Propuesta pionera, Asturias con la investigación “hábitat rural autosuficiente 2030”
10 de mayo del 2023
Ligado a la Universidad y con un cuerpo propio de investigadores, Asturias cuenta con su propia ley de Ciencia.
Máximo acierto el fusionar la nueva Ley de Ciencia con la Universidad, a nuestro juicio este debe de ser el binomio perfecto, la Universidad es una institución con un potencial formidable para dirigir el cambio necesario hacia la economía del conocimiento y transformar la sociedad.
La nueva universidad pública, es un espacio diáfano y libre de toda injerencia, una institución puesta al servicio objetivo de la libertad intelectual de la comunidad académica.
Sin duda debe de ser el eje principal desde donde se organice la ley regional de Ciencia, abrir la puerta a la Universidad creando un cuerpo exclusivo de científicos, impulsa el mecenazgo e invita a los centros educativos a participar en proyectos.
La investigación e innovaciones propias son esenciales, potenciando la colaboración con otras entidades para crear sinergias al más alto nivel que permitan la creación de patentes propias o conjuntas.
“HÁBITAT RURAL 2030”, autosuficiente
Hábitat rural 2030 tiene como misión, una profunda evolución y cambio de mentalización, de lo que significa el mundo rural.
El mundo rural, dejará de ser el vagón de cola, para convertirse en la locomotora de investigación social de vanguardia.
La investigación hábitat rural 2030, será pionera tecnológica y habitacional; creará una forma de vida más humana, recuperando los valores perdidos por la masificación y globalización.
Proyecto de investigación internacional creado en el seno de la universidad en forma de pequeñas ciudades sostenibles con un objetivo realista de futuro.
La universidad como empresa total, está dando forma a los nuevos “hábitat rurales autosuficientes 2030”
Proyecto piloto para promover la deslocalización de empresas y el emprendimiento más allá de los núcleos urbanos, mediante el desarrollo de soluciones de trabajo en remoto efectivas y actualization de la industria, agricultura y ganadería. Los objetivos son mejorar en calidad de vida, aumentar la productividad, retener el talento y fomentar el equilibrio territorial.

conjunto agricultura inteligente robotica
Sobre la base del actual proyecto sociedad 5.0 define como intereses fundamentales la movilidad, la asistencia sanitaria, la asistencia social y la vida asistida.
Lo novedoso es que la nueva sociedad estará hiperconectada y será eficiente a la hora de integrar las tecnologías más avanzadas de nuestra época para hacer frente a esos intereses fundamentales, a diferencia de la sociedad 4.0, la sociedad 5.0 tiene el importante toque humano.
Para hacer frente al problema de una población envejecida en la que no habrá un número suficiente de cuidadores, ni proveedores de servicios médicos, la información y los datos médicos se compartirán entre los diferentes hospitales y prestadores de servicios sanitarios, mientras que la teleasistencia, la IA y los robots garantizarán que las personas puedan vivir de forma independiente en sus casas y seguir al mismo tiempo conectadas con el mundo. Los robots personales y domóticos se encargarán de la vivienda, supervisarán el estado de salud de sus habitantes, proporcionarán compañía y serán útiles encargando comida, comprando artículos, administrando los servicios de agua, luz o gas, la asistencia sanitaria, etcétera.

Perro robot para invidentes
La hora del Cambio
Estamos ante una investigacion de profundo calado social, un nuevo enfoque donde la ciencia y la universidad serán la guía de lo que ya es un cambio permanente y constante de nuestra sociedad.
OBJETIVO – Proyecto piloto para promover la deslocalización de empresas y el emprendimiento más allá de los núcleos urbanos, mediante el desarrollo de soluciones de trabajo mas efectivas . Los objetivos son mejorar en calidad de vida, aumentar la productividad, retener el talento y fomentar el equilibrio territorial.
Estamos en un momento crucial para realizar un cambio en la economía global, no depender de los combustibles fósiles, según la tendencia del cambio climático y los ODS, abre nuevas posibilidades al sol y al viento, la oportunidad del sur para recuperar su esplendor.

Lastres asturias
LO IMPRESCINDIBLE
LA AUTONOMIA ZONAL
HABITAT RURAL 2030 ES INVESTIGACION DE CIENCIA ABIERTA ,POR TANTO NO EXISTEN PATENTES que coarten la libertad de cada zona o región .
Cada región debe adaptarla a su cultura, forma de vida, clima, costumbres y nivel economico
Todos los “hábitat rural 2030” deben de ser autosuficientes en:
- Vivienda
- Alimentación
- Sanidad ((hospitales y centros de atención primaria, enfermería )
- Educación (Colegios y Universidades públicos)
- Internet 5.0 – comunicación total interna y externa
- Comunicación, televisión local, radio y redes sociales locales , YouTube, Instagram, Tiktok , WhatsApp, GPT, con producción audiovisual propias abiertas al mundo on line.
- Transportes públicos gratuitos
- Energía (solar, eólica o hidrogeno).
- Trabajo digno para todos sus habitantes.
- Nuevas formas de turismo
- Creación de Pymes, cooperativas, Spin off, Start app, el mundo rural necesita apoyado por las nuevas tecnologías on line la creación permanente de Empresas, evitando así la emigración, ya no será necesaria.
- Economía, industria y comercio, dejando en 2º plano la globalización.
- Como en cualquier otro proyecto empresarial, los creados por Hábitat rural 2030 autosuficiente, requiere de una serie de estudios preliminares de elevado coste, como son:
-
-
- Una investigación antropológica de cada zona.
- Simulación de necesidades con modelos matemáticos
- Estudio de número de habitantes mínimo para poder hacer frente a las infraestructuras
- Cuantificar los riesgos asociados a la incertidumbre, al incorporar la variabilidad natural esperable
- Análisis de sostenibilidad medioambiental, social y económica que persigue el proyecto.
- Optimizar posibilidades según proyectos presentados y estudio de la competencia.
- Dispondrá de un departamento de patentes para nuevas ideas a disposición de estas nuevas empresas
-
La Universidad de cualquiera de los Paises colaboradores se responsabilizará de los costes de esta fase inicial de las nuevas Pymes creadas por sus doctorados, profesores y estudiantes licenciados a cambio de una participación a convenir según el proyecto.
”La universidad, apoyará con Programas de Incubación y Aceleración de Empresas . Se crearán grupos de investigación de modelado y simulación en ingeniería de control.
Hábitat rural 2030, creado por la Universidad, estará compuesto por la unificación de pueblos y pedanías de cercanía, un conjunto de al menos 100.000 habitantes, creando un centro con todos los servicios comunes.
El cálculo de número de habitantes mínimo, está en función de la rentabilidad que necesita la inversión privada para la creación del centro comercial, social, cultural, deportivo y de ocio común para todos los pueblos y pedanías que lo integran según estudio realizado con las empresas del sector.
La localización más idónea para el Centro con todos los servicios comunes de un hábitat estará unida al mayor centro de comunicaciones de la zona (central de autobuses, ferrocarril y cercanía a aeropuerto)

Mapa Asturias
En Asturias con una superficie de 10.604 Km cuadrados y poco más de un millón de habitantes se recomienda la creación de entre tres y cuatro hábitat rurales autosuficientes, tres de sus ciudades principales disponen de centros comerciales importantes , aunque tienen el problema de estar demasiado juntas , habría que mejorar la infraestructura de comunicaciones , por tren y carretera , la comunicación en transporte público total y gratuito es una de las necesidades básicas, el ciudadano solo debe de coger su automóvil privado por hobby , en ningún caso por carencia de servicio público.
LA VIVIENDA
- “Puedes diseñar y crear, construir el lugar más maravilloso del mundo, pero se necesita gente para hacer el sueño realidad”, Walt Disney.
- Todos conocemos la problemática de la vivienda en la actualidad, los precios han subido continuamente, mientras los salarios se han mantenido invariables hasta este mismo año, esto ha producido un desequilibrio imposible de superar para cualquier joven que busque independizarse, el mundo rural puede ser la decisión más aceptable para ellos o para quien se vea obligado a cambiar de domicilio.
- La ecología medioambiental mide la relación entre los seres vivos y el entorno, un ejemplo aleccionador, viviendas municipales para jóvenes solidarios
- Se habla constantemente de la construcción de viviendas sociales, pero nunca se habla de que precio tendra su alquiler , que características tendrán , metros cuadrados recomendados para una familia de 4 personas. Se recomienda comprar viviendas a una generación que ni siquiera puede independizarse antes de los 30 años, es imprescindible volver a la realidad de la economía y esa realidad significa, alquileres de una tercera parte del salario mínimo, como máximo.
Los precios de la vivienda en compra o alquiler actuales en cualquier ciudad están fuera de la realidad de la economía.
La especulación desbordada aborta la posesión de una vivienda digna, vivir en una habitación compartida o un apartamento de 20 metros cuadrados, no es una solución aceptable.
La vivienda digna, debe de cubrir las necesidades mínimas como prioridad irrenunciable según marca la Constitución.
Los hábitats rurales 2030, tendrán normas propias, ya que se trata de una investigación social.
Normas vivas que evolucionarán constantemente, los cambios de la ecología social, que mide las relaciones que hemos establecido entre las personas, alejarnos de una sociedad hiper individualista, donde las relaciones entre las personas están creando problemas de falta de conexión, es necesario la vuelta a la sensibilidad más humana .
“Consideramos qué tipo de sociedad queremos crear, para poder prever el tipo de sociedad que será”
Comenzamos por lo necesario e imprescindible:
- Cooperativa de vivienda, Son lugares donde se juntan personas para dar espacios basados en un principio de confianza, grupos de personas que han decidido responsabilizarse de su propio proyecto vital, que quieren decidir por sí mismas, junto a otras que pueden tomarle de la mano. Si ese espacio diseñado sobre los afectos incluye la participación en el diseño de dicho entorno capacitante, estamos hablando de cohousing. Por todo ello, también comprendemos que son comunidad es de cuidados. El propósito es generar un entorno resiliente en el que cada persona pueda vivir con sentido y envejecer con autonomía personal, incluso en situaciones de falta de autonomía funcional.
urbanizacion cohousing
- Una vivienda digna, con un precio de alquiler , nunca superior a 1/3 del salario mínimo,
- su variable ira siempre unido a este , con un minimo de 80 metros cuadrados para dos personas, independientemente de los servicios comunes que deben de tener todos los Cohousing..
- Todas las viviendas deben de disponer de energía solar, caso de no disponer de ella, se descontará del alquiler durante el pago de la instalación, aprovechando las subvenciones de la Comunidad europea
- Se construirán con medios públicos y privados que deseen apostar por la creación de viviendas de calidad ajustadas a la realidad económica de cada País, el porcentaje sobre el sueldo mínimo debe de ser un dato invariable según todos los estudios realizados.
- El concepto de vivienda utilizada como negocio especulativo, particular o a través de fondos buitre, no será aceptado en ningún caso dentro de los hábitats rurales 2030
La vivienda tendrá dos posibilidades principales:
- La vivienda existente vacía, que necesita restauración y mantenimiento.
- Las viviendas nuevas , para ello será imprescindible la financiación privada, concursos para empresas que deseen participar, bajo control de la Comunidad Europea,construir viviendas económicas dignas, según diseños marcados por los ayuntamientos y la comunidad para alquiler a precio fijo.
– LA COMUNIDAD creara con apoyo del ayuntamiento la correspondiente legislación especial de alquileres con un mínimo de años que sus técnicos estipularán que haga posible las reformas necesarias en cada propiedad durante el periodo que cada casa necesite según su estado de conservación, durante este periodo el pago de alquiler a precio de mercado ( entre 150 y 350 Euros) se destinara íntegramente a reformas, una vez terminadas las reformas pasara a cobrarlas el propietario si existe o el ayuntamiento, caso de no existir título de propiedad.
– Al tratarse de un proyecto de investigación la universidad recomendará la mejor fórmula para rehabilitación más económica y sostenible, apoyando a la decoración y distribución de interiores, creando sus propia Spin-off , para la construcción de estos materiales, adaptando la mejor tecnología y materiales en cada zona , este tipo de pequeñas empresas de última generación tecnológica será imprescindible para el mantenimiento de la Universidad a la vez que será un apoyo más que necesario para futuros proyectos de hábitat cercanos.

Somao
– La rehabilitación de fachadas exteriores será obligatoria, manteniendo el carácter original del pueblo.
- En zonas nuevas, el Ayuntamiento junto a la Cooperativa marcara una estética uniforme según los cánones de construcción tradicional de cada zona.
– El Ayuntamiento junto a los técnicos de la Universidad creará un proyecto de urbanismo para una media de crecimiento del 20% anual

viviendas colaborativas para envejecer entre amigos
– Estética urbanística y paisajismo uniforme controlado, es imprescindible la educación estética en España a través de su canal local de televisión, el casco antiguo mantendrá su carácter exterior intocable, las restauraciones controladas por los arquitectos de los Ayuntamientos (con el asesoramiento del Ilustre Colegio de Arquitectos), apoyados por la Universidad. la infraestructura creada, todo estará previsto antes de iniciar la admisión de nuevos ciudadanos.
– La Universidad garantizara la constante evolución tecnológica, en todos los aspectos de su economía, desde la creación del mejor y más económico tabique para la rehabilitación de las viviendas, hasta el estudio de los mejores robots para el cultivo de la aceituna.
La ciudad dormitorio es una idea del pasado, hábitat rural es un concepto diferente, como forma de vida y de trabajo
-
cudillero
Se crearán viviendas colaborativas para nuestros mayores y no solo para nuestros mayores, ya que es una solución perfecta para evitar el aislamiento, tenemos mucho que aprender de las sociedades orientales y del absoluto respeto que mantienen siempre hacia sus mayores , aprendamos de la experiencia, un valor que se debe recuperar en occidente.
- Recuperar fórmulas existentes , ejemplo el sistema covivienda o Cohousing puede ayudar a crear nuevas formulas de convivencia rural, esta formula se creo para las personas que venían a la gran ciudad y no se sintieran desplazados, actualmente es una filosofía recuperada, practica y socialmente viable en el mundo rural. La fórmula revierte, de la ciudad al campo.
- Viviendas comunitarias en cesión de uso.
La ciudad dormitorio es una idea del pasado, hábitat rural es un concepto diferente, como forma de vida y de trabajo
- Establecer sistema cooperativo en vivienda, agricultura, ganadería, industria, artesanía, sistema TIC (Tecnologías de la información y la comunicación) cooperación vecinal de varios mundos reencontrados.
- Cooperativas donde todos tienen derecho a aportar ideas y repartir beneficios , crecerán con la creatividad aportada por todos los integrantes de la misma .

Tazones
La ciencia abierta es un movimiento universitario global, que pretende hacer la investigación más accesible, democrática, transparente y beneficiosa para todas y todos.
Abierta a todos los Países, abierta a todos los medios de comunicación.
La investigación abierta, facilita la creación de equipos multidisciplinarios “El químico hablará con droguero, el ingeniero industrial con el operador practicó de la siderurgia , el historiador del Arte aprenderá con los mayores de la zona, el técnico en Inteligencia artificial recopilará datos de los agricultores y ganaderos para crear robots que ayuden en los trabajos del campo, se creen los mejores vinos quesos y conservas.
Compartirán la creación de proyectos en Europa, Asia, América o allí donde sean necesarios.
Porque así se hace la investigación de calidad y de éxito en estos tiempos, y así lo vamos a hacer aquí”.
Cada hábitat conservará íntegramente su cultura tradicional, de esta forma un concepto global, convertirá cada región en un hábitat único y diferente , conservando su personalidad , entrando de lleno en los problemas reales actuales de nuestra sociedad, sintiendo el orgullo de pertenecer a su comunidad.

Las escaleras de Atlixco que se convirtieron en mural- México
Innovación creada con la intención de que pueda adaptarse a cualquier zona de nuestro planeta, aunque posiblemente con diferente punto de partida socioeconómica y cultural, el objetivo es el mismo.
Hábitat 2030 está pensado como un sistema practicó, para personas que busquen un nuevo formato de vida, los habitantes de la misma serán autosuficientes, profesionales con trabajo a distancia, expertos prácticos en agricultura, ganadería, construcción, artesanos, jubilados, turistas de corta y larga estancia, estudiantes o investigadores internacionales de la fórmula “Evolución constante”.
Investigación encaminada a mejorar la calidad de vida y hacer ciudadanos autosuficientes.
LA CALIDAD DE VIDA DE LA CIUDAD DEL FUTURO SERÁ HABITAT RURAL
«Calidad de vida , incluye ocio , tranquilidad y competitividad para defender tu futuro
INFRAESTRUCTURA, AYUNTAMIENTO, COMUNIDAD AUTÓNOMA
- Imprescindible la aportación en todos los servicios que son competencia de los ayuntamientos y comunidades autónomas: Para cumplir con los ODS.
- Cesión de terrenos para la creación de nuevas zonas urbanizadas, los estudios de urbanización y diseños de viviendas con las más altas prestaciones y a un mínimo coste los creara la universidad, utilizando materiales de proximidad, así como la fabricación de las viviendas prefabricadas en una zona industrial de la Comunidad , para la construcción y explotación de estas viviendas sociales se creará un concurso público, acordando el tiempo de explotación y sin posibilidad de traspaso de esta explotación a ninguna otra empresa.
- El precio de alquiler será fijo, una tercera parte del salario mínimo y solo fructuaria con el cambio de este y en la misma proporción, en la actualidad en España 300 Euros mensuales para una vivienda de 80 metros cuadrados.
- Previsión de problemas producidos por el cambio climático: inundaciones en infraestructuras , agua, luz, electricidad, Internet 5.0 , alcantarillado y aguas subterráneas, nevadas, granizo en las cosechas, incendios que cada año ocasionan graves pérdidas .
- Los Avances tecnológicos necesarios, IMPRESCINDIBLE Internet 5.0 , para una sanidad y educación públicas on line al máximo nivel.
- Apoyo a la creación de empresas Statup, Spin-off, Pymes y Cooperativas nacidas en la Universidad y con participación en todas ellas , crearan puestos de trabajo estable, la Universidad apoyará con Programas de Incubación y Aceleración de Empresas a quien decida unirse a Hábitat rural 2030.
- Creación de espacio networking como apoyo a nuevas empresas.
HABITAT RURAL COSMOPOLITA:
- Nuevos vecinos ¿quienes van a ser? , profesionales con trabajo a distancia, turismo de larga estancia,
- Jubilados internacionales,Hábitat rural 2030 debe de tener muy presente este tipo de turismo , que busca una calidad de vida superior a la que puede tener en su propio País, para ello se deben de dar las condiciones especiales que este nuevo núcleo social agradecerá , pondremos algunos ejemplos:
- Favorecer el intercambio cultural , social y costumbrista , creando nuevos barrios donde se hable su idioma y donde se apoye la inclusión al idioma local , enriquecer el hábitat rural, dando la posibilidad de intercambiar culturas , formas de vida , gastronomía, y hobbies.
Crear el Barrio francés, ingles, alemán , chino, latino, indio o japonés, sera un avance positivo para todas las culturas que compongan el hábitat rural .
-
- Pediremos apoyo a cada grupo de Paises para que a través de sus Universidades colaboren desde el primer momento, ayuden a crear sus propios barrios, donde encuentren , sus propios productos, su ambiente adecuado, su cultura , la sintonía y la música, donde se sientan más felices.
- Buena parte de este intercambio serán personas jubiladas, esto requiere que se piense en avanzados centros geriátricos y una seguridad social adaptada al más alto nivel, con la posibilidad de conversar con sus doctores on line en su propio idioma, la ultima generación 5.0 , debe de estar presente en una investigación de vanguardia como «hábitat rural 2030» .
- El intercambio de Universidades, dará un carácter especial a la investigación en todas sus facetas.
- Industrializar cada habitat con nuevas ideas con proyectos Startup, Spin-off, Pymes y Cooperativas