Algo está cambiando en nuestro mundo
La crisis sanitaria está sacando lo mejor de nosotros. Son múltiples los ejemplos de generosidad de empresas, instituciones y ciudadanos que, dejan todo de lado, para volcarse en los demás.
En NUVE, estamos trabajando para recopilar todas estas iniciativas solidarias que demuestran, una vez más, nuestra grandeza humana. Si tú también estás colaborando de alguna manera o sabes de alguien que lo está haciendo, mándanos un mensaje a solidaridad@revistanuve.com y cuentánoslo.
Hace poco más de un mes, al ver las imágenes de China, contemplar sus calles vacías y ver cómo los ciudadanos se quedaban en casa para luchar contra el coronavirus, era difícil pensar que en España algo así iba a ser posible. Primero dudábamos de que esa situación fuéramos a vivirla, y segundo, nos parecía imposible, por nuestro carácter latino, más indisciplinado y anárquico, quedarnos en casa. Nos parecía algo remoto ver nuestras calles y plazas vacías, los colegios, universidades, el comercio, las empresas y los bares cerrados. Algo esta cambiando
Sin embargo, la realidad supera a la ficción y afortunadamente se esta demostrando los españoles estamos unidos en esta batalla y estamos logrando frenar, poco a poco, este virus, nuestro mundo esta dando unas muestras de solidaridad y de civismo sorprendentes, ante un momento histórico nuevo, Oriente y Occidente, por una vez, están unidos trabajando juntos contra esta incontrolada pandemia. Este virus ha conseguido por primera vez unir distintas religiones, ideologías, clases sociales y culturas y volcarse de lleno como si todos fuéramos uno para lograr vencerlo.
Las noticias que leemos son un fiel reflejo de lo que se está viviendo. Muestras de solidaridad en empresas públicas, privadas, instituciones y ciudadanos particulares que se vuelcan para ayudar a los demás. Estos son sólo algunos ejemplos:
- La Universidad de Stanford pone a disposición de forma gratuita su propiedad intelectual para poner fin a la pandemia de COVID-19 y minimizar el impacto de la enfermedad. Ver más.
- El Instituto de Investigación Médica (IRB) colabora con Amazon para desarrollar una base de datos de fármacos de acceso libre para investigadores de todo el mundo. La base de datos incorpora resultados científicos publicados en relación al tratamiento del COVID-19.Ver más.
Estos ejemplos nos demuestran que algo está cambiando en el mundo y este cambio es muy positivo y alentador. Solo tenemos que mirar los medios para darnos cuenta de la actitud solidaria de las empresas, comercios y ciudadanos a todos los niveles. Otros ejemplos que los corroboran:
- Pymes, emprendedores y autónomos, unidos contra la crisis sanitaria y económica.Ver más.
- Algunas empresas están colaborando por el bien común en tiempos de Coronavirus. Ver más.
Nuestras Universidades también ayudan y colaboran a todos los niveles, con el trabajo de sus investigadores y con pequeños y grandes ejemplos:
- La UMH lidera un proyecto colaborativo con recursos y materiales para mitigar el estrés en trabajadores sanitarios y personal de apoyo. Ver más.
- La UAM pone en marcha un servicio telefónico de atención psicológica para ayudar a sobrellevar el confinamiento.Ver más.
- Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) a través del Programa de Incubación y Aceleración de Empresas, trabaja en diferentes líneas de actividad para ayudar a gestionar y combatir el COVID-19. Ver más.
- UCAV “La dieta mediterránea es la mejor para afrontar el confinamiento”. Ver más.
NUESTRO PEQUEÑO MUNDO
Vivo en un pequeño pueblo cercano a Madrid de menos de 9000 habitantes: Manzanares el Real. El Ayuntamiento, a través de protección civil, contactó telefónicamente con todos los jubilados, uno por uno, para ponerse a su disposición. El objetivo: llevar a su casa lo que pudieran necesitar: compra de alimentos, medicinas o cualquier otra cosa. Una iniciativa de solidaridad que nos hace sentir importantes a los ciudadanos porque se nota que nos tiene en cuenta y esto muestra que algo está cambiando.
Colaboremos todos en estos cambios a nivel doméstico: en nuestro barrio, en nuestro entorno, en la España vaciada… Nos encantaría, desde NUVE, que nos hicierais llegar ejemplos de la nueva sociedad, confinada y sin libertad de movimientos, pero que está demostrando la grandeza del ser humano. Puede ser cualquier cosa: la ayuda a un vecino, la fabricación de mascarillas caseras, el apoyo a los que están solos, la disponibilidad para asesorar a personas que lo están pasando mal con sus empresas, el cuidado de los perros de alguien que está enfermo, etc.
Hagamos difusión de la grandeza de nuestros actos y de los de nuestros vecinos porque vivimos en un mundo mucho más rico y con valores más elevados de lo que nosotros mismos pensábamos y queremos contribuir a difundir ejemplos positivos de nuestra sociedad.
Nuestros héroes, ya no son solo los futbolistas de nuestro equipo favorito, ahora también lo son nuestros médicos, nuestro personal sanitario, nuestra policía, nuestro ejército, nuestros investigadores y nuestros amigos del supermercado o de nuestra farmacia, porque todos arriesgan sus vidas por nosotros.
Nadie los ha elegido en las urnas, sin embargo, están en su sitio, apuestan por nosotros, salvando vidas o ayudando a sobrevivir.
Muchas gracias a todos .
Lucio Villalba
CSIC lanza 12 proyectos científicos para abordar la pandemia