NUEVA SECCION «LA TECNOLOGIA MAS SORPRENDENTE»
Tecnología: Súper Tren Flotante de Maglev en Japón
FUENTE: INGENIERIA COLOSAL
En este video, exploramos el increíble mundo del súper tren revolucionario de Japón. Descubre cómo esta maravilla de la ingeniería está transformando el transporte, conectando ciudades a velocidades impresionantes y ofreciendo una experiencia de viaje sin igual. Hablaremos sobre su tecnología innovadora, su impacto en la economía y el medio ambiente, y lo que el futuro podría deparar para el transporte ferroviario en todo el mundo.
Cómo funcionan los trenes Maglev
El SC Maglev o tren magnético superconductor, ha sido desarrollado por la Central Japan Railway Company y por el Railway Technical Research Institute desde la década de los 70.
Su funcionamiento se basa en el principio de repulsión magnética, capaz de crear un potente campo magnético que actúe entre los coches del tren y la propia vía.
Velocidad máxima del Maglev
¿Cuál es la velocidad máxima del tren Maglev? En abril de 2015, un tren superconductor Maglev tripulado rompió los dos récords de velocidad existentes de ferrocarriles. El tren fue cronometrado y alcanzo los 603 kilómetros por hora.
Esta es una velocidad muy superior a la de los trenes Maglev que ya funcionan en Shanghái (China) y Corea del Sur y que llegan a una velocidad de entre los 431 y los 500 km/h y los 109 km/h, respectivamente.
El tren Maglev también superó el récord previo de velocidad del Shinkansen en las pruebas realizadas en las vías de Miyazaki.
La mayoría de los Shinkansen operan con velocidades que rondan los 500 km/hora. Con las nuevas tecnologías que se están desarrollando y aplicando, probablemente los trenes del futuro alcanzarán velocidades superiores.
¿Sabías que…? En sus 60 años de funcionamiento, las líneas de trenes de alta velocidad de Japón han tenido cero accidentes mortales, convirtiendo a estos trenes en uno de los transportes más seguros del mundo. El servicio del Maglev pretende mantener este récord.
Rutas del tren Maglev japonés
En 2009, el sistema Maglev fue aprobado y se inició su producción comercial. El futuro tren para la línea Chuo Shinkansen ha sido ideado para unir Tokio y Nagoya en el año 2027.
Está previsto que el trayecto sea de solo40 minutos, menos tiempo que volando en avión entre las dos ciudades y también menos que la hora y media que invierte en hacer el recorrido la actual línea Tokaido, (incluida con tu JR Pass). La ruta prevista incluirá paradas en Shinagawa, Sagamihara, Kofu, Iida y Nakatsugawa.
El objetivo inicial del proyecto Maglev era lograr un tren que pudiese cubrir la ruta de Tokio a Osaka en menos de una hora. Esta meta se alcanzará cuando la línea Maglev se prolongue desde Nagoya hasta Osaka, algo que está previsto que ocurra en 2045.
El 80% de los 286 kilómetros de vías que habrá que construir para el tren bala Maglev estará localizado bajo tierra, atravesando núcleos de población y zonas montañosas. Las previsiones apuntan a que el coste del proyecto será el equivalente a 31 millones de euros.
Cuando esté terminado, el tren tendrá 16 vagones con una capacidad para 1.000 pasajeros. Actualmente, el público está invitado a participar en los recorridos de prueba del Maglev.
TECNOLOGIA : SUPERTREN FLOTANTE
Los turistas pueden visitar el SC Maglev Parkway, en Nagoya, y el Centro de Exposiciones del Maglev, cerca del pueblo de Otsuki, para conocer mejor este fantástico tren y ver cómo funciona en sus trayectos de prueba.
Hábitat rural 2030 – Centro comercial, cultural, social, deportivo y de ocio.