VUELTA AL COLE COLEGIOS ZOLA APRENDIZAJE EMOCIONAL
VUELTA AL COLE COLEGIOS ZOLA: APRENDIZAJE EMOCIONAL, ATELIER CREATIVO Y 25 AÑOS LAS ROZAS
INTELIGENCIA EMOCIONAL, INNOVACIÓN EDUCATIVA E INTERNACIONALIZACIÓN, PILARES DEL CURSO 2018-2019 EN LOS COLEGIOS ZOLA
Como novedad, estos centros han incorporado un feedback a las familias sobre el aprendizaje emocional de sus hijos/as y organizan formaciones gratuitas para trabajar las emociones desde casa. Además, continúan mejorando año tras año su protocolo de resolución de conflictos con la figura del “alumno mediador”.
El Colegio Zola Las Rozas incorpora este año un Aula Neuromotora en Infantil, con el objetivo de mejorar desde las edades más tempranas la adquisición de destrezas relacionadas con el manejo de su cuerpo, el movimiento y el lenguaje; y el Colegio Zola Villafranca, especializado en Artes (Bachillerato de Artes, y Escuela de Música y Escuela Profesional de Danza), pone en marcha un ‘Atelier’ de creatividad y emociones para la etapa de Infantil.
El curso pasado los Colegios Zola celebraron sus 50 años como grupo desde la Academia Zola (que nació en el año 67), y este año el Colegio Zola Las Rozas celebra sus 25 años de vida.
Madrid, septiembre de 2018. Empieza un nuevo curso y los Colegios Zola de Las Rozas y Villafranca lo hacen priorizando el aprendizaje emocional de sus alumnos/as. Su programa de Pensamiento Emocional, que lleva implantado más de 10 años, incorpora este curso un feedback a las familias sobre el aprendizaje emocional de sus hijos/as, así como formaciones periódicas gratuitas para trabajar las emociones desde casa.
También continúan con la figura del “alumno mediador” y con su trabajo de las emociones por trimestres (cada trimestre un objetivo), lo que deriva en una disminución del número de conflictos:
En el 1er trimestre cuidamos la convivencia. Para ello nos volcamos en desarrollar los siguientes valores: respeto y asertividad (septiembre y octubre) y empatía y solidaridad (noviembre y diciembre).
En el 2º trimestre superamos retos y dificultades a través de la generación de resiliencia y autoconfianza en los alumnos (enero, febrero y marzo).
En el 3er trimestre cuidamos nuestra autoestima. Para ello construimos autoconocimiento y amor (marzo y abril) y honestidad (mayo y junio).
Por otro lado, los Colegios Zola continúan incorporando metodologías innovadoras, como por ejemplo el desarrollo en los Colegios Zola de la metodología educativa “Aprendizaje y Servicio” (ApS), donde el vínculo comunidad-aprendizaje es fundamental. El ApS pretende lograr una comunicación bidireccional entre el colegio y la sociedad, donde la conciencia, el pensamiento crítico, la responsabilidad y el compromiso social para lograr un mundo mejor y más justo sea una manera de entender el mundo y no una simple metodología. Además, el Colegio Zola Las Rozas pertenece a la Red Española de Aprendizaje-Servicio.
También en Las Rozas se ha creado este año el Aula Neuromotora en Infantil, que está basado en la importancia que tiene el desarrollo motor en las primeras etapas para el buen desarrollo cerebral posterior. Este desarrollo motor articula el resto de las áreas de desarrollo: los sistemas sensoriales se ven afectados por el movimiento y el movimiento favorece el desarrollo de los sentidos, tiene una relación neurológica directa con el lenguaje y con el desarrollo afectivo y social. Y todos ellos componen los ejes sobre los que gira el aprendizaje en las primeras edades: sensorialidad, motricidad, lenguaje y desarrollo social y emocional.
El Colegio Zola Villafranca, especializado en Artes (Bachillerato de Artes, Escuela de Música y Escuela Profesional de Danza), inaugura también este año en Infantil un taller ‘atelierista’ (inspirado en la Escuela Reggio Emilia), dentro de su proyecto “Creatividad, Arte y Emociones”. El ‘Atelier’ es un espacio que funciona como un laboratorio donde los niños desarrollan sus ideas y proyectos de investigación a través de lenguajes expresivos.
25º Aniversario del Colegio Zola Las Rozas.
Por su parte, el curso pasado los Colegios Zola celebraron sus 50 años como grupo desde la Academia Zola (que nació en el año 67), y este año el Colegio Zola Las Rozas celebra sus 25 años de vida. El Colegio Zola Las Rozas nació a partir de la compra del Colegio Atlanta, gestionado por una cooperativa de enseñanza, y que pasó de ser un centro privado a concertado en el 2006-2007.
Sobre los Colegios Zola
El Grupo Educativo Zola está formado por dos centros educativos en Las Rozas, y Villafranca que abarcan desde Educación Infantil hasta Bachillerato. Su objetivo fundamental se centra en formar a personas cualificadas, futuros estudiantes y ciudadanos emocionalmente inteligentes, capaces de adaptarse a un entorno global cambiante, con un pensamiento creativo y crítico que les permita construir un mundo mejor y más justo. Se caracterizan por su modelo pedagógico innovador, la transversalidad del pensamiento emocional en todas las aulas y el trilingüismo; además de tener en cuenta la importancia en la Educación del Deporte, el Medio Ambiente y la Cultura (Bachillerato de Artes en Villafranca). Los centros de Las Rozas y Villafranca del Castillo son de carácter concertado.