Las Islas de Tahití celebran el 50º aniversario del bungalow sobre pilotes
Las Islas de Tahití, lugar donde nació el bungalow sobre pilotes,
celebra el 50º aniversario de este emblemático alojamiento.
Las Islas de Tahití, lugar donde nació el bungalow sobre pilotes, celebran el 50 aniversario de este alojamiento extraordinario que se alza sobre las aguas color turquesa de la laguna y que ha contribuido a dar fama a este destino.
En 1967, Las Islas de Tahití se convirtieron en el primer destino del mundo en desarrollar unos alojamientos en aguas deshabitadas, al construir en las maravillosas lagunas azules de sus islas unos bungalows y villas cubiertos con un tejado tradicional de hoja de pandano. Este hecho hizo que las islas se convirtieran en uno de los destinos de vacaciones preferidos en todo el mundo.
El bungalow sobre pilotes fue inventado por tres californianos que se habían instalado en Las Islas de Tahití durante los años sesenta. Hugh Kelley, Muk McCallum y Jay Carlisle eran conocidos como los “Bali Hai Boys” y se habían enamorado de la Polinesia francesa y todos sus atractivos. Abrieron hoteles en Moorea y Raiatea. Moorea tenía bastante éxito debido a su emplazamiento ideal, así como sus maravillosas playas y spots para practicar el esnórquel. Sin embargo, Raiatea no contaba con playas de arena.
Buscando una solución, a Kelley se le ocurrió una idea que revolucionaría el turismo de este territorio durante las siguientes décadas. Sugirió que fueran construidos bungalows sobre el agua para que los huéspedes pudieran de este modo tener acceso directo a la laguna. Además, Kelley pensó que sería alguno único poder contemplar las aguas a través del suelo y fue así como se añadió el suelo de vidrio.
En 1967, los tres primeros bungalows sobre pilotes fueron construidos en el hotel Bali Hai de Raiatea. Siguieron los bungalows sobre pilotes el hotel Bali Hai de Moorea y no transcurrió mucho tiempo para que los amigos del hotel Bora Bora hicieran lo propio basándose en el diseño de los “Bali Hai Boys”. En la actualidad, los bungalows sobre pilotes son objeto del deseo de millones de personas en todo el mundo y la encarnación perfecta del paraíso.
Cincuenta años más tarde, hay 884 bungalows sobre pilotes en 22 hoteles en 7 de Las Islas de Tahití que ofrecen a sus huéspedes el mayor lujo que puede encontrarse en una isla.
Originalmente construidos como casas tradicionales sobre pilotes que permitían a los huéspedes observar los peces tropicales nadar bajo unos paneles de cristal colocados en el suelo – lo que se conoce jocosamente como “la televisión de Tahití”-, a lo largo de las cinco últimas décadas los bungalows sobre el agua de Las Islas de Tahití han evolucionado para convertirse en unos palacios flotantes que ofrecen todas las comodidades de un hotel del lujo, con terrazas privadas, piscinas infinitas, hamacas, baños con spa y los característicos suelos de cristal. Además el desayuno puede ser traído con una canoa con balancín.

Les bungalows sur l’eau du Tikehau Pearl Beach, archipel des Gambier
“Para muchos viajeros que buscan el lugar perfecto en el Pacífico Sur, alojarse en un bungalow sobre pilotes es una experiencia única. Los bungalows sobre el agua son uno de los numerosos alojamientos auténticos y lujosos que pueden encontrarse en nuestras islas. Además, realzan la increíble belleza natural de Las Islas de Tahití y se han convertido en un símbolo en todo el mundo. Este tipo de alojamiento de lujo se adapta perfectamente a las lagunas de aguas cristalinas de Las Islas de Tahití y, al relajado estilo de vida y a la sofisticación francesa. Son una de las principales razones que han hecho de Las Islas de Tahití uno de los principales destinos insulares en todo el mundo de las últimas cinco décadas”, afirma Paul Sloan, director general de Tahití Turismo.
LAS ISLAS
Etapa ineludible de un viaje a la Polinesia francesa, la isla de Tahiti, llamada la isla Reina, se descubre y se explora de mil y una formas. Disfrutar de sus playas de arena negra o blanca, hacer surf, bucear, descubrir su interior con relieve escarpado y con cataratas, tubos de lava y lugares sagrados…sin olvidar vivir su incomparable ambiente visitando sus mercados, sus restaurantes ambulantes para probar sus fragancias y gastronomía.
Huahine, isla mágica y salvaje situada 175 km al noroeste de Tahití, que conserva en secreto unas tradiciones todavía muy vivas. Allí se puede encontrar una herencia ancestral, todavía vigente con el descubrimiento de numerosos marae y otros vestigios arqueológicos.
¿Quién no sueña con conocer Bora Bora? La perla del Pacífico seduce por su armonía perfecta: un volcán que se alza sobre una de las lagunas más hermosas del mundo, una naturaleza tropical y la discreción natural de sus habitantes. Lo tiene todo.
Maupiti, la isla en forma de corazón, resguardada en medio de una laguna de color de jade. Aquí la naturaleza sigue siendo la reina y las escasas pensiones familiares que están instaladas en ella comparten con el visitante su carácter auténtico.