Las tecnológicas españolas demandan ‘independizarse’ de EEUU
Madrid, 28 de julio de 2025.-
- Cerca del 90% de datos europeos están en empresas norteamericanas
- El mercado cloud también está dominado por compañías de fuera de la UE
- Las tensiones geopolíticas sitúan la independencia IT como una obligación
Llamamiento para que la Unión Europea maniobre para la creación de una plataforma digital pública europea, con criterio democráticos

Vidas digitales conectadas
La soberanía IT de Europa respecto de Estados Unidos es nula. La estadística sitúa en prácticamente un 90% el porcentaje de datos europeos que están en posesión de empresas estadounidenses. Por si fuera poco, las compañías americanas son quienes dominan el mercado del cloud sin ninguna oposición con cerca del 85% gracias a Azure, AWS y Google Cloud. Y a ello se suma una normativa muy laxa en cuanto a licitaciones para las empresas extranjeras en todo el territorio europeo.
La soberanía IT de Europa respecto de Estados Unidos es nula.


Pandora FMS es la solución de monitorización total, que permite observar y medir todo tipo de tecnologías sin importar donde estén: Cloud, SaaS, virtualización u on-premise: una solución flexible que unifica la visualización de datos para una completa observabilidad de toda la organización.
Con más de 50.000 instalaciones en más de 60 países entre sus clientes se encuentran empresas tales como Telefónica, Salvensen, Prosegur, CLH, ADIF, Cofares, AON, El Pozo, la EMT, y otras extranjeras como Rakuten, el metro de Montreal, la universidad Nazaret en Nueva York, y el principal hospital de Ottawa. También, administraciones públicas como la Junta de Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid, la Diputación de Barcelona y numerosos ayuntamientos de Francia, Portugal y España.
El sector tecnológico español pide independizarse «La UE debe caminar sola»
LA VIVIENDA – INVESTIGACION UNIVERSITARIA AUTOSUFICIENCIA EUROPEA
Ha llegado la hora de acabar la misoginia visual en redes sociales