ESTRENO EUROPEO EN EL IAA PARA EL PROTOTIPO ŠKODA
VISION E
› El diseño elaborado por el estudio de Shanghai ha sido ampliamente desarrollado
› Primer prototipo de ŠKODA puramente eléctrico
› Dos motores eléctricos con una potencia total de 225 kW (306 CV)
› Autonomía de hasta 500 km, velocidad máxima de 180 km / h
› Posibilidad de conducción autónoma nivel 3
› Pionero en conectividad
› El ŠKODA VISION E celebra su estreno europeo en el IAA
En el marco del IAA (12-24 septiembre), ŠKODA presentará su primer prototipo puramente eléctrico, capaz de ser pilotado de forma autónoma en nivel 3 – el ŠKODA VISION E. El diseño ha sido desarrollado una vez más tras el estreno mundial en Shanghai. El estudio va un paso más allá en el futuro digital y se convierte en pionero de la conectividad. Las características de diseño más atractivas son la ausencia de un pilar B y las puertas de apertura opuesta. Típicos de ŠKODA son detalles como la generosa cantidad de espacio, los modernos sistemas de asistencia y numerosas soluciones ‘Simply Clever’.
El diseño del estudio VISION E refleja características distintivas del nuevo lenguaje de diseño ŠKODA para vehículos eléctricos. Las puertas de apertura opuesta y cuatro asientos giratorios individuales son sorprendentes. Los espejos retrovisores son cosa del pasado – cámaras de relé muestran todo lo que está sucediendo alrededor del coche en las pantallas. El VISIÓN E abandona deliberadamente el pilar B en favor de una sensación aún más generosa de espacio. En comparación con el vehículo del estreno mundial en Shanghai, laparte frontal se ha desarrollado más y ahora posee todavía más carácter.
Con el VISION E, ŠKODA está dando un gran paso en el futuro digital. El primer prototipo eléctrico para conducción autónoma de la historia de la compañía muestra un nuevo nivel de conectividad. Además de la pantalla del panel de mandos y de la pantalla táctil central, que permite al conductor y al pasajero delantero leer y operar siguiendo todas las funciones y servicios de ŠKODA Connect, cada ocupante tiene su propia pantalla a su disposición. A través de las pantallas táctiles se pueden utilizar numerosos detalles como datos del vehículo y entretenimiento. Un Phonebox que carga los smartphones inductivamente se integra en cada puerta. Al mismo tiempo, la caja sirve como una interfaz que permite a los pasajeros acceder a los ajustes personales, datos e información de sus dispositivos móviles convenientemente en las pantallas táctiles individuales.
Muchas otras características señalan que el futuro ya está aquí. Los sistemas de información y entretenimiento se pueden utilizar con controles de voz y gestos,por ejemplo. Las cámaras que monitorean al conductor todo el tiempo que comprueban y alertan de su estado físico usando Eye Tracking. El sistema de Alerta del Conductor advierte ante el cansancio del conductor. El VISION E incluso viene con un doctor digital:el monitor de frecuencia cardíaca ralentiza el vehículo automáticamente, si el conductor experimenta cualquier problema de salud. Al igual que en muchosmodelos de producción de ŠKODA, los ocupantes del VISION E están por supuesto’siempre en línea’ gracias a un hotspot Wi-Fi y un módulo LTE.
Con una longitud de 4.668 mm, una anchura de 1.924 mm y una altura de 1.591 mm, el VISION E rezuma gran presencia. Debido a la larga distancia entre ejes de 2.851 mm y los cortos salientes delanteros y traseros, los técnicos fueron capaces de crear – como es habitual en un ŠKODA -un interior muy generoso y cómodo. Debido al concepto, no hay túnel de transmisión que crea la típica cantidad generosa de espacio en la parte delantera y trasera de los vehículos de la marca.
Los motores eléctricos con una potencia total de 225 kW (306 CV) accionan las cuatro ruedas del concept car. La gama de hasta 500 km y la velocidad máxima de 180 km / h son impresionantes. La VISION E permite una conducción autónoma a nivel 3. En las autopistas, el sistema de piloto automático permite que el prototipo acelere, conduzca, frene y evite obstáculos de forma autónoma. El piloto automático de aparcamiento encuentra plazas gratuitas y dirige el vehículoautomáticamente. El VISION E se carga por inducción.
ElŠKODA VISION E celebrará su estreno europeo en el IAA de Frankfurt. La conferencia de prensa de ŠKODA tendrá lugar el 12 de septiembre de 2017 al mediodía en el pabellón 3.
ŠKODA AUTO DIGILAB DESARROLLA SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA LA
MOVILIDAD DEL FUTURO
› ŠKODA AUTO DigiLab promueve intercambios con partners externos para impulsar nuevos conceptos de movilidad
› Entre los principales focos se incluyen comunicación Car2X y nuevos servicios de movilidad online
› Digitalización y conectividad son los pilares más importantes de la Estrategia 2025 de ŠKODA
ŠKODA AUTO está reforzando su experiencia en innovación con DigiLab. Este whorkshop de ideas ha estado promoviendo intercambios con mentes creativas y avanzando en el desarrollo de servicios pioneros de conectividad y movilidad durante todo un año. El foco está centrado en aspectos como Smart Home, online streaming y comunicación Car2X.
Como parte de su Estrategia 2025, ŠKODA AUTO ha definido la digitalización como uno de los pilares del futuro desarrollo de la compañía. En este sentido, ŠKODA AUTO DigiLab está desempeñando un papel clave reforzando la capacidad innovadora del fabricante checo y la experiencia en desarrollo digital, entre otros. En el think tank de Praga, alrededor de 30 mentes creativas investigan y desarrollan nuevos modelos de negocio, soluciones y productos para la movilidad del futuro. Todas ellas dependen de un intercambio dinámico con start-ups externas. En paralelo, la cooperación con otros futuros workshops del Grupo Volkswagen es otra prioridad. El ŠKODA AUTODigiLab está trabajando estrechamente con los gestores de digitalización de GrupoVolkswagen y sus marcas. Así, el intercambio de experiencias y los resultados generados benefician a todo el Grupo Volkswagen.
Los vehículos innovadores siguen desempeñando un papel clave en el desarrollo de nuevas ofertas de movilidad y conectividad. Para integrarlos aún más en el mundo digital, el ŠKODA AUTODigiLab está trabajando en la comunicación Car2X, por ejemplo. Esto permite que los vehículos de la flota intercambien datos entre sí, sean controlados remotamente y convenientemente integrados en la gestión de Smart Home. ŠKODA ya ha sentado las bases de esta tecnología con los servicios en línea móviles que actualmente están disponibles para prácticamente todos los modelos de ŠKODA.
Como un enfoque clave dentro de la Estrategia 2025, la digitalización concierne a todos los departamentos de la empresa, desde la formación hasta el desarrollo de vehículos que utilizan la realidad virtual moderna y la tecnología 3D, así como las soluciones de Industria 4.0. Por un lado, esto significa que la digitalización influirá aún más en el negocio tradicional de la fabricación de automóviles de ŠKODA AUTO. Está previsto que las ventas derivadas de los modelos de negocio digitales, como los servicios de movilidad, alcancen una escala similar a la de los ingresos del negocio principal en un plazo de sólo ocho años.