En España el principal fabricante de baterías para vehículos eléctricos del mundo.
CATL de China suministra aproximadamente uno de cada tres automóviles eléctricos, y entre sus clientes se encuentran Tesla, Ford, Volkswagen y otros.
Stellantis y la china CATL invertirán 4.100 millones para construir la mayor planta de baterías de España
La gigafactoría, que hará baterías de tecnología LFP, se hará mediante una ‘joint venture’ al 50%. Se prevé que comience su producción en 2026

Firma del acuerdo entre Stellantis y CATL para construir una planta de baterías en Zaragoza. Arriba, se dan la mano el presidente de Stellantis, John Elkann (izquierda), y el presidente y consej
“El objetivo de CATL es hacer accesible la tecnología de carbono cero en todo el mundo, y esperamos cooperar con nuestros socios a nivel mundial a través de modelos de cooperación más innovadores”, ha señalado Zeng en el comunicado hecho público este martes. “Stellantis está comprometida con un futuro descarbonizado, abarcando todas las tecnologías de baterías avanzadas disponibles para llevar productos competitivos de vehículos eléctricos a nuestros clientes”, ha destacado por su parte Elkann. La tecnología LFP es vista por el sector como la vía más rápida para abaratar los vehículos eléctricos, ya que es una tecnología con una menor densidad energética en comparación con las tradicionales NMC, lo que las hace tener una menor autonomía, pero ser más accesibles en precio.

Renault prevé ofrecer coches eléctricos al precio de un híbrido en 2028
Esto es lo que debes saber.
CATL, el mayor fabricante de baterías eléctricas del mundo, de China, comienza a cotizar en Hong Kong esta semana, tras una oferta pública inicial de 4.600 millones de dólares , la mayor del año.
CATL posee aproximadamente el 38 % del mercado global y abastece a fabricantes de automóviles chinos, así como a Tesla, Volkswagen, Ford Motor Co. y otros, lo que la convierte en un componente clave de la cadena de suministro global de vehículos eléctricos.
CATL fabrica baterías de iones de litio, comúnmente utilizadas en vehículos eléctricos, y baterías de litio-ferrofosfato, una alternativa más económica y ecológica que está ganando popularidad rápidamente. Aproximadamente uno de cada tres coches eléctricos funciona con una batería CATL, siendo Tesla su principal cliente.
La salida a bolsa secundaria en Hong Kong, que permitirá a la compañía acceder a inversores internacionales y captar capital extranjero al margen del control de capitales de China, se produce en un contexto de tensiones entre Estados Unidos y China. CATL ha declarado que la mayor parte de los fondos de la OPI se destinarán a la construcción de fábricas en Europa.
El Fundador

Robin Zeng
CATL, o Contemporary Amperex Technology Co. Ltd., fue fundada por Robin Zeng en Ningde, una aldea agrícola de la provincia de Fujian. Zeng, doctor en física de la materia condensada, creó inicialmente una empresa de baterías llamada Amperex Technology Ltd. o ATL. En 2003, se convirtió en proveedor de Apple para su recién lanzado iPod y rápidamente sumó otros clientes como Samsung y Oppo. Zeng vendió la empresa en 2005 ante la intensificación de la competencia. Fundó CATL en 2011, transformando Ningde de «un pueblo remoto a una potencia de las baterías », según escribió Kevin Xu, inversor y fundador del boletín Interconnected.
Escrutinio de EE.UU.
CATL fue incluida en la lista negra del Departamento de Defensa de EE. UU. a principios de este año por presuntos vínculos con el ejército chino, una acusación que CATL ha negado reiteradamente. El Comité Selecto de la Cámara de Representantes de EE. UU. sobre el Partido Comunista Chino también solicitó a Bank of America y JPMorgan Chase que se retiraran de la OPI, pero ambos bancos se mantuvieron en el acuerdo. CATL está en gran medida protegida de los aranceles estadounidenses, ya que no tiene mucha exposición al país. CATL no tiene previsto fabricar en EE. UU., pero está licenciando su tecnología a una planta de baterías de Ford en Michigan. Su participación en el proyecto ha recibido la oposición de algunos legisladores estadounidenses.
Ambición europea
CATL está expandiendo sus operaciones en Europa, donde cuenta con fábricas en Alemania y Hungría, a medida que localiza la producción para evitar aranceles de importación y se expande a más mercados extranjeros. BMW fue uno de sus primeros clientes, al que se adhirió tan solo un año después de su fundación.

CATL montará en España una gigafábrica de baterías para coches eléctricos junto a Stellantis
CATL y Stellantis abrirán una gigafábrica de baterías para coches eléctricos en España, en Zaragoza. Operará desde 2026 y contará con una capacidad de producción anual de 50 GWh. Estará especializada en la fabricación de baterías LFP de bajo coste.
En España el principal fabricante de baterías para vehículos eléctricos del mundo.
Estrategia de la cadena de suministro
CATL ha asegurado su cadena de suministro invirtiendo en minas de todo el mundo, incluyendo minas de cobre y cobalto en el Congo , y de litio en Sichuan y Australia. Esto ayuda a proteger a la empresa de posibles fluctuaciones de precios y cuellos de botella en el suministro.
Tecnología de baterías
La competencia entre CATL y BYD, el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, se intensifica a medida que innovan para abordar los dos principales desafíos de los usuarios de vehículos eléctricos: la ansiedad por la autonomía y el tiempo de carga. CATL anunció el mes pasado que su batería más reciente puede ofrecer 513 kilómetros de autonomía con tan solo cinco minutos de carga. La batería más reciente de BYD, presentada a principios de este año, puede ofrecer 402 kilómetros de autonomía con una carga de cinco minutos. Las baterías de BYD se utilizan principalmente en sus propios modelos.
«Una vez más, estamos superando los límites del rendimiento», declaró Gao Huan, director de tecnología de CATL. «Nuestro objetivo es convertir la batería de supercarga CATL Shenxing en el estándar para vehículos eléctricos».
Una empresa española revoluciona el mercado de las baterías de litio