Presentamos datos de la investigacion Universitaria realizada por Revista NUVE
¿Qué es el alquiler social o asequible?
Los datos, ofrecidos por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, reflejan un avance en el objetivo de ampliar el parque público de vivienda en alquiler.
Sin embargo, desde diversos sectores se cuestiona la falta de transparencia en las cifras presentadas y anuncian inversiones en las cifras presentadas tanto por el Ejecutivo como por la oposición del Partido Popular. A menudo se comunican porcentajes sin detallar sobre qué base se calculan, y se anuncian inversiones millonarias sin información clara sobre su impacto real en la ciudadanía. Tampoco se especifican los plazos de entrega, ni los criterios de selección de los futuros inquilinos.
Sólo un 2,5% del parque de viviendas en España es vivienda social
DEFICIT DE VIVIENDA SOCIAL EN ESPAÑA ABRIL 2025 .
1.731.377 VIVIENDAS
No son datos de cifras millonarias, tan solo refleja déficit actual de viviendas sociales basados en estadísticas constatadas europeas , minino 40 viviendas sociales por cada 1000 habitantes.
¿Qué se propone como alternativa?
Estadísticas completas ‘Plan de Vivienda en Alquiler Asequible’
El objetivo debe de ser la construcción de 173.000 viviendas constitucionales anuales en España, durante los próximos 10 años todas en régimen de alquiler indefinido, en espacio fuera de los núcleos urbanos, para evitar la especulación y ofrecer un modelo de vida sostenible y accesible.
El Gobierno entregara los terrenos perfectamente urbanizados, con todos los servicios de agua, luz, alcantarillado , gas, cámaras de vigilancia, así como transporte publico regular y accesos por carretera y tren. Caso de no disponer de terrenos propios, los aportaran particulares en cuyo caso dependerá el reparto prorrateo de beneficios del importe del terreno en mercado y de quien realice la urbanización.
La nueva ciudad 5.0 será para uso exclusivo de vivienda constitucional, a excepción de la Av. Central peatonal de uso mixto comercial, cultural y de ocio y el cercano Parque científico, tecnológico y de investigacion universitario , donde tendrán prioridad todas las empresas constructoras de las viviendas prefabricadas, empresas de valor de la energía y anexas a las viviendas , automoción eléctrica particular y comunitaria (pantallas solares, generadores solares, baterías, energía eólica y de hidrogeno para la industria, automoción) y agricultura y ganadería de pastoreo imprescindible para la autosuficiencia y proporcionar empresas de practicas para sus estudiantes, trabajo estable a todos licenciados y en general para todos sus ciudadanos,
Actualmente no nos acompleja copiar, nuestros investigadores buscan lo mejor en cada sector , negocian con sus creadores colaboraciones, cooperativas o asociaciones que permitan comenzar a trabajar al máximo nivel y a partir de este punto ciencia abierta , y aportar y compartir con el Pais de origen nuevas formulas, la robótica y automatización es sin duda el futuro , reinventar lo que ya esta inventado es una perdida de tiempo y esfuerzos inútiles, mejor compartir y avanzar en tecnología e investigacion en todos los campos.
De esta forma Japon, China Corea comenzaron copiando tecnología y diseño y actualmente exportan investigacion al mundo entero. Sigamos sus pasos, intercambio de estudiantes, ya no es necesario comprar investigadores como hizo Estados Unidos, mucho mejor intercambiar ciencia y de esta forma la cantera de todos los Paises se mantendrá viva y el progreso se generalizara.

energías renovables parea uso industrial

viviendas prefabricadas en fabrica
Se incluirá la aportación de capital publico/privado en Avenida central peatonal (aprox. 3 Km de longitud) : con zona comercial , cultural , social y de ocio y deporte con todos los servicios de la nueva ciudad 5.0 ,
Estas viviendas constitucionales no buscan cambiar la sociedad actual, sino crear una nueva sociedad paralela que recupere y conserve los derechos que marca la constitución.
Simplificando el precio de alquiler indefinido asequible, según la mayoría de Paises de la Unión Europea , no puede en ningún caso ser superior al 30% del Salario mínimo interprofesional (1.184 € brutos en España) implica que el alquiler accesible e indefinido, debería ser máximo a 355 euros al mes, para una vivienda de 80 metros cuadradospara garantizar que la población no se vea condenada a vivir en situaciones de precariedad.
Av. Principal central peatonal donde se instalara un completo Centro comercial, punto de encuentro Social, cultural y de ocio (único espacio junto al polígono industrial con gestión Publico/Privado) basado en Bicester-Village
Tomando como ejemplo la estética EXTERIOR de los centros Bicester-Village OUTLET especializados en marcas de lujo
EJEMPLOS: Bicester Village Walking Tour Bicester Village UK Las Rozas Village
- La Comunidad Autónoma correspondiente facilitara una perfecta red de comunicacion interna y externa con Aeropuerto, Puertos, Ferrocarril y central de autobuses.

Av Central peatonal ,comercial, cultural y de ocio, copia de Bicester-Village

Ministerio de la Vivienda y Agenda Urbana
- El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha puesto en marcha 59.879 viviendas, casi el 50% del objetivo planteado por el Departamento
- Solo a través del Plan de Recuperación se han movilizado más de 24.000 viviendas a través de más de 550 acuerdos con comunidades autónomas y entidades locales
- El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, a través de la SEPES, ha registrado este julio la iniciativa urbanística y el proyecto de urbanización de Campamento, donde se desarrollarán alrededor de 10.700 viviendas, al menos el 60% de ellas con algún régimen de protección, y el del barrio de Buenavista, en Málaga, con 1.362 viviendas
- Próximamente, se unirán las viviendas financiadas y avaladas a través de la línea ICO-Vivienda, que se calculan en el entorno de 43.000
- El Ejecutivo ha establecido como una de sus prioridades incrementar el parque público de viviendas destinadas al alquiler social o a precio asequible con altos estándares de eficiencia energética, mediante la promoción de viviendas de nueva construcción o la rehabilitación de edificios no destinados actualmente a vivienda sobre terrenos de titularidad pública
El Gobierno de España ha formalizado con comunidades autónomas y entidades locales un total de 556 acuerdos para la construcción de 24.283 viviendas, con una inversión total de 966.184.614,57 €. a una media cercana a los 40.000 euros POR VIVIENDA
Cuantos años serán necesarios para cubrir el déficit de 1.731.377 VIVIENDAS
71,30 años son necesarios para cubrir las necesidades actuales
Un ejemplo actual , Comunidad de Madrid ha construido y publicitado 354 pisos que denominan de alquiler asequible,
Por él pagará 669€ de alquiler.
- No mencionan tamaño del piso
- No mencionan si es alquiler indefinido,
- Si hay que abonar alguna entrada, o requisitos que solicita la CAM
- No se menciona si esta amueblado
- No se menciona si disponen de energía solar autosuficiente
Apartado 1- El precio de alquiler indefinido asequible para la vivienda constitucional, según la mayoría de Paises de la Unión Europea , no puede en ningún caso ser superior al 30% del Salario mínimo interprofesional (1.184 € brutos en España) implica que el alquiler accesible e indefinido, debería ser máximo a 355 euros al mes, (incluye alquiler indefinido, sin entrada, amueblado, con energía solar e internet 5.0) para una vivienda de 80 metros cuadrados para garantizar que la población no se vea condenada a vivir en situaciones de precariedad.
El déficit de viviendas en esta comunidad es de 282.247 viviendas
El Programa de ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios incluye 3.441 en la Comunidad de Madrid, serán necesarios 82 años para cubrir 282.247 viviendas necesarias en 2025, el resto de las Comunidades arrojan cifras semejantes, fácilmente calculables
Ministerio de la Vivienda y Agenda Urbana
Programa actual de Alquiler Asequible
Programa de construcción de viviendas de alquiler social
El Programa de ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes planteaba como objetivo la construcción de 20.000 viviendas con una inversión de 1.000 millones de euros.
Las 24.283 viviendas se han firmado con las 17 comunidades autónomas y 2 ciudades autónomas, y se reparten de la siguiente manera: 3.743 en Andalucía, 790 en Aragón, 566 en Asturias, 1.054 en Canarias, 285 en Cantabria, 865 en Castilla-La Mancha, 1.241 en Castilla y León, 5.580 en Cataluña, 29 en Ceuta, 3.441 en la Comunidad de Madrid, 320 en Navarra, 2.041 en el caso de la Comunidad Valenciana, 477 en Extremadura, 1.140 en el País Vasco, 752 en Islas Baleares, 1.217 en Galicia, 125 en La Rioja, 569 en Murcia y 48 en Melilla.
A través de este plan de ayudas, MIVAU pretende financiar el incremento del parque público de viviendas destinadas al alquiler social o a precio asequible, mediante promociones de obra nueva sobre terrenos de titularidad pública. Estas viviendas formarán parte del parque público durante un período mínimo de 50 años y su consumo de energía primaria no renovable deberá ser inferior en un 20% como mínimo a los requisitos exigidos en el Código Técnico de Edificación.
El estudio propuesto por las Universidades Europeas , en el caso de España , suprimiendo el valor de los terrenos ofrecidos por el Gobierno y calculando 36 ciudades 5.0 con 50.000 habitantes cada una, la inversión se centraría en la completa urbanización y servicios de cada una de ellas, que calculara cada universidad local con control externo exhaustivo que no dará opción a posibles fraudes.
Las viviendas constitucionales con todo lo necesario (citado anteriormente en el apartado 1), las pagaran los arrendatarios o inquilinos permanentes, con el aval de cada Comunidad para evitar posibles devoluciones.
Nuevo ‘tren autónomo sin vías’ circula sobre líneas virtuales