El futuro de la Universidad es colectivo
El mundo está experimentando cambios económicos, tecnológicos, geopolíticos, ambientales y sociales simultáneos que las organizaciones no pueden abordar por sí solas. Solo un enfoque colectivo de innovación social puede resolver desafíos que son demasiado grandes para las organizaciones individuales. La Universidad es la solución ,único estamento social que dispone de la fuerza humana multicultural necesaria.
El artículo «El momento Sputnik de la filantropía», escrito por Ari Simon y Aaron Seybert, analiza la crisis en la investigación científica en Estados Unidos, exacerbada por recortes presupuestarios del gobierno, despidos en instituciones públicas y una disminución en la financiación de universidades y laboratorios. Estas circunstancias han revelado problemas estructurales preexistentes, como la excesiva dependencia de financiamiento público.

Maquinaria de creacion de nueva Empresa
Los autores hacen un llamado a la intervención de la filantropía, sugiriendo que, en lugar de limitarse a aumentar los subsidios, las fundaciones y donantes privados deben utilizar de manera creativa su capital para estabilizar y reinventar el sistema de investigación. Proponen varias soluciones, entre ellas:
- Establecer una comisión bipartidista para abordar los desafíos estructurales en la financiación de la investigación.
- Proporcionar subvenciones recuperables y financiamiento de emergencia para proyectos en riesgo.
- Ofrecer soporte adicional a científicos, incluyendo recursos de salud mental y asistencia legal.
- Proteger la infraestructura de datos y apoyar a investigadores en sus inicios.
- Usar capital de inversión en lugar de subvenciones tradicionales para ayudar a enfrentar la incertidumbre de financiamiento.
- Implementar garantías para facilitar el acceso a mayores préstamos para universidades.
- Crear corporaciones de beneficio público que mezclen capital privado y público para apoyar la investigación.
Este es un momento crítico para que la filantropía actúe de manera decisiva, utilizando su capacidad para asumir riesgos y tener una visión a largo plazo, lo que podría ayudar a estabilizar el sistema de investigación y garantizar un futuro más resiliente.
NUVE: Es necesario un cambio profundo en la mentalidad burocrática actual de la Universidad, la dependencia de los presupuestos gubernamentales debe de cambiar al mismo ritmo que merma el interés por la investigacion de los gobernantes.
No puedes escalar tu misión solo con pasión. Necesitas financiación. Pero demasiadas grandes ideas carecen de recursos porque son difíciles de entender o fáciles de pasar por alto.
La universidad debe de ofrecer a los filántropos nuevos proyectos e ideas razonadas sobre base económica científica, en lenguaje que asimilen instantáneamente los filántropos, con estudios de viabilidad realizados y ofreciendo participación en los nuevos negocios.
La ecuación debe de ser nítida y clara:
- Investigacion claramente definida para mentalidades financieras + estudio de viabilidad matemático , considerando factores como la viabilidad técnica, económica, legal y operativa.
- – Filántropos con capacidad para asumir riesgos y tener una visión a largo plazo, a los que debemos dar proyectos perfectamente estudiados y definidos social y económicamente.
- «Filántropos empresariales» se refieren a empresas o corporaciones que realizan acciones voluntarias y estratégicas para el bien social, donando dinero, servicios, experiencia o tiempo con el fin de mejorar o resolver problemas en áreas como la educación, la salud, el medio ambiente o la cultura. Este concepto, también conocido como filantropía corporativa, no solo busca beneficiar a la comunidad, sino también fortalecer la imagen y las perspectivas a largo plazo de la propia empresa.»
No olvidemos tanto los filántropos convencionales como los empresariales, agradecerán : bajos riesgos , beneficios económicos , de imagen e impuestos, por esta razón el estudio de viabilidad completo de cualquier proyecto es fundamental.
3. La Universidad es el único eslabón de garantía y con capacidad multidisciplinar y multifuncional para unir los factores anteriores y caminar hacia su necesaria independencia.
Un reparto equitativo, proporcionara a todos beneficios innegables y posibilidades de futuro. La Universidad y la Investigacion deben de dejar de depender de movimientos políticos de ningún tipo.
El futuro de la Universidad es colectivo,
todas las Universidades deben de actuar con criterio unificado.
EN LA ACTUALIDAD UN PAIS SIN CULTURA E INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA SERA UN PAIS MUERTO
Universidad 2030 – TRANSFORMACION DIGITAL – FINANCIACIÓN – IGUALDAD