Muy interesante el diálogo que mantuvieron en Arequipa (Perú), entre otros, el poeta, director del Cervantes y colaborador de Info Libre, Luis García Montero, y la periodista de La1 Pepa Bueno en torno a propagación de noticias falsas y la manipulación de la información en el marco del X Congreso Internacional de la Lengua Española. INTERESANTE VIDEO

De izquierda a derecha los participantes en la mesa redonda: la directora de Cultura del Cervantes, Raquel Caleya; el director de El Comercio, Juan Aurelio Arévalo Miró-Quesada; la periodista Pepa Bueno; el director del Cervantes, Luis García Montero; la periodista y CEO de Prodigioso Volcán, María Moya; y el crítico literario Jordi Gracia. Foto: Instituto Cervantes / Alejandro Cana.

Un bulo de 50 millones de dólares


El ‘medio de comunicación’ que nutre los bulos antiinmigración de Abascal y le está saliendo caro a Vox

Titulares engañosos, bulos que vinculan inmigración y delincuencia… en el supuesto portal de noticias La Gaceta de la Iberosfera se puede encontrar gran parte de la munición informativa que Santiago Abascal utiliza para armar su discurso.
- En realidad, este medio de comunicación es la web de la fundación Disenso, que preside el propio Abascal.
Y está costando caro a Vox. La formación liderada por Abascal, cuya financiación depende en un 82% de subvenciones del Estado, le aportó el año pasado a Disenso dos millones de euros y ya suma casi 11 millones en cinco años.
- Disenso destina en torno a un millón de euros al año a su gaceta digital y este gasto es una de las causas de que por primera vez la fundación de Vox haya registrado números rojos.
Año y medio de polémicas, decenas de diligencias y críticas en la causa contra Begoña Gómez


La instrucción del juez Juan Carlos Peinado, titular del juzgado de instrucción nº 41 de Madrid, contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, se ha convertido en un largo proceso cuestionado por juristas por ir más allá de lo debido en algunas decisiones y por la falta de indicios y de argumentación en otras. Algunas de ellas (como intentar imputar al ministro Félix Bolaños por malversación u ordenar ciertos registros) fueron corregidas por instancias superiores, como el Tribunal Supremo o la Audiencia Provincial de Madrid, que consideró que Peinado se había “excedido” en sus actuaciones. LEER MAS
Mentir al ciudadano en los medios de comunicacion
El problema central no es solo la desinformación general, sino que la difusión de bulos intencionados y noticias falsas (fake news) se ha instalado como una práctica recurrente y dañina en el ámbito informativo.
La falta de respeto hacia la inteligencia del ciudadano. ha sobrepasado todos los limites, los políticos han olvidado QUE ESTAN DONDE ESTAN PORQUE LOS CIUDADANOS LES HAN VOTADO, sin los votos de los ciudadanos, no serian NADA, carecerían de legitimidad.
La presencia constante de mentiras, bulos , lenguaje ofensivo e insultos en todos los medios de comunicacion deben de prohibirse radicalmente, El ejemplo que se ofrece a la sociedad, especialmente a las nuevas generaciones, resulta vergonzoso.
Si la clase política no puede exponer sus propuestas, debatir con educación y expresarse sin recurrir al odio ni a la tergiversación de los hechos, debería replantearse su dedicación al servicio público. Un oportuno cambio de profesión es lo más recomendable.
El respeto por la persona debe ser el fundamento de nuestra convivencia social, sin distinción de origen, creencias, género o condición.
Todos los medios de comunicación están éticamente obligados a respetar a la ciudadanía, lo cual implica reconocer el valor intrínseco de cada individuo y la riqueza de la diversidad.
El respeto se manifiesta a través de la solidaridad y la educación , el acatamiento de las leyes y una comunicación amable y constructiva. La esencia de un liderazgo político íntegro reside en actuar con honestidad y dedicación al bienestar de la colectividad.
Demandamos acciones contundentes contra aquellos que, teniendo una responsabilidad otorgada por el voto ciudadano, demuestran un claro menosprecio por la sociedad que habitan.
El medio que no respeta al ciudadano con noticias falsas o insultos, debe de ser cerrado inmediatamente al menos un mes , para dar tiempo a que haga un curso de respeto a su entorno.
Exigimos soluciones drásticas para todos los que no respetan a la sociedad en la que habitan y mucho menos a los que tienen responsabilidades recibidas de los votos recibidos.
Las noticias falsas un reto para la democracia
Este altísimo porcentaje de difusión bulos ,obliga a las Televisiones, tertulianos comprados y medios de comunicacion masivos en general a prohibir las noticias falsas en directo, algo a lo que en España estamos muy acostumbrados y que se emite con una impunidad absoluta cada día.
Impacto de los titulares engañosos en los principales medios de comunicación