¿Qué es Hábitat rural autosuficiente 2030?
UNA FILOSOFIA COMUN, UN SUEÑO SOCIAL Y PROFESIONAL
Una Asociación sin animo de lucro, no subvencionada,
Somos Conscientes, de que
«el mundo cambio» , así que cambiamos con él
- Nueva formula empresarial libre colaborativa y cooperativa.
Con la participación de todos
cultivaremos ideas, proyectos, sueños e ilusiones.
- Hábitat rural 2030 es un proyecto de investigacion abierto a todo el universo.Esta formula quiere decir que en Hábitat rural 2030, no manipulamos las ideas, ni buscamos lograr un rendimiento económico, sencillamente las recogemos y entregamos a todos los medios de comunicacion, redes sociales o particulares que directamente se dirigen a Hábitat rural 2030, comenzamos a recopilar ideas, las ordenamos por Pais , preparamos la IA y las mostraremos en abierto en la red.
- Un proyecto que necesita de la colaboración de todas la población que de una forma u otra siente la necesidad de Cambiar hacia una mejor y diferente calidad de vida.
- La problemática de lo que en España se ha dado en llamar «LA ESPAÑA VACIADA» es internacional , la emigración de los habitantes de los pequeños y medianos pueblos a las grandes ciudades no es un fenómeno que vaya unido al nivel social o económico, ocurre en todo tipo de economías y colores políticos, desde Europa, China, Japon o EE.UU. pasando por toda Latinoamérica , África , India y Australia.
- «Puedes diseñar y crear, construir el lugar más maravilloso del mundo, pero se necesita gente para hacer el sueño realidad», Walt Disney.
- Esta afirmación evidencia que en la mayoría de las ocasiones una persona sola poco puede hacer; que necesitamos la ayuda de los demás para llevar a cabo gran parte de nuestros proyectos.
- La sociedad actual requiere de cambios profundos, NUVE es un medio social que abre los caminos para el asentamiento profesional, buscando siempre el apoyo de la Nueva Universidad.
Buscamos nuevas formulas para que las próximas generaciones puedan trabajar , abrimos veredas para que los profesionales desde sus inicios se puedan convertir en profesionales Empresariales o Autónomos.
- “Esta propuesta muestra que es factible desarrollar proyectos innovadores con una base real y contextualizada elaborados por equipos interdisciplinarios, colaborando desde diversas perspectivas y conocimientos”.
- La fusión de la sabiduría de la experiencia, las nuevas tecnologías y las ideas creativas crearan una sociedad mas rica e igualitaria
-
La experiencia, las nuevas tecnologías, las ideas creativas
- Sin duda, surge una pregunta al leer estas líneas:
¿Cómo una publicación sin capital , con tan solo 7 años de experiencia pretende enfrentarse a un reto de semejante calibre?
- La respuesta es sencilla, no competimos con nadie , colocamos una ventana en abierto para que todos participen , copiaremos las idea y reportajes, de todos los medios con enlaces de procedencia, expondremos las idea de todos los medios clasificando tipo de problema, quien puede resolverlo en cada Pais , solo habrá que plantear el problema y aparecerán soluciones, de eso se encargan los grandes plataformas como Google, Microsoft , Yahoo……
- El objetivo es que tener miles de colaboradores en todo el mundo, las necesidades son infinitas según cada punto de nuestro planeta, pongamos un ejemplo:Las necesidades de cualquier pequeña aldea o pueblo solo las pueden exponer sus habitantes, la tecnología móvil actual, permite una grabación fácil del problema y el envió instantáneo y gratuito a través de Whatsapp , Messenger , TikTok , Instagram …… a cualquier parte del mundo
- Ese pequeño o gran problema, desde un punto desconocido de nuestro planeta es muy probable que se repita en otros miles de puntos y las soluciones que se aporten valdrán para todos ellos.Nadie ha invertido una sola moneda para darlo a conocer y el cuestión de minutos se conocerá en todo el mundo.
¿Qué es Hábitat rural autosuficiente 2030? Esperamos que surjan muchos mas medios de comunicacion y redes sociales, que copien nuestra idea en abierto, compartiremos datos y ampliaremos posibilidades, la ayuda a los próximos Hábitat rurales será más fácil , la participación de capitales privados necesarios, será mas conocida y cercana.Investigacion Hábitat rural autosuficiente 2030 , primeras ideas aportadas a Enero del 2021, por universidades, profesores, habitantes de pequeños pueblos, estudiantes con ganas de ser independientes y autosuficientes.
Hablamos de un proyecto abierto que evoluciona día a día con nuevas aportaciones, esto quiere decir que el próximo mes habrá evolucionado y mejorado, cada critica supera el original actual, no tememos las criticas, las necesitamos tanto como a las ideas mas revolucionarias
- Las cooperativas rurales son empresas centradas en las personas, que pertenecen a sus miembros, quienes las controlan y dirigen para dar respuesta a las necesidades y ambiciones de carácter económico, social y cultural comunes.
- Las cooperativas son un modelo probado en el desarrollo internacional y permiten a las personas de todo el mundo tomar el control de sus medios de vida.
Hábitat rural y el cooperativismo una hermandad imprescindible.
El aula del futuro ya es una realidad
‘Hall Immersive Room’: el aula del futuro ya es una realidad
Innovación Educativa June 16, 2021
Con la integración de tecnología de video, comunicación e interacción, esta innovadora aula rompe las barreras de la distancia y mejora la relación alumno-docente favoreciendo el aprendizaje inmersivo.
Tulsa, ciudad de EEUU te paga 10,000$ por vivir allí
y trabajar desde casa
Los 10,000$ se ofrecerán a lo largo del año recibiendo una suma inicial de 2,500 dólares para cubrir los costos de mudanza, un estipendio mensual de 500$ y un pago final de 1,500$ cuando complete el programa.
Todos los participantes seleccionados tendrán beneficios adicionales como espacios de coworking, descuentos para alimentos, además de reuniones y talleres mensuales.
Ciudad de EEUU te paga 10,000$ por vivir allí y trabajar desde casa
Ya es posible llevar internet de alta velocidad al mundo rural
Este pueblo perdido de 50 habitantes tiene mejor internet que tú gracias a la fibra oscura
Un ingeniero informático ha hecho lo que las grandes telecos no quieren: llevar internet de alta velocidad a pueblos de la España vacía. Y lo ha hecho aprovechando la infraestructura eléctrica de la zona
Ya es posible llevar internet de alta velocidad al mundo rural