Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) y el Ayuntamiento de Torrevieja ponen en marcha la 1ª edición de Torrevieja Emprende con networking, talleres, mentoring y premios
Elche, 26 de mayo de 2022
Torrevieja Emprende surge como parte de la colaboración establecida por la Universidad Miguel Hernández con el Ayuntamiento de Torrevieja. A través de un convenio, firmado el pasado mes de marzo, ambas entidades acordaron desarrollar diferentes acciones conjuntas, entre ellas. un programa de emprendimiento. Así, Torrevieja Emprende se enmarca en Emprende UMH, una iniciativa de la UMH, gestionada por su Parque Científico, que busca ayudar a los ayuntamientos e instituciones públicas de la provincia en su apuesta por el emprendimiento y el crecimiento empresarial.
Apoyar la creación, el crecimiento y la consolidación de empresas en la localidad de Torrevieja y alrededores es uno de los principales objetivos del programa Torrevieja Emprende puesto en marcha recientemente por el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) y el Ayuntamiento de Torrevieja. Esta iniciativa gratuita, cuyas inscripciones ya están abiertas, ofrece networking, talleres, mentoring y premios a emprendedores y a start-ups de reciente creación. La presentación de esta convocatoria ha tenido lugar esta mañana en el Ayuntamiento de Torrevieja.
En la primera edición de este programa pueden participar tanto emprendedores con proyectos en un grado de desarrollo inicial, como start-ups de reciente creación y de cualquier sector de actividad. Torrevieja Emprende se compone de cuatro bloques:
- eventos de networking, talleres, mentoring y premios. En el marco del primero se han organizado dos sesiones gratuitas abiertas, dirigidas a fomentar la creación de sinergias entre emprendedores, start-ups y empresas innovadoras del municipio o alrededores.
- La primera de estas jornadas se realizará el 2 de junio, en el Real Club de Regatas de Torrevieja, mientras que la segunda tendrá lugar en septiembre.
En lo referente a los talleres formativos, se ha organizado una sesión gratuita en la que los asistentes trabajarán con mentores expertos en la generación de ideas y en la definición y validación de su modelo de negocio. Este taller se dividirá en dos jornadas, que se realizarán el 21 y 22 de junio. El programa Torrevieja Emprende cuenta con un bloque dirigido al asesoramiento estratégico y de entre todas las candidaturas se seleccionarán hasta siete proyectos innovadores, que recibirán apoyo personalizado en diferentes ámbitos.
Estas iniciativas, además, podrán establecer contacto con la red de expertos sectoriales del Parque Científico de la UMH y con grupos de investigación de la Universidad. Asimismo, podrán acceder a otros programas y servicios del PCUMH como el Laboratorio de Prototipado o la Maratón de Creación de Start-ups UMH y presentarse a otros premios de la red Emprende UMH.
Dentro de este proceso, los seleccionados recibirán herramientas y consejos para preparar y elaborar presentaciones eficaces de cara a los premios de esta nueva convocatoria. Tras una exposición de proyectos, un jurado de expertos elegirá a las dos propuestas más destacadas, que se repartirán un total de 4.500 euros. En concreto, se otorgará un premio de 2.500 euros al proyecto con mayor potencial y/o carácter innovador de Torrevieja o comarca y otro de 2.000 euros a la mejor iniciativa que innove en alguno de los sectores de interés estratégico para el municipio.
Emprende UMH se encuentra actualmente implantado en otras localidades del entorno, en las que mediante innovadores proyectos se pretende impulsar el bienestar socioeconómico de los ciudadanos de la provincia. En las 10 ediciones acumuladas de todos los Emprende UMH han participado más de 200 proyectos promovidos por alrededor de 300 emprendedores.
Las personas interesadas en participar en las diferentes actividades que componen Torrevieja Emprende pueden hacerlo a través de la web www.emprendeumh.es/torrevieja
Ejemplos Start-up del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH):
Soporte jurídico y legal , Tramitación y gestión de ayudas públicas, Servicios de Comunicación
Servicios digitales, Formación avanzada a Empresas , Servicios de alojamiento
Fixtoe – Innovación podológica.
- De curar con esparadrapo a convertirse en líder mundial en innovación podológica: el caso de la start-up Fixtoe impulsada por Vincle Capital
Fixtoe no es una empresa más del sector podológico: es un ejemplo de tenacidad y visión de negocio a la hora de transferir los conocimientos de la investigación al mercado. La firma se ha posicionado en su ámbito gracias a sus innovadores dispositivos podológicos con los que mejoran la calidad de vida de los pacientes y por ofrecer formación a profesionales sanitarios.
Después de que su facturación interanual haya crecido un 365% en el primer trimestre de este año y su plantilla se haya triplicado, la empresa solo aspira a crecer: “En los próximos cinco años queremos convertirnos en líderes mundiales en innovación podológica”, afirma el CEO de Fixtoe, David Lucas. Para ello, cuentan con el impulso de inversores privados: “Gracias al apoyo de Vincle Capital hemos desarrollado nuevos dispositivos, estamos avanzando en nuestra expansión internacional y hemos aumentado el equipo”, asegura.
___________________________________________________________
CARES es un centro especializado en la prevención e intervención del acoso escolar. La empresa trabaja con menores víctima de acoso o con aquellos que lo ejercen. También ofrece asesoramiento y formación a sus familias y a centros educativos.
Está formada por un equipo de psicólogos cualificados de diferentes áreas, y basa sus tratamientos en la evidencia científica.
____________________________________________________________
Carmetry es una empresa especializada en Big Data e Inteligencia Artificial aplicada al sector de la automoción y el transporte. Ofrece soluciones en movilidad enfocadas a optimizar el control y la gestión en tiempo real de los vehículos y los conductores de las empresas.
_____________________________________________________________
RELACIONADOS NUVE
La spin-off UMH- desarrollo de plataformas de pequeños satélites
UMH, las start-ups 2BePart e ICU Medical Technologies y la spin-off Tearful