Turismo de Japón, Air France y KLM se unen para aumentar los viajeros españoles
Se trata de una promoción conjunta entre la Oficina Nacional de Turismo de Japón y las aerolíneas Air France y KLM, de SkyTeam, que permite volar de Madrid a Tokio desde 560 euros*.
La Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) y las compañías aéreas Air France y KLM en España, se unen para aumentar el número de viajeros españoles al País del Sol Naciente y lanzan una campaña que permitirá volar desde Madrid a Tokio con una oferta desde 560 euros (i/v, tasas incluidas).
En la actualidad Air France cuenta con 19 vuelos semanales a Tokio (7 a Narita y 12 a Haneda), y 7 vuelos semanales a Osaka. Además, su socia KLM también ofrece 7 vuelos semanales a Tokio (Narita) y otros 7 vuelos semanales a Osaka. En total, el Grupo Air France-KLM ofrece 40 vuelos semanales a Japón. En el año 2017, Air France-KLM transportó más de un millón de clientes entre Europa y Japón.
Desde España los pasajeros pueden viajar desde 7 aeropuertos: Madrid, Barcelona, Bilbao, Alicante, Valencia, Málaga y Palma de Mallorca a los aeropuertos de París-CDG y Ámsterdam-Schiphol, donde los viajeros pueden hacer una rápida conexión hacia Japón.
Los vuelos están operados con aviones Boeing 777 equipados con las últimas cabinas de viaje, que en Air France, además de sus clases Business y Economy, incluyen las clases Premium Economy (turista superior) y La Première. KLM también opera a Japón con Boeing 787 “Dreamliner”, el avión de última generación que ha llegado a la flota de ambas compañías, y que ofrece un viaje más confortable gracias, entre otras cosas, a una mayor humedad en la cabina y a una iluminación que se va adaptando a lo largo del vuelo para reducir los efectos del cambio de horario.
La compañía aérea Air France, nacida en 1933, tiene una larga tradición de vuelos a Japón, destino que lleva operando desde el 24 de noviembre de 1952. En aquella época el enlace aéreo entre París y Japón se realizaba con un aparato Lockheed Constellation con 3 escalas (Beirut, Karachi y Saigón) y 51 horas de vuelo. El aparato tenía capacidad para 34 pasajeros, quienes disfrutaban de un servicio de lujo. Desde entonces, la compañía no ha dejado de ofrecer a sus clientes que viajan a Japón servicios de excepción y a medida.
Lockheed Constellation
A través de este acuerdo de colaboración y el lanzamiento de esta campaña la Oficina de Turismo de Japón continúa trabajando para aumentar el número de visitantes españoles al destino. De acuerdo a los últimos datos estadísticos, en el año 2017 Japón recibió 99.900 viajeros españoles, un 8,8% más que el año anterior.
* Tarifa a partir de 560 euros (i/v, tasas incluidas) para volar a Tokio desde Madrid (consultar otros aeropuertos de origen y destinos). Oferta para comprar billetes del 27/02/2018 hasta el 19/12/2018 y viajar hasta el 24/06/2018 y del 1/09/2018 al 19/12/2018.
Web Oficina de Turismo de Japón: www.turismo-japon.es
Sobre JNTO
La Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) es un organismo administrativo independiente del gobierno japonés cuya misión es la promoción de Japón como un destino de viaje para ocio y negocio. En 2016, Japón recibió más de 24 millones de turistas extranjeros, (+21,8% respecto al año anterior). En el caso concreto de España viajaron a Japón un total de 91.800 turistas españoles, (+19%). Con la apertura de la primera delegación en España suma 21 oficinas en todo el mundo. La JNTO está vinculada a la Agencia de Turismo de Japón del Ministerio de Territorio, Infraestructura, Transporte y Turismo y fue fundada en 1964 con el objetivo de atraer viajeros al país. Entre las funciones de la nueva oficina en Madrid se encuentra la asistencia a los profesionales del sector turístico español en el desarrollo de nuevos itinerarios; la participación en ferias y salones turísticos; ofrecer información y material a los turistas que desean viajar al país; colaborar con medios de comunicación y periodistas; proveer a organizaciones de congresos, reuniones y eventos de la información necesaria; y el estudio del turismo emisor español hacia Japón.
Sobre Air France-KLM
Air France-KLM es el primer Grupo aéreo en términos de tráfico internacional desde Europa y ofrece a sus clientes acceso a una red de vuelos que cubre 328 destinos en 118 países gracias a sus cinco marcas: Air France, KLM Royal Dutch Airlines, Joon, Transavia y HOP! Air France. Con una flota de 537 aviones en funcionamiento y 98,7 millones de pasajeros transportados en 2017, Air France-KLM opera hasta 2.300 vuelos al día, principalmente con sus hubs en Paris-Charles de Gaulle y Amsterdam-Schiphol.
Su programa de fidelidad Flying Blue figura entre los principales de Europa y cuenta con más de 27 millones de socios.
Air France-KLM explota con sus socios Delta Air Lines y Alitalia la mayor joint venture transatlántica con más de 270 vuelos al día.
Air France-KLM también es miembro de la alianza SkyTeam de la que forman parte 20 compañías aéreas y ofrece acceso a una red mundial de más de 16.600 vuelos diarios a más de 1.070 destinos en 177 países.