Diecisiete de los ‘Los 100 mejores médicos’ de Forbes son
docentes e investigadores de la UAM ,Universidad Autónoma de Madrid
-
El 23% de los profesionales incluidos en el ranking publicado por la revista trabajan en los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz, La Paz, Puerta de Hierro Majadahonda, La Princesa y Niño Jesús, centros asociados de la UAM en los que recibe su formación clínica el estudiantado de esta universidad
Veintitrés de los especialistas incluidos en el ranking ‘Los 100 mejores médicos de España’, publicado en el número de diciembre de la revista Forbes, trabajan en hospitales universitarios asociados a la Universidad Autónoma de Madrid (Fundación Jiménez Díaz, La Paz, Puerta de Hierro Majadahonda, La Princesa y Niño Jesús). Además, 17 de ellos son también profesores de la UAM. El listado que elabora la revista Forbes incluye a médicos que prestan sus servicios en hospitales públicos y privados y que destacan por su labor médica o por su excelencia docente e investigadora.
El ranking de este año incluye a los siguientes especialistas de centros hospitalarios vinculados a la UAM:
Diecisiete de los ‘Los 100 mejores médicos’ de Forbes son docentes e investigadores de la UAM
-Alergología: Joaquín Sastre Domínguez, jefe de Servicio de Alergología de la Fundación Jiménez Díaz y profesor asociado de la Facultad de Medicina de la UAM.
-Cardiología: Borja Ibáñez Cabeza, médico especialista de la Fundación Jiménez Díaz y doctor por la Universidad Autónoma de Madrid; y Federico Gutiérrez-Larraya Aguado, jefe de Servicio de Cardiología Pediátrica del Hospital Universitario La Paz.
-Cirugía Cardíaca y Cardiovascular: Gonzalo Aldamiz-Echevarría del Castillo, jefe de Servicio de Cirugía Cardíaca de la Fundación Jiménez Díaz y profesor honorario del Departamento de Cirugía de la UAM; y Alberto Forteza Gil, jefe de Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario Puerta de Hierro y profesor asociado de la Facultad de Medicina de la UAM.
-Cirugía General y Aparato Digestivo: Damián García Olmo, jefe del Departamento de Cirugía de la Fundación Jiménez Díaz y catedrático de la UAM.
-Cirugía Torácica: Francisco Javier Moradiellos, especialista del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda y jefe de Cirugía Torácica del Hospital Quirónsalud Madrid; e
Ignacio Muguruza Trueba, jefe del Departamento de Cirugía Torácica de la Fundación Jiménez Díaz y profesor honorario de la Facultad de Medicina de la UAM.
-Dermatología: Pedro Herranz Pinto, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario La Paz y profesor asociado de la Facultad de Medicina de la UAM.
-Diagnóstico por Imagen/Radiología: Gloria Gómez Mardones, jefa del Servicio de Diagnóstico por Imagen del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús.
-Ginecología y Obstetricia: Manuel Albí González, jefe del Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.
-Hematología: Pilar Llamas, jefa del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y profesora asociada de la Facultad de Medicina de la UAM.
-Medicina interna: Juan García Puig, profesor emérito de la Facultad de Medicina de la UAM, ha sido jefe de la Unidad Metabólica Vascular del Servicio de Medicina Interna del Hospital La Paz.
-Neumología: Francisco Javier Flandes Aldeyturriaga, jefe asociado del Servicio de Neumología y director de la Unidad de Broncoscopias y Neumología Intervencionista del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, colaborador clínico docente del Departamento de Medicina de la UAM desde hace varios años.
-Neurocirugía: Jesús Vaquero Crespo, jefe de sección del Servicio de Neurocirugía de Hospital Universitario Puerta de Hierro y catedrático de la UAM; y Ricardo Díez Valle, jefe del Servicio de Neurocirugía de la Fundación Jiménez Díaz.
-Neurología: José María Serratosa Fernández, jefe del Servicio de Neurología de la Fundación Jiménez Díaz y profesor asociado de la UAM y María Luz Ruiz-Falcó Rojas, jefa de la Sección de Neurología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.
-Oftalmología: Ignacio Jiménez Alfaro Morote, jefe del Servicio de Oftalmología de la Fundación Jiménez Díaz y profesor titular de la Facultad de Medicina de la UAM.
-Oncología: Jesús García-Foncillas López, director del Instituto Oncológico de la Fundación Jiménez Díaz, director del Instituto de Investigación Sanitaria FJD_UAM y profesor titular de la UAM.
-Pediatría: Jesús Argente Oliver, jefe de Servicio de Pediatría y Endocrinología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y catedrático de la UAM; Juan Carlos López Gutiérrez, jefe de la Unidad de Cirugía Plástica Infantil, del Servicio de Cirugía Pediátrica y de la Unidad de Anomalías Vasculares en el Hospital Universitario de La Paz y profesor asociado de la Facultad de Medicina de la UAM.
-Psiquiatría: Enrique Baca García, jefe del Servicio de Psiquiatría y Psicología Clínica de la Fundación Jiménez Díaz y profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
-Traumatología: Emilio Calvo Crespo, jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y profesor titular de la Facultad de Medicina de la UAM.
Diecisiete de los ‘Los 100 mejores médicos’ de Forbes son docentes e investigadores de la UAM
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid figura regularmente en los primeros puestos de los rankings de excelencia académica nacionales e internacionales, y sus graduados ocupan también de forma habitual las primeras posiciones en los exámenes para Médico Interno Residente (MIR).
El Hospital Universitario La Paz se ha colocado en 2019, por sexto año consecutivo, como el mejor hospital de España en el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), un estudio independiente sobre la calidad de hospitales públicos y privados que está avalado por los Consejos Generales de Médicos y de Enfermería.
EPS- UAM, Un algoritmo probabilístico para optimizar soluciones complejas
UAM-UCLM Eliminan líquidos iónicos de aguas residuales mediante electrólisis