El Museo de El Carmen invita al público en general a la apertura del tradicional Altar de Dolores, el día jueves 17 de marzo de 2016 a las 19:00 hrs. Cada año, este recinto cultural, busca preservar y difundir esta antigua tradición propia de los días de Semana Santa. Los altares de Dolores cumplen la función de rememorar los sufrimientos que padeció la Virgen María por la muerte de su hijo. Se colocan ocho días antes del Viernes Santo y son un ejemplo del sincretismo que se produjo entre la religión católica y la de los dioses prehispánicos. Los mexicanos, con ingenio y creatividad, ofrecen a la virgen un altar con presentes para distraerla y atenuar su pena.
La figura principal del altar es la Dolorosa y sus atributos, entre los que se encuentran un corazón con uno o siete puñales y los signos de la pasión: la corona de espinas, los clavos, el martillo, la escalera, la bolsa con 30 monedas y los dados con los que algunos soldados se jugaron la túnica de Cristo. Completan el altar diversos germinados –chía, alpiste, trigo, cebada o amaranto– que representan la Eucaristía; naranjas agrias adornadas con banderitas doradas que hacen alusión al dolor de la Virgen y aguas teñidas de colores que nos recuerdan las lágrimas derramadas por ella.
En una época de vertiginosos cambios en las estructuras sociales y culturales, buscar preservar las tradiciones que configuraron nuestra identidad como mexicanos se presenta como una tarea fundamental. Para el antiguo barrio de San Ángel, el altar de Dolores es parte esencial de su historia y, por este motivo, el Museo de El Carmen busca año con año revivir este acontecimiento. Los diversos significados implícitos en esta celebración no deberían ser disfrutados exclusivamente por el público san angelino, sino por toda aquella persona interesada en conocer las tradiciones más antiguas de nuestro país.
¡En el Museo de El Carmen esperamos su visita! La apertura del Altar de Dolores se llevará a cabo el jueves 17 de marzo a las 19:00 hrs. con un coctél para el público, en la sala de Refectorio y estará abierto al público hasta el día domingo 3 de abril de 2016, el horario de visita es de martes a domingo de 10 am a 5 pm, costo $55.00, domingo entrada gratuita.