La prensa británica advierte, el español pasará a ser el idioma principal
noviembre de 2024 cerró con 600 millones de personas hablando español a escala global.
¿Por qué la Unión Europea continua hablando Ingles? Ninguno de sus socios lo tiene como lengua principal.
A medida que el español continúa creciendo y ganando relevancia, especialmente en el contexto global, puede haber un impulso hacia su inclusión y mayor uso en instancias oficiales, incluida la Unión Europea. Sin embargo, el cambio en la lengua dominante en instituciones complejas como la UE requiere tiempo, ajustes y voluntad política.

pueblo español
¿Que Pais de la Unión Europea tiene el Ingles como lengua oficial , Irlanda es el único estado miembro de la UE que tiene el inglés como lengua oficial.
- El inglés es también una lengua de enseñanza en muchas instituciones educativas a nivel global. Muchos programas académicos y de investigación se imparten en inglés, lo que ha solidificado aún más su uso en contextos académicos, de la misma forma que gana terreno en el mundo on line, a costa de quitar importancia al idioma español
- Publicaciones Científicas: La mayoría de las revistas científicas y conferencias internacionales utilizan el inglés como idioma principal, lo cual no es sino una mayor dependencia de Estados Unidos, que fue la mayor potencia científica y de investigacion.
- Actualmente ya no lo es, Paises como Japon, Corea y China están por encima tecnológicamente. Esto crea una presión sobre los investigadores, que deben publicar en inglés para que sus trabajos sean considerados en el ámbito científico global.
- A medida que el inglés se convierte en la lengua franca de la academia y el mundo de los negocios, se corre el riesgo de que otros idiomas, como el español, pierdan terreno. Aunque el español sigue siendo un idioma de gran relevancia y está en crecimiento en algunos ámbitos, su presencia en la investigación científica y en contextos académicos internacionales podría verse amenazada.
- El mejor amigo del ingles actualmente son las grandes de Compañías multinacionales , como Google, Facebook , Instagram y sus redes afines , X , …….. todas instaladas en Estados Unidos.
- Colaboraciones y Alianzas: La formación de alianzas entre instituciones educativas, empresas y gobiernos puede facilitar la creación de programas que no solo enseñen inglés como segundo idioma, sino que también fortalezcan la enseñanza y el uso del español, destacando su importancia en el comercio, la ciencia y la cultura global.
- A medida que más empresas requieren habilidades en inglés, hay una presión creciente sobre los recién graduados y profesionales para que dominen este idioma. Esto puede crear barreras para quienes no tienen un dominio del inglés, afectando su colocación laboral y oportunidades profesionales.
- Las redes sociales han amplificado el uso del inglés. Plataformas como X (anteriormente conocida como Twitter), Meta: Instagram y Facebook, Google utilizan mayoritariamente el inglés, lo que limita la visibilidad de contenidos en español y promueve una cultura de comunicación predominantemente angloparlante. Es algo que debe revertir con la creación de una red social hispanoparlante , que tenga como segundas lenguas con traducción directa por IA : el Chino mandarín , el Hindi, Ingles y Japonés
- Los idiomas mas hablados en nuestro planeta son , La prensa británica advierte, el español pasará a ser el idioma principal
- El chino mandarín: 941 millones de hablantes.
- El español: 600 millones de hablantes.
- El inglés: 380 millones de hablantes.
- El hindi: 341 millones de hablantes.
Ya tiene un gran peso de población latinoamericana y de su idioma en la actualidad.
Es fundamental promover iniciativas que fortalezcan el uso del español en diversos ámbitos.
Esto incluye fomentar la creación de contenidos en español en medios digitales, impulsar la enseñanza del español en universidades de todo el mundo y valorar la investigación y la publicación en este idioma.
La creacion de una red social para la union europea que incluya latinoamerica con Mercosur y todos los Paises Hispanohablantes

¿Sabías que el español ya es la segunda lengua nativa más hablada en el mundo después del chino mandarín? La cosa no se queda ahí y ya hay quien cree que grandes potencias acabarán teniendo a esta lengua como la principal. Así lo recoge el portal británico Express en una información
Según el lingüista Humberto López Morales, el español reemplazará al inglés como idioma principal de América y se convertirá en el idioma mayoritario en Estados Unidos. Un inmenso país que ya es el segundo del mundo con mayor número de hispanohablantes.
Cabe destacar que en algunos lugares de EEUU ya hay más hispanohablantes que angloparlantes. Una tendencia que también sucede en otras partes del mundo, si se tiene en cuenta que noviembre de 2024 cerró con 600 millones de personas hablando español a escala global.
¿El idioma español científico, tiende a su desaparición en Internet?
Quieren hacer del español el idioma principal de programación
¿Qué ha ocurrido con la vacuna española que acaba de ser suspendida?
Covid ,la vacuna española ha demostrado por segunda vez el 100% de eficacia