Hábitat rural 2030 – Centro comercial, empresarial, cultural, social, deportivo y de ocio.
LA UNIVERSIDAD Y LA COMUNIDAD HÁBITAT RURAL 2030, EMPRENDEN EL PROYECTO CON MAXIMAS GARANTIAS, CAMINARAN JUNTAS DESDE SU ESTUDIO INICIAL , EN TODOS LAS ACCIONES POSTERIORES.
La construccion y explotacion del centro comercial y de ocio , se ha considerado debe de ser de capital privado, con cesión de terrenos por parte de los Ayuntamientos con los acuerdos que consideren convenientes.
El cálculo mínimo de habitantes de cada hábitat rural será de aproximadamente de cien mil habitantes para conseguir rentabilidad , según datos facilitados por las empresas del sector.
En terrenos contiguos, los ayuntamientos crearán el centro de innovación, empresarial, sanitario, de educación media y superior, cultural , deportivo y central de transportes.
LA UNIVERSIDAD SE HARA CARGO DE LOS ESTUDIOS NECESARIOS DEL PROYECTO HÁBITAT
- Construiremos , como cualquier otro proyecto, requiere de una serie de estudios preliminares, como son:
- Una investigación antropológica de cada zona.
- Simulación de necesidades con modelos matemáticos
- Estudio de número de habitantes mínimo para poder hacer frente a las infraestructuras
- Elementos imprescindibles que compondrán el hábitat rural: transportes públicos regulares y gratuitos , sanidad, educación, complejos comerciales , sociales y deportivos, Internet de alta velocidad 5.0
- Cuantificar los riesgos asociados a la incertidumbre, al incorporar la variabilidad natural esperable
- Análisis de sostenibilidad medioambiental, social y económica que persigue el proyecto.
- Optimizar posibilidades según proyectos presentados.
- Se necesitará una comunidad fuerte, unión de pueblos y aldeas cercanos para cubrir el número de habitantes mínimo necesarios, es un proyecto de investigación y evolución constante, el objetivo se fija para el 2030; 7 años para recuperar a los paisanos perdidos y atraer a nuevos habitantes con un proyecto ambicioso y realista. Sin perder en ningún momento los objetivos de la Agenda 2030 y teniendo como meta la independencia económica y la autosuficiencia.
UN MUNDO COMUNITARIO
- La fórmula abierta de hábitat rural 2030 , significa que todas las ideas se tienen en cuenta y aparecen reflejadas , estamos seguros que habrá mayoría de ideas positivas hacia un cambio necesario y mejor, sean las que seán , se votaran por todos los socios de la comunidad.
- Esto no quiere decir que todos los hábitat sean iguales, la Universidad mentora creara la formula mas adecuada a su cultura , latitud geográfica y nivel económico.
Hábitat rural 2030 es un proyecto de investigación internacional que creara sus propias normas para la sociedad 5.0 donde el ciudadano recupera la importancia que nunca debió perder.
Centro comercial y de ocio
No debe de existir ningún hábitat rural 2030 , sin un entramado empresarial , actualmente muchos pequeños pueblos no tienen ningún tipo de empresas, la creación de puestos de trabajo y fortalecimiento de la económica son indispensables para conseguir la autonomía .
Ser ciudadano de un Hábitat 2030 será considerado un privilegio.
Será el conjunto de cooperativas quien marque las coordenadas a seguir según estudios realizados por cada universidad adaptada a la sociedad y País a la que pertenece.
La finalidad será crear un mundo mas igualitario , donde todos los ciudadanos tengan un trabajo digno estable, basado en sistemas cooperativos , una vivienda, sanidad y educación publica de calidad.
La mejor forma de predecir el futuro es creándolo. Peter Drucker
La independencia energética junto a la investigacion ,
harán posible terminar con la especulación y la creación de crisis.
- Sera imprescindible adaptar y actualizar anteriores reformas administrativas y territoriales, que no contaban con la vuelta al mundo rural y en muchos casos impiden el crecimiento e inclusión a la sociedad 5.0
- Por ello, no resulta sorprendente que el actual proyecto sociedad 5.0 defina como intereses fundamentales la movilidad, la asistencia sanitaria, la asistencia social y la vida asistida. Lo novedoso es que la nueva sociedad estará hiperconectada y será eficiente a la hora de integrar las tecnologías más avanzadas de nuestra época para hacer frente a esos intereses fundamentales.
Hábitat rural no significa estancamiento , la sociedad 5.0 es una sociedad conectada y super inteligente donde el big data, el internet de las cosas, la inteligencia artificial (IA) y los robots se encuentran completamente integrados con el objeto de proporcionar una infraestructura digital y física para la vida cotidiana de todos los ciudadanos.
-
energía fotovoltaica
El objetivo básico para conseguir una infraestructura económica de progreso será la unión de intereses de pueblos cercanos.
- Comunicados entre si y con el resto del estado de forma impecable,
-
Autobus autónomo para interior de los pueblos
- El transporte publico continuo desde central autobuses, estación ferrocarril unirán todos los pueblos y pedanías del hábitat con el hospital, centro comercial, empresarial, cultural , deportivo y de ocio .
- Sus habitantes no tendrán necesidad de emplear automóvil propio.
- Se creara un punto intermedio con centro comercial, empresarial, cultural y de ocio, común para todo el hábitat ,con polideportivo cubierto, campos de deportes para competición, campo de golf de 8 hoyos que junto a las piscinas cubiertas mantendrán en buena forma al importante grupo de la tercera edad y turismo de larga duración internacional
- Con polígono industrial limpio común, cultura del emprendimiento, «Innovación Sostenible y desarrollo sostenible, programas de incubación y aceleración de Empresas, Coworking comun , centros de reuniones, todo ello permitiría una diversidad de conocimientos y colaboración interna necesaria para la creación de nuevas Empresas
La participación activa de la Universidad hará de este nuevo proyecto de investigación se asiente sobre bases sólidas,
Todo el transporte público , centros comerciales, edificios públicos y centros de ocio cubiertos dispondrán de aire acondicionado con sistema depurador y desinfectante , mínimamente utilizado hasta ahora, previniendo futuras posibles pandemias.

agricultura inteligente y ganadería inteligente , robotica , e innovacion
Creación de puestos de trabajo nuevos que actualmente no existe en los pueblos, : acompañantes para mayores, acompañantes de excursiones y pequeños viajes, animadores que organizan actividades, viajes, juegos, paseos a Ferias , Museos, conciertos, espectáculos musicales, personal shopper de moda o de visitas a granjas y agricultura vertical de los jóvenes estudiantes, en fin, todo tipo de servicios que puedan ser necesarios y creen puestos de trabajo dignos, dentro de hábitat rural 2030.
EL PROYECTO SOLO SERÁ VIABLE A LARGO PLAZO, SIEMPRE QUE LOS HABITANTES TANTO AUTÓCTONOS, COMO NUEVOS, NO TENGAN QUE DAR UN SOLO PASO ATRÁS EN SU NIVEL DE VIDA.
CENTRO COMERCIAL DE ULTIMA GENERACION
- Con supermercados y mercado locales.
-
supermarket
- Agricultura vertical
- Tiendas de franquicias
- Farmacia y parafarmacia
- Espacio para clases de aerobic, danza , bailes de salón, informática,
-
balnearios spa valencia
Gimnasio y piscina cubierta con piscina rehabilitación.
-
Gimnasio Bare 660×321 1
Bolera y parque infantil con cuidadores que posibiliten las compras u ocio de sus padres.
-
Bolera Chamartín Madrid
Parque de ocio
-
Noria Paris
Espacio para conciertos interior y exterior
asphalt tennis court 5354328 1280
- Pistas deportes con nivel óptimo para los centros de enseñanza y competiciones

maquinas gimnasio life fitness
- Zona cines, bares y restaurantes

Centro comercial , deportivo y de ocio – efaa
CENTRO EMPRESARIAL
- Centro de apoyo Coworking y Networking que impulsen la cultura del emprendimiento, «Innovación Sostenible y desarrollo sostenible.
- Enviar nuevas ideas, la Universidad apoyara con Programas de Incubación y Aceleración de Empresas a quien decida unirse a Hábitat rural 2030, Permitiendo que la innovación , la información, los datos y los productos científicos sean más accesibles y más fácilmente compartidos con la participación activa de todas las partes interesadas.
Centro empresarial
- PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ABIERTA PARA UNA NUEVA Y REALISTA FORMA DE VIDA
La ciencia abierta es un movimiento global que pretende hacer nuestra vida más confortable , democrática, transparente y beneficiosa para todos.
Abierta a todos los Países, abierto a todos los medios de comunicación.
La investigacion e innovación científica abierta, facilita la creación de equipos multidisciplinarios “El químico hablará con el ingeniero industrial, con el historiador del Arte y con el neurocientífico y compartirán la creación de proyectos en Europa, Asia, América o allí donde sean necesarios.,
Porque así se hace la investigación de calidad y de éxito en estos tiempos, y así lo vamos a hacer aquí”.
Infinitas posibilidades de ocio
Kepa Acero en Citywave Madrid