es urgente, Este genocidio no puede caer en el olvido.
Ayer, mientras te enviaba mi último mensaje, Israel bombardeaba Gaza. Otra vez.Al menos 81 personas murieron solo ayer por los ataques del ejército israelí. Las bombas alcanzaron Beit Lahia, Yabalia y también una escuela donde se refugiaban personas desplazadas.
Además, volvió a pasar lo que contaba: disparos en los puntos de reparto de comida controlados por Israel y Estados Unidos. Murieron al menos otras 30 personas. Si ayer te hablaba de más de 500 personas asesinadas al intentar conseguir comida, hoyya nos acercamos a las 600.
Y el lunes, un ataque sobre una cafetería dejó al menos 24 muertos más.
A veces me quedo sin palabras para describir el horror que viven en Gaza cada día. Pero sé que debo contártelo, porque lo que no se cuenta no existe.
Los responsables deben rendir cuentas ante la justicia.
Gracias por seguir ahí y no mirar hacia otro lado. De verdad, gracias a personas como tú todavía existe esperanza para quienes sienten que ya no les queda ninguna.
Un fuerte abrazo.
Carlos de las Heras
Responsable de la campaña sobre derechos humanos en Israel y Gaza en Amnistía Internacional España
Este fue mi mensaje de ayer:
Conseguir comida en Gaza es cuestión de vida o muerte.
Israel ha eliminado los 400 puntos de ayuda gestionados por la ONU. Ahora solo hay cuatro, controlados por militares a través de la Fundación Humanitaria de Gaza (que está gestionada por Israel y Estados Unidos).
Dos millones de personas, hambrientas y debilitadas, deben caminar durante horas por zonas de bombardeo para llegar. Muchas no vuelven.
🔸 En menos de un mes, más de 500 personas han sido asesinadas y casi 4.000 heridas solo por intentar conseguir comida. 🔸 Entre ellas, niños, niñas, personas mayores, personal de ayuda humanitaria.
Nadie está a salvo.
Muchas familias nos cuentan que incluso están demasiado débiles para competir por las raciones de comida. Quienes las consiguen a menudo vuelven con sólo unos cuantos artículos básicos, casi imposibles de cocinar sin agua potable ni combustible.
Israel llama a esto un programa “humanitario”. Pero no es más que un castigo colectivo. Es el hambre usada como un arma de guerra.
Desde octubre de 2023, más de 56.000 personas palestinas han sido asesinadas en Gaza. Al menos 17.000 eran niños y niñas. No podemos normalizar este horror. Por eso seguimos trabajando día a día, alzando la voz para denunciar el genocidio. Lo repito siempre en mis mensajes: no nos vamos a rendir. Tampoco nos vamos a callar.
Sé que tú tampoco y por eso quiero darte las GRACIAS, de corazón, por seguir ahí. Por no mirar hacia otro lado. Por defender los derechos humanos, incluso cuando el mundo parece al revés.
Carlos de las Heras Responsable de la campaña sobre derechos humanos en Israel y Gaza en Amnistía Internacional España