MAD COOL 2018 ARRANCA CON PEARL JAM ABSOLUTOS PROTAGONISTAS
MAD COOL 2018 ARRANCA CON PEARL JAM: ABSOLUTOS PROTAGONISTAS DE LA PRIMERA JORNADA DEL FESTIVAL
Durante más de 10 horas de música ininterrumpida Madrid se convirtió en la capital europea de la cultura.
La banda de Seattle ofreció un show inolvidable tras 11 años sin tocar en la ciudad.
Poco más de una década ha parecido una eternidad para las 80.000 personas que han sido testigos del concierto de Pearl Jam. La banda de Seattle, uno de los iconos del grunge y el rock alternativo de los últimos 30 años, ofreció un show inolvidable en la jornada inaugural de Mad Cool Festival.
Eddie Vedder apareció en el escenario, poco después de las 23:20, con una botella de champán en la mano, su habitual camisa de cuadros y una gran sonrisa. La banda comenzó su show con Release, incluída en su LP, TEN. Esta canción –que Vedder dedicó a su padre– fue compuesta por todos los miembros de la banda y el primer tema que tocaron en su historia como grupo.
En esta primera jornada, Eels ofreció un concierto a pleno sol que hizo las delicias de los allí presentes gracias al ambiente festivo que se generó gracias a temas de su repertorio como Today is the day.
Tame Impala, otra de las bandas más esperadas de la edición 2018 de Mad Cool, apareció en el escenario con una colorida puesta en escena que escenificó la psicodelia pop de la que es estandarte la banda australiana.
Punto Violeta: un lugar para el respeto y la reivindicación
Bajo el eslogan “en Mad Cool, y siempre, respeta” el festival ha desarrollado un plan de acción innovador de lucha contra el acoso sexual. Bajo un criterio de tolerancia cero se ha implantado un protocolo de acción para reaccionar ante cualquier tipo de acoso además de haber habilitado un espacio para la atención y la denuncia. Personal especializado, encabezado por mujeres formadas en la materia y voluntarias del Ayuntamiento de Madrid, han estado concienciando a los asistentes en contra del acoso sexual. En esta jornada inaugural de Mad Cool no se ha registrado ningún incidente, ni denuncia, de este tipo.
The Loop: el espacio para la electrónica en la edición 2018
Conscientes de la potencia de la electrónica, la Dirección del festival ha decidido otorgarle más protagonismo a este género con The Loop. Esta carpa es uno de los grandes atractivos de esta edición 2018 cuyo primer día estuvo protagonizado, entre otros, por los británicos Actress y Gold Panda. La jornada en The Loop fue clausurada por los franceses Justice la productora, y DJ británica, Maya Janes Cole. Mañana, será el turno de Massive Attack y de Erol Alkan, entre otros.
Espacio Pedro Aunión: un lugar para la creación artística
Mad Cool Festival se convierte, por tercer año consecutivo, en un festival multidisciplinar donde la música convive con diferentes disciplinas como el arte, la moda o la creación audiovisual. El Espacio Pedro Aunión, el área que recuerda a nuestro compañero Pedro Aunión, se ha creado para ser un contenedor de artes escénicas con dos platos fuertes: Hakanaï (espectáculo de la compañía francesa Adrien Mondot & Claire Bardainne) y Toom Pak –una propuesta musical made in Madrid– en la cual convergen el lado más orgánico y sintético de la percusión. La moda, en su versión street wear, se ha presentado con los desfiles de cinco marcas de autor bajo el mando de Mad Cool Walk.
El sold out de la edición 2018: otra muestra del triunfo de la música
Junto a Pearl Jam, otros 40 artistas –entre los que destacan Kasabian, MGMT, Fleet Foxes, Yo La Tengo, Eels, Post Malone, Justice o Iván Ferreiro– protagonizaron las más de 10 horas de música ininterrumpida de la jornada del jueves 12 de julio. Y es que, el sold out de la edición 2018 ha confirmado a Madrid como gran capital europea de la música.
Sobre las incidencias de la primera jornada
Debido a un problema con la red en todo el recinto, el acceso al Espacio Mad Cool se ha producido con más incidencias de las esperadas en la primera jornada del festival. Lamentamos profundamente las esperas y las largas colas a todos los asistentes. Agradecemos a todo el público la comprensión ante los imprevistos. Estamos seguros de que las dos siguientes jornadas se desarrollarán con total normalidad.
MAD COOL DUPLICA SU OFERTA GASTRONÓMICA ESTE AÑO
Las 80.000 personas que asistirán diariamente al Mad Cool Festival 2018, que se celebra en Madrid los días 12, 13 y 14 de julio, podrán disfrutar no sólo de un cartel de lujo y una gran cantidad de propuestas culturales alternativas, sino también de una amplia y variada oferta gastronómica.
En esta nueva edición, el festival madrileño se traslada a un nuevo y amplio recinto, el Espacio Mad Cool (Valdebebas-Ifema), que además de albergar un total de siete escenarios, que duplicará su oferta gastronómica proponiendo una selección total de 14 food trucks y 17 stands de comida. Una selección para todos los perfiles, incluyendo, por supuesto elaboraciones veganas, vegetarianas y aptas para celíacos e intolerantes a la lactosa.
Entre el total de las 31 propuestas, encontramos una gran diversidad gastronómica procedente de diferentes rincones del mundo -italiana, americana, mexicana, asiática…-, sin descuidar las opciones nacionales de los diferentes puntos de la geografía española. Se podrá disfrutar de las mejores y más típicas tapas, bocadillos de calamares o pinchos de tortilla, además de carnes con denominación de origen y arroces.
Pero aún hay más. Si eres amante de los dulces, en Mad Cool podrás disfrutar de los mejores helados, así como una cuidada oferta de zumos para combatir el calor. Y todo ello con ofertas que se amoldan perfectamente a los diferentes bolsillos y posibilidades. Recuerda que podrás pagar en todo el recinto con dinero en metálico o pago con tarjeta.
En el Espacio Mad Cool podrás encontrar multitud de barras repartidas por todo el recinto, en las que podrás adquirir todo tipo de bebidas, incluida cerveza sin gluten. Igualmente,dispondrás de fuentes de agua potable en uno de los puntos centrales del recinto. A pesar de no poder introducirse comida ni bebida del exterior, se permitirá el acceso al recinto exclusivamente con botellas de agua de no más de 33cl y sin tapón.
El método de pago será el tradicional, se podrá pagar en todas las barras, food trucks y stands: con efectivo o tarjeta. Desde Mad Cool Festival queremos que disfrutes de una experiencia completa, en la además de vivir la mejor música en directo y las diferentes artes y disciplinas escénicas, puedas aprovechar las mejores comodidades y el servicios del área de restauración
Mad Cool se traslada de la Caja Mágica
Mad Cool se traslada de la Caja Mágica a un nuevo recinto ubicado al norte de Madrid. Esta localización, que lleva por nombre Espacio Mad Cool, está situado en Valdebebas – Ifema; se ha concebido para albergar a 80.000 personas y tiene una extensión de 100.000 metros cuadrados.
Este aumento de aforo (de 35.000 personas por día) responde a una necesidad de evolución y crecimiento cuyo objetivo es hacer de Madrid, de una vez por todas, una ciudad de referencia para la música en directo de gran formato.
La segunda novedad de la edición 2018 son los siete escenarios (en comparación con los cinco de la edición 2017) que protagonizarán el nuevo recinto Mad Cool. Se amplía así la oferta y la variedad de bandas para satisfacer la demanda del público.
Además, el festival contará con una nueva y renovada zona de restauración. Se continuará apoyando a las distintas disciplinas artísticas con Mad Cool Gallery y el Mercado del Arte: espacios de encuentro en el que las creaciones de autor son las verdaderas protagonistas.
Mientras llega la celebración de Mad Cool 2018, el equipo al completo del festival continuamos trabajando sin descanso. Próximamente desvelaremos más información sobre los contenidos de la tercera edición. La cuenta atrás ya está en marcha.
La 2 y Mad Cool Festival unen fuerzas para difundir la cultura con la emisión de algunos de los conciertos de esta edición
La cadena de RTVE se vuelca para llevar a los espectadores a uno de los festivales de música más importantes del país
Emitirá los conciertos de Arctic Monkeys, Queens of the Stone Age y MGMT
También se podrá ver el concierto de Nine Inch Nails en streaming en la web de RTVE
Previamente, Virginia Díaz, presentadora de ‘Cachitos de Hierro y Cromo’ en La 2 y de ‘180 grados’ en Radio 3, presentará un programa con entrevistas a músicos e invitados VIP.
Viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de julio, #La2esMúsica
La 2 y Mad Cool Festival unen sus fuerzas y sacan músculo cultural para difundir uno de los grandes eventos musicales del país que celebra su tercera edición del 12 al 14 de julio en Madrid.
La cita será en el Espacio Mad Cool (Valdebebas-Ifema), que cuenta con siete escenarios y capacidad para 80.000 personas (35.000 más que en su anterior edición). Por primera vez, La 2 estará presente en este festival y emitirá los conciertos de Arctic Monkeys, Queens of the Stone Age y MGMT. Antes de la retransmisión de los shows, Virginia Díaz conducirá un programa especial en el que se entrevistará en directo a músicos e invitados VIP.
Comienza un fin de semana en el que La 2 apuesta por la música en su segundo prime time y continúa así con su campaña #La2EsMúsica.
El viernes 13, a partir de las 23:50 horas, emitirá en directo el concierto de Arctic Monkeys, cabeza de cartel de esa jornada. La banda de Sheffield llega a la capital cuatro años después de la última visita para presentar su nuevo y esperado álbum: Tranquiliy Base Hotel & Casino (2018).
El sábado 14, a las 23: 30 horas, será el turno Queens of the Stone Age. La banda liderada por Josh Homme presentará en Mad Cool su octavo LP: Villains, producido por Mark Ronson.
Y el domingo 15, a partir de las 24:00 horas, MGMT. El dúo de pop psicodélico que, tras un silencio de cuatro años, presenta en Mad Cool su nuevo single ‘Little Dark Age’, el primer adelanto del que será su próximo trabajo discográfico.
Además RTVE.es cubrirá el evento en redes sociales con un enviado especial y habilitará un microsite para recoger la información sobre el festival. En él se podrán seguir en streaming los conciertos que emita La 2 y también, en exclusiva, la actuación de Nine Inch Nails durante la jornada del sábado a partir de las 0:55 horas.
Más música en los veranos de La 2
El 25 y 26 de julio, La 2 también retransmitirá el concierto de La Maravillosa Orquesta del Alcohol (La M.O.D.A) y el show de Quique González y Los Detectives titulado ‘En directo desde Radio Station’, recientemente editado, el cual se grabó en directo en la edición 2017 del festival. Será dentro del espacio que la cadena va a dedicar de lunes a jueves a partir de las 24h a los festivales de verano, en el que también se ofrecerán los conciertos de esta edición del Mad Cool de Leon Bridges y Nine Inch Nails.
THE ULTIMATE UBER EXPERIENCE LLEGA A #MADCOOL2018
The Ultimate Uber Experience, una experiencia épica que empieza con un descuento a la altura. Disfruta de 10€ de descuento en tu primer viaje en Uber (código: MADCOOL18). ¿Tienes hambre? También tienes 5€ en tu primer pedido en Uber Eats (código: MADCOOL). Consulta condiciones en las apps.