcados, sin sorpresas, la diferencia entre un taller y otro de cercanía , la marcara exclusivamente la amabilidad y profesionalidad de sus propietarios.
No es una idea nueva , solo copiamos la creatividad que en su momento tuvo una marca creativa líder del mercado: «Zara» su éxito basado en la evolución constante, debe de servirnos de guia.
HABÍTAT RURAL 2030 ES INVESTIGACION VIVA, evoluciona cada semana gracias a las ideas que recibimos y compartimos.
No hay ningún concepto fijo , incluimos la aportación internacional día a día , nuevas aportaciones adaptadas a cada Pais y a cada región , creando un mundo nuevo , una investigacion de vanguardia.
Siempre sobre la base de Organización sin animo de lucro, con estricto control de cada inversión.
Reconocemos ser admiradores de la cultura japonesa, donde existen por todas partes, puestos de trabajo de cordialidad, no tienen mas función que hacer sentir que hay personas cercanas a quien dirigirnos , en el inicio y final de una escalera mecánica en unos grandes almacenes, en la entrada y salida de los ascensores, en el metro, personas que tan solo saludan con una sonrisa y una ligera inclinación de cabeza, esto en Occidente no existe y hay que crearlo.
CAMBIO DE CICLO
Hábitat rural funciona como investigación de ciencia abierta.
¿Qué quiere decir exactamente investigación de ciencia abierta? Los resultados están abiertos a todo el planeta.
Todas las ideas son compartidas internacionalmente, imprescindible la participación de todos los ciudadanos porque es un proyecto pensado mejorar la calidad de vida de todos.
No existen patentes sobre la idea Hábitat rural 2030.
Todas las aportaciones de ideas de cualquier parte del mundo se compartirán citando procedencia directamente en la base de datos Google , es posible que una idea no tenga utilidad en Sudáfrica , puede ser muy una idea muy practica para Canadá.
Pedimos la colaboración de todos los Gobiernos con sus centros de investigación y Universidades, a los medios de comunicación internacionales, compartir lo que publiquen en Google Noticias «Habitat rural 2030», para adaptar esta investigación en régimen de ciencia abierta y ajustarla a cada territorio.
REALIDAD HOY EN EL MUNDO RURAL
Pueblos y aldeas demasiado pequeños, perdida constante de jóvenes autóctonos , en la actualidad solo van quedando personas mayores.
Según los pueblos van perdiendo habitantes pierden servicios , quedando incluso sin centros de salud, sin centros de enseñanza, sin internet o de muy baja calidad , sin Bancos , ni tan solo cajeros donde cobrar sus pensiones, sin transporte publico regular a hospitales, a ferrocarril , a centros comerciales, sin farmacia cercana, , , en muchos casos sin cobertura telefónica. demasiados problemas que necesitan revertir 360 grados.
HABITAT RURAL 2030 , SIGNIFICA INVESTIGACION PARA CREAR UN ESPACIO NUEVO Y DIFERENTE,
No se trata de poner parches al actual espacio rural que poco a poco se degrada, es necesaria una remodelación total, sin perder la cultura acumulada, haciendo revivir sus tradiciones y acondicionándolas al mundo actual, incorporar las ultimas tecnologías , comunicaciones y servicios.
Para hacer frente al problema de una población envejecida en la que no habrá un número suficiente de cuidadores ni proveedores de servicios médicos, la información y los datos médicos se compartirán entre los diferentes hospitales y prestadores de servicios sanitarios, mientras que la teleasistencia, la IA y los robots garantizarán que las personas puedan vivir de forma independiente en sus casas y seguir al mismo tiempo conectadas con el mundo. Los robots personales y domóticos se encargarán de la vivienda, supervisarán el estado de salud de sus habitantes, proporcionarán compañía y serán útiles encargando comida, comprando artículos, administrando los servicios de agua, luz o gas, la asistencia sanitaria, etcétera.
La gama de los robots variará desde lo humanoide o animaloide hasta la pieza de mobiliario. Gracias a la internet de las cosas y el big data, estarán conectados con el hogar y el mundo exterior, mientras que la IA les proporcionará la suficiente autonomía para ejecutar sus tareas sin intervención humana.
- Conservar las raíces culturales, su costumbrismo , sus profesionales, (ellos serán nuestros maestros) , agricultura, ganadería de pastoreo , su artesanía , la cocina tradicional
- Unido a la incorporación de nuevos profesionales tecnológicos , que aporten nuevas investigaciones e ilusiones y abran las puertas de un mercado mas amplio, todo ello con el apoyo imprescindible de la Universidad
El mismo queso de siempre, que se fabrica en la zona por generaciones, lo envolveremos en un estudiado envase que prolongue sus cualidades, con un diseño exterior realizado por expertos diseñadores, con el sello de garantía de su origen de procedencia y un equipo de marketing que estudie su distribución.
Este sencillo ejemplo, fácilmente comprensible es el cambio que necesita nuestro mundo rural, de esto trata la investigación “hábitat rural 2030″ .
Pasamos a la accion en nuestra investigacion: hemos valorado los primeros pasos fundamentales para la puesta en marcha de los nuevos hábitats rurales 2030:
Estos puntos son necesarios e imprescindibles para iniciar el estudio de los futuros hábitats autosuficientes 2030,
LA VIABILIDAD DE LOS SIGUIENTES PUNTOS VA UNIDA
-
Primera fase
- Elección de pueblos y pedanías que compondrán el hábitat
- Aprobación y apoyo de los ayuntamientos y la Comunidad Gubernamental correspondiente.
- IMPRESCINDIBLE para dar viabilidad al proyecto Internet banda ancha por cable 5G
- Estudio de agua potable y subterráneas
- Posibilidades de instalación de electricidad autosuficiente independiente y global
- Primera pregunta importante:
- ¿Qué numero de habitantes se considera necesario para instalar una infraestructura común centro comercial , de ocio , de encuentro y experiencias conocidas y desconocidas (escape romos, zonas de realidad virtual, cine, restaurantes, clases de yoga o de baile, boleras )
- El primer estudio realizado cifra entre 80.000 y 100.000 habitantes
- necesarios para que la inversión privada considere su apoyo a la construcción de la infraestructura solicitada.
¿COMO REALIZAR ESTOS ESTUDIOS SIN ENTRAR EN EXCESIVOS COSTES?
- Imprescindible la colaboración de los Ayuntamientos para la construcción de objetivos comunes a la nueva comunidad, zona común con el centro comercial, de recreo, deportivo y de ocio ,todos ellos necesitan una red de internet potente de ultima generación,
- necesidad de concentrar parte de la Sanidad en Hospital Publico
- La Educación secundaria , bachillerato y FP, presencial y on line,
- comunicacion on line 100% de todos sus habitantes,
- transporte publico regular entre todos los pueblos y aldeas de la comunidad ,la concentración de todas las instalaciones facilitara un servicio mas eficaz.
¿PORQUE LA UNION IMPRESCINDIBLE DE HABITAT RURAL 2030 CON LA UNIVESIDAD?
SIN LUGAR A DUDAS ESTE ES UNO DE LOS CAPITULOS DE CAMBIO MAS IMPORTANTES:
HABITAT RURAL 2030 / LA UNIVERSIDAD
- La Universidad es un servicio publico , actualmente un servicio dedicado casi exclusivamente a la educación, dispone de los medios necesarios para abordar la investigacion de un proyecto tan importante.
- El cambio de la universidad, esta en transformarse en un servicio publico de educación, de practicas y servicios.
- Como valor añadido, estos estudiantes tendrán la oportunidad de participar en primera fila en una experiencia de investigacion de cambio social que podrán extender y divulgar por el mundo, una posibilidad de trabajo que ahora no existe.
HABITAT RURAL AUTOSUFICIENTE 2030, TIENE COMO OBJETIVO
LA ELIMINACION DEL PARO Y LA IGUALDAD DE NUESTRA SOCIEDAD A TRAVES DE
UNA NUEVA CULTURA
EL MOMENTO DEL CAMBIO
Hábitat rural 2030, investigacion abierta debe de resolver todos estos problemas con el apoyo y la participación de todos.
OTRA FORMA DE VIVIR, ALEJADOS DE LAS GRANDES URBES
Hablamos de una problemática universal , en Paises ricos y pobres, adaptando un hábitat a cada región con el apoyo de sus habitantes y de sus Universidades.
Parece difícil detener el éxodo de las nuevas generaciones hacia las ciudades, por esta razón debemos de dar a conocer y hacer participar a los mas jóvenes en el mundo rural.
Si nuestros estudiantes a todos los niveles, viven y conviven en el mundo rural un corto espacio de tiempo, “VOLVERAN”.
Quizás no inmediatamente, antes deben de conocer en profundidad la vida en las grandes ciudades.
El periodo de edad entre los 18 y 30 años siempre será propicio a la vida de la gran ciudad, se haya nacido o no en ellas
Para amar el mundo rural, debemos de crear un NUEVO ESPACIO , acorde a la forma de vida del siglo XXI, no se trata de aislarse, sino de conocer lo mejor de dos hábitat tan diferentes.
En el siglo XXI , es mucho mejor no gastar un 70% DE NUESTROS INGRESOS en vivienda y transportes….. y dedicar ese ahorro en viajar y conocer otras culturas, esto nos enriquece.
Ser ciudadano de un Hábitat rural 2030 será considerado un privilegio.
INFRAESTRUCTURA DE HABITAT RURAL 2030
Segun el resultado de este primer estudio , se creara una comunidad donde estén presentes los habitantes de los pueblos y aldeas necesarios y se creara un centro COMUN para las necesidades de todos ellos, en el lugar que se considere de utilidad para todos , en principio y salvo necesidades de la comunidad, primaran posibilidades de transporte , el mas cercano a servicio ferroviario, estación central de autobuses y aeropuerto.
La inversion sera basicamente privada.
Deberá tener igualmente terreno suficiente para la instalación de centro comercial ,de ocio y deporte, puntos de encuentro , será la inversión privada mas importante, semejante a cualquiera de los instalados en los barrios de las grandes ciudades, en este caso para que sea mas operativo el sistema de transportes, tendrán cabida un hospital y los centros de negocios de todos los ayuntamientos, con espacio de alquiler a bajo coste , para los nuevos emprendedores locales.
IMAGINACION Y CREATIVIDAD
No se trata de mayor inversión, se trata de cambio de mentalidad , de un mundo nuevo donde los robots colaboren en la producción industrial ,agrícola ,de ganadería de pastoreo, para que alcancen nuevas cotas de rentabilidad,
Conseguir la autosuficiencia sin depender de favores externos, mejorando la rentabilidad de las primeras materias, convirtiéndolas en productos terminados.
Consumiendo productos internos o de proximidad, utilizando al máximo las ventajas del comercio on line se eliminaran intermediarios.
La Agenda 2030 tiene como objetivos erradicar la pobreza extrema y el hambre, combatir la desigualdad y el cambio climático, asegurar la igualdad de género y los derechos humanos de las mujeres y garantizar el acceso universal a servicios de salud y educación de calidad, entre otros. Se trata de una agenda universal que compromete a todos los países, cualquiera que sea su nivel de desarrollo.
Vivimos un momento muy especial, donde sin caer en los tremendismos que los medios auguran, el cambio obligado de dependencia de los combustibles fósiles por energías limpias y cercanas, deben de cambiar la economía mundial en todos aquellos paises que la sepan utilizar.
La pandemia del Covid 19 y la guerra de ucrania deben de servir como lección a seguir.
La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progresos.
La creatividad nace de la angustia, como el día nace de la noche oscura.
Es el la crisis que nace la inventiva , los descubrimientos y las grandes estrategias.
Quien supera la crisis se supera a si mismo sin quedar superado.
Albert Einstein
Se ofrece ante nosotros una oportunidad única de realizar un cambio en la economía global, no depender de los combustibles fósiles, significa una posibilidad de cambio sin precedentes
Un aprendizaje muy caro sin duda, pero donde pudimos ver claramente la importancia de la investigación en la sanidad , la globalización y el poder económico anulo a nuestros científicos y ha costado muchas vidas.
La guerra de Ucrania nos enseña los problemas de la globalización a la vez que nos abre una puerta al cambio, un cambio conocido e ignorado a pesar de la agenda 2030 y de los ODS, ahora es el momento de cambiar lo que parecía imposible , las energías limpias están a nuestro alcance, la autosuficiencia energética está muy cerca , solo debemos utilizarla , antes de que nos impongan la energía atómica o el hidrogeno de superfactorias.
no se trata de mayor inversión, se trata de cambio de mentalidad , de un mundo nuevo donde los robots colaboren en la producción industrial ,agrícola ,de ganadería de pastoreo, alcancen nuevas cotas de rentabilidad,
conseguir la autosuficiencia sin depender de favores externos, mejorando la rentabilidad de las primeras materias, convirtiéndolas en productos terminados.
consumiendo productos internos o de proximidad, utilizando al máximo las ventajas del comercio on line se eliminaran intermediarios.
que los pueblos y ciudades cercanas, viajen los fines de semana a disfrutar de un espacio diferente.
LO IMPRESCINDIBLE
TRANSPORTE PUBLICO
- continuo 20 horas diarias (privado/publico o mixto): con bono mensual gratuito para residentes.
SANIDAD
- Hospital público
- Centro de atención primaria común publico presencial y on line
Se pide un extra importante INTERNET 5.0, será imprescindible para el nuevo centro de salud, con consultas de nuevo cuño de atención medica virtual y especialistas en directo, cuando el doctor/a lo requiera.
- Pregunte a un Doctor Online, atención Médica online 24 horas. privado, actualmente no existe publico, debe de ser publico o cooperativo
- Ambulancia en todos los pueblos – Servicio publico
- Telemedicina , unidades moviles –Servicio privado actualmente, debe de ser publico
La atención medica virtual , un nuevo estudio de Universidad de California San Francisco descubrió que los médicos de San Francisco Health Network (SFHN) de forma abrumadora apoyan el uso de estos servicios para visitas de atención primaria y de atención especializada para pacientes
“Creemos que las visitas por video son de mayor calidad y probablemente más seguras para los pacientes”, Tiene sentido mejorar nuestra capacidad de video para pacientes.
La medicina a distancia avanza a una velocidad muy especial un ejemplo dermatológico en cáncer de piel
Las biopsias virtuales , El futuro de la fusión entre la medicina e Internet
«La gente ha estado hablando de la telemedicina desde siempre, pero esta transformación nunca habría ocurrido si no fuera por la pandemia»
Herramienta revoluciona el análisis de imágenes biomédicas
EDUCACIÓN
Educación a todos los niveles
- Virtual y presencial – primaria, bachiller
- Virtual en Hábitat rural y presencial Universidad mas cercana Formación profesional, universitaria, másteres y postgrados. doctorado y posterior mantenimiento de todas ellas: presencial y on line, imprescindible para las nuevas aulas virtuales
-
‘Hall Immersive Room’: el aula del futuro ya es una realidad
Con la integración de tecnología de video, comunicación e interacción, esta innovadora aula rompe las barreras de la distancia y mejora la relación alumno-docente favoreciendo el aprendizaje inmersivo.
INTERNET
- Conexión a internet banda ancha, servicio de comunicación 5g , necesario para la nueva forma de vida en todas las viviendas , la conexión de todos los vecinos y la comunidad debe de ser completa y estar abierta permanentemente, para poder atender cualquier necesidad.
- SERVICIO WIFI EN TODO HABITAT RURAL 2030
VIVIENDA
El precio de alquiler de las viviendas no podrá ser nunca superior al 30% del salario mínimo, en España actualmente máximo 300 Euros/mes, para vivienda tipo mínimo de 100 m.
La vivienda tendrá dos sectores principales:
- La vivienda existente vacía, que necesita restauración y mantenimiento
- Las viviendas nuevas , para ello será imprescindible la financiación privada, concursos para empresas que deseen participar en construir viviendas económicas dignas, según diseños marcados por los ayuntamientos y la comunidad para alquiler a precio fijo.