Establecer un marco de actuación para promover la actividad innovadora en el sector calzado es el objetivo del convenio que han firmado hoy El Parque Científico de la Universidad Miguel Hernndez (PCUMH) y la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado, la Colaboración Empresarios del calzado/ Universidad Miguel Hernandez
Elche, 24 de enero de 2022
¿QUE ES LA AEC? El principal objetivo de AEC es representar a las empresas y servir de interlocutor ante la administración pública, así como otros organismos y empresas de ámbito nacional e internacional,
AEC negocia los convenios colectivos del sector, ofrece a nuestras empresas servicios integrales de asesoramiento y consultaría en materia de Internacionalización, promoción, comercialización, formación, innovación, tecnología, calidad, moda y diseño.

FOTO SIDORA
Hoy son cerca de 250 firmas las empresas que están asociadas a AEC y que integran esta industria procedentes de distintos subsectores, tales como: materiales sintéticos y textiles, hormas, tacones y suelas, componentes, accesorios y adornos metálicos, maquinaria y equipos para el calzado, productos químicos, cueros y pieles, envases e incluso modelistas
Entre los principales objetivos de AEC, destacan:
- Incrementar la cifra de negocio de las empresas de componentes.
- Mejorar la capacidad productiva de las empresas.
- Potenciar la innovación en el sector.
- Promocionar la marca Footwear Components From Spain.
- Aumentar el número de empresas asociadas a AEC
Los encargados de suscribir este acuerdo han sido la directora-gerente del Parque Científico de la UMH, Tonia Salinas; y el presidente de la Asociación, Manuel Román.
A través de este convenio, ambas entidades trabajarán de manera conjunta para contribuir al desarrollo y al fortalecimiento del tejido empresarial de la provincia de Alicante en general y del sector calzado en particular, y tomarán la formación y la innovación tecnológica como elementos clave para el aumento de la competitividad empresarial.

pikolinos shoes
Para ello, realizarán diferentes acciones que ayuden a promover el intercambio de experiencias y la transferencia de conocimiento innovador aplicado a la empresa. Todo ello, con el objetivo de facilitar y estimular el desarrollo de nuevos proyectos empresariales y la detección de iniciativas de negocio innovadoras.
Asimismo, mediante este acuerdo, las entidades se comprometen a organizar talleres, eventos y jornadas de networking de interés para el entorno de ambas entidades. También, a trabajar conjuntamente para identificar y buscar soluciones a diferentes retos planteados por AEC, así como por sus empresas asociadas. Además, cooperarán para conectar el talento innovador y emprendedor e impulsar la colaboración entre las empresas y el ecosistema de innovación. En este sentido, ambas entidades organizaron en diciembre un taller dirigido a empresas vinculadas a la AEC, en el que el experto en innovación Nicola Cerantola compartió herramientas e información para que estas compañías aprendiesen a cómo poner en marcha nuevos desarrollos, a través de la innovación abierta.

Mustang
La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado es una entidad que tiene entre sus objetivos representar y defender los intereses de sus firmas asociadas. Estas acciones favorecen las condiciones que promuevan la innovación en el sector y la mejora de la capacidad productiva de estas empresas, el incremento de su cifra de negocio, así como el reconocimiento y la promoción del sector.

NORBERTO BONMATI
También, ofrece servicios integrales de asesoramiento y consultoría en materia de internacionalización, comercialización, formación, innovación y calidad, entre otros ámbitos.
El sector del calzado español exporto el pasado 2020 un importe de 2.255 millones de euros, una caída del 31,3 % a causa de la pandemia coronavirus
Colaboración Empresarios del calzado/ Universidad Miguel Hernandez
Factores externos al comercio internacional , la pandemia coronavirus ha dado lugar a una situación grave en todos los sectores industriales,
Revista NUVE , con motivo de este acuerdo entre la UMH y AEC expondrá su opinión de los cambios que necesita la nueva Universidad y su relación con la empresa publica y privada para ayudar a reparar las perdidas ocasionadas por la pandemia coronavirus , en nuestras próximas noticias.
Ya es posible llevar internet de alta velocidad al mundo rural