CONVOCATORIA: Valerie Delpierre, la productora de “Verano 1993”, que representa a España en la próxima edición de los Oscars, comparte su experiencia en TAI
Valerie Delpierre es la productora de la película elegida para representar a España en los Oscars: “Verano 1993”
Del 2-5 de octubre, en el marco de la celebración del TAI Industry Lab, tendrá lugar en el Centro Universitario de Artes TAI el Taller de Producción Internacional Cinematográfica, con los productores Valérie Delpierre (Mejor ópera prima – Berlinale 2017 y productora de la reciente película elegida para representar a España en los Oscars, “Verano 1993” ) y Felipe Lage (Mejor Película por “Mimosas” en la “Quincena de Realizadores” – Cannes 2016)
El taller es una formación intensiva con dos de los productores emergentes más importantes del panorama actual del cine europeo.
A lo largo de cuatro días, los asistentes conocerán cómo se aborda la selección y desarrollo de un guion, el trabajo con el director, la estrategia de financiación, los acuerdos de coproducción así como las claves más importantes de cara a la futura distribución de la película.
¿QUÉ ES EL TAI INDUSTRY LAB?
TAI Industry Lab es un encuentro formativo con vocación internacional creado con el objetivo de acercar a la Comunidad TAI y a la ciudad de Madrid las últimas tendencias en la creación y desarrollo profesional de la industria internacional de las Artes.
Durante el mes de octubre se celebrarán talleres, workshops y encuentros con destacadas figuras del panorama internacional y nacional de las artes y las industrias creativas, que tendrán lugar en la sede del centro universitario. 8.000 metros cuadrados que se abrirán a la creatividad durante un mes.
Creadores musicales, fotógrafos, artistas plásticos, cineastas, actores, directores de escena, creación audiovisual, animación, etc., referentes actuales de las nuevas tendencias en la Industria Internacional se darán cita a lo largo de cuatro semanas en el Centro universitario de Artes TAI, convirtiéndole en el punto de encuentro de la vanguardia creativa y las tendencias artísticas.
Cuándo: del 2 al 5 de octubre de 2017
Dónde: Centro universitario de Artes TAI – Calle Recoletos, 22
Plazas limitadas
El taller tendrá lugar todos los días de 16:00 a 21:00h.
Narrativas del cuerpo | Sesiones de trabajo: – 26 de septiembre, 03, 10, 17 y 23 de octubre – 24 de octubre Presentaciones públicas: 27 de octubre y 2 de noviembre |
Nieves Correa |
Taller de Producción Internacional Cinematográfica | Del 2 al 5 de octubre | Valérie Delpierre y Felipe Lage |
– “Photography and book design” – “Feedback to student´s work” |
4 y 5 de octubre 6 de octubre |
Daniel Alexander |
Conferencia “recorre el mundo a través de la fotografía submarina” | 5 de octubre | Francis Pérez |
“Una mirada al Este: Arquitectura y Arte en el sur de Italia entre el 800 y 900“ | 18 y 19 de octubre | Patrizia Dalmaso |
Spoiler Fest 2017 | 20 y 21 de octubre | Toda la información |
La metodología del proyecto | 30 y 31 de octubre | Antoni Muntadas |
Proceso creativo y de producción de “distant constellation” | 3 de noviembre | Shevaun Mizrahi / Deniz Buga |
EVENTO ABIERTO AL PÚBLICO
El Centro Universitario de Artes TAI y Canon Europa en el contexto de TAI Industry Lab (encuentros internacionales con la industria) contará con la presencia del ganador del World Press Photo 2017 Francis Pérez el día 5 de octubre.
Francis Pérez desvelará en este encuentro su experiencia fotográfica a través de las imágenes captadas durante su vuelta al mundo submarina, incluida su imagen ganadora del World Press Photo 2017 donde aprenderemos de sus consejos, anécdotas y técnicas de fotografía en esta disciplina.
World Press Photo Francis Pérez
Francis Pérez, español nacido en las Islas Canarias, inició su carrera como fotógrafo submarino capturando la naturaleza submarina de la costa tinerfeña. Como profesional de la fotografía acuática sus fotografías muestran su punto de vista muy personal de lugares como Indonesia, el Mar Rojo, Malasia, Sudáfrica, Mozambique, Micronesia, Filipinas, etc.
Es colaborador de National Geographic España escribiendo artículos sobre la biodiversidad de las Islas Canarias. Su trabajo ha sido publicado en numerosos libros y revistas internacionales.
Su trabajo ha recibido numerosos premios como el Ocean Geographic (Australia), el Ocean view of Nature Best Photography (USA) o el Por el Planeta of National Geographic and Televisa (México)