“HÁBITAT RURAL 2030”, es autosuficiencia
ALIMENTACION Y VIVIENDA
Hábitat rural 2030 tiene como objetivo, un profundo Cambio de mentalización y de forma, de lo que significa el mundo rural.
Creado como investigación internacional con una finalidad común,
LA AUTONOMIA ZONAL
Cada hábitat debe de ser autosuficiente en vivienda, alimentación, sanidad ((hospitales y centros de atención primaria) , educación (Colegios públicos y Universidades) , comunicacion (internet 5.0), televisión, radio y redes sociales del propio hábitat , transportes públicos gratuitos, economía y puestos de trabajo para todos sus habitantes. son objetivos IRRENUNCIABLES.
Hábitat rural 2030, será creado por la Universidad, hablamos de un proyecto de investigacion internacional y estará compuesto por la unificación de pueblos y pedanías de cercanía, un conjunto de al menos 100.000 habitantes, creando un centro con todos los servicios comunes.
El transporte publico regular gratuito, será una de las necesidades fundamentales que aportaran las comunidades para todos sus vecinos, el automóvil particular se debería de emplear exclusivamente para ocio , el centro comercial y de servicios de las zonas de servicios comunes, serán zonas libres de trafico , excepto el transporte publico.
HABITAT RURAL 2030 ES INVESTIGACION DE CIENCIA ABIERTA ,
POR TANTO NO EXISTEN PATENTES,
CADA REGION DEBE DE ADAPTARLA A SU CULTURA, FORMA DE VIDA, ECONOMIA, CLIMA, Y COSTUBRES.
La ciencia abierta es un movimiento universitario global, que pretende hacer la ciencia más accesible, democrática, transparente y beneficiosa para todas y todos.
Abierta a todos los Países, abierta a todos los medios de comunicación.
Se espera, la aportación universal de ideas de todos y cada uno de los ciudadanos.
La investigacion científica abierta, facilita la creación de equipos multidisciplinarios “El químico hablará con droguero, el ingeniero industrial con el operador practico de la siderurgia , el historiador del Arte aprenderá con los mayores de la zona, el técnico en Inteligencia artificial recopilara datos de los agricultores y ganaderos para crear robots que ayuden en los trabajos del campo, se creen los mejores vinos quesos y conservas.
Compartirán la creación de proyectos en Europa, Asia, América o allí donde sean necesarios.
Porque así se hace la investigación de calidad y de éxito en estos tiempos, y así lo vamos a hacer aquí”.
Cada hábitat conservara íntegramente su cultura tradicional, de esta forma un concepto global, convertirá cada región en un hábitat único y diferente , conservando su personalidad , entrando de lleno en los problemas reales actuales de nuestra sociedad, sintiendo el orgullo de pertenecer a su comunidad.
Investigacion creada con la intención de que pueda adaptarse a cualquier zona de nuestro planeta, aunque posiblemente con diferente punto de partida socioeconómica y cultural, el objetivo es el mismo.
Pensado como un sistema de vida practico, para personas que busquen un nuevo formato de convivencia, los habitantes de Hábitat rural 2030 serán autosuficientes, profesionales con trabajo a distancia, expertos prácticos en agricultura, ganadería, construcción, artesanos, jubilados, turistas de corta y larga estancia, profesores, estudiantes e investigadores internacionales de la fórmula “Evolución constante”.
Investigación encaminada a mejorar la calidad de vida y hacer ciudadanos autosuficientes , el mundo rural, dejara de ser el vagón de cola, para convertirse en la locomotora de investigación social de vanguardia.
LA CALIDAD DE VIDA DE LA CIUDAD DEL FUTURO SERA HABITAT RURAL
INFRAESTRUCTURA SOCIAL COMUNITARIA
- Imprescindible la aportación en todos los servicios que son competencia de los ayuntamientos y comunidades autónomas:
- Previsión de problemas producidos por el cambio climático: inundaciones, en infraestructuras , agua, luz, electricidad, Internet 5.0 , alcantarillado y aguas subterráneas, nevadas, granizo en las cosechas, que cada año ocasionan graves pérdidas .
- Los Avances tecnológicos necesarios, IMPRESCINDIBLE Internet 5.0 , para una sanidad y educación publicas on line al máximo nivel.
- Apoyo a la creación de empresas Statup, Spin-off, Pymes y Cooperativas nacidas en la Universidad , crearan puestos de trabajo estable, la Universidad apoyara con Programas de Incubación y Aceleración de Empresas a quien decida unirse a «Hábitat rural autosuficiente 2030»
- Creación de espacio networking en todos los centros de servicios comunes como apoyo a nuevas empresas.
VIVIENDA – VECINOS – CONVIVENCIA
“Puedes diseñar y crear, construir el lugar más maravilloso del mundo, pero se necesita gente para hacer el sueño realidad”, Walt Disney.
Deben de cubrir las necesidades mínimas como prioridad irrenunciable.
Los hábitat rurales 2030 tendrán normas propias, ya que se trata de una investigacion social.
Requerirá una adaptación a la Constitución de cada Pais
“Consideramos qué tipo de sociedad queremos crear, para poder prever el tipo de sociedad que será”
Comenzamos por lo necesario e imprescindible:
- Una vivienda digna, con un precio de alquiler , nunca superior al 30 % del salario mínimo, mínimo 80 metros cuadrados.
- Principal objetivo del cambio: Eliminar combustibles fósiles, sustituirlos por energía solar en todos los hogares para iluminación ,calefacción y automoción. Energia eolica , fotovoltaica y de hidrógeno para toda la industria.
- Tener asegurada nuestra alimentación y la de nuestros hijos
Reportajes de interés relacionados publicados NUVE
-
UAG, producir más y mejores agroalimentos
-
Qué significa ser agricultor en el siglo XXI
-
UPV, robot de observación para la viticultura
-
UV, decálogo para frenar la despoblación
-
La tecnología ayuda a los campesinos ante el cambio climático
-
ACUICULTURA, PISCIFACTORÍAS EN ALTA MAR
-
Nuevos métodos de ahorro de agua.
- La universidad será la EMPRESA TOTAL , principal creadora de empresas y de empleo de calidad para todos sus estudiantes.
- La creación de empresas , nuevas industrias publicas, privadas o publico/privadas y el apoyo de la investigacion son imprescindibles para la supervivencia del nuevo «hábitat rural autosuficiente»