› 35 aprendices dedicaron 2.000 horas al sexto Prototipo de los Estudiantes de ŠKODA
› La plataforma de carga iluminada, el cabrestante y la barra de techo ligera off-road son algunos de los elementos más destacables
› El proyecto muestra la calidad ofrecida por la Escuela de Formación Profesional de ŠKODA en Mladá Boleslav
Se abre el telón para el ŠKODA MOUNTIAQ: el sexto Prototipo de los Estudiantes de ŠKODA es un espectacular prototipo pickup de dos puertas basado en el ŠKODA KODIAQ. Fue diseñado y construido por 35 talentosos aprendices de ŠKODA en el transcurso de su formación profesional. Con un acabado Naranja Atardecer, este carismático y único vehículo está equipado con un poderoso cabrestante, neumáticos Rockstar de 17 pulgadas con un perfil especial off-road, zona de carga iluminada y sistema de sonido revisado. Cada año desde 2014, este proyecto práctico ha puesto en evidencia los impresionantes estándares formativos de la reputada Escuela de Formación Profesional de ŠKODA, en Mladá Boleslav.
El sexto Prototipo de los Estudiantes de ŠKODA se llama MOUNTIAQ – una designación que encarna a la perfección la combinación de un vehículo moderno orientado a estilo de vida con la gran funcionalidad para el día a día que ofrece un pickup. Los participantes del proyecto eligieron basar su Prototipo de los Estudiantes en el SUV ŠKODA KODIAQ. A lo largo de ocho meses, 35 aprendices de la Escuela de Formación Profesional de ŠKODA en Mladá Boleslav, entre los que se cuentan seis mujeres, pusieron todo su empeño y creatividad en este tradicional proyecto – invirtiendo un total de más de 2.000 horas de trabajo en el proceso. Como en años anteriores, los jóvenes comprometidos han sido activamente apoyados por expertos de ŠKODA de los departamentos de Desarrollo Técnico, Diseño y Producción.
«El nombre MOUNTIAQ transmite perfectamente la sensación de aventura y las propiedades off-road únicas de este poderoso pickup. Estoy increíblemente orgulloso de haber tenido la oportunidad de participar en este proyecto único», dijo Petr Zemanec, uno de los aprendices.
Con edades comprendidas entre los 17 y los 20 años, los jóvenes estudiantes empezaron a trabajar en el MOUNTIAQ en septiembre de 2018, bajo la supervisión de sus profesores; la implementación práctica empezó en enero. El primer paso consistió en reforzar la carrocería antes de quitar el techo del ŠKODA KODIAQ y diseñar las ventanillas y el panel trasero para la cabina. Las puertas del conductor y del acompañante se acortaron y se ensancharon. Los aprendices también desarrollaron un soporte especial para el cabrestante en la parte delantera del ŠKODA MOUNTIAQ, que es capaz de soportar las enormes cantidades de estrés generadas por su uso off-road. La integración de un portón trasero plenamente funcional al final de la plataforma de carga fue uno de los mayores retos del proyecto. EL MOUNTIAQ luce las letras ŠKODA en la parte trasera, una práctica ya introducida en el ŠKODA SCALA y el ŠKODA KAMIQ, los primeros modelos europeos en adoptar esta enseña.
Para garantizar la máxima funcionalidad off-road, los aprendices incrementaron la distancia al suelo del pickup, de casi cinco metros de largo, en cerca de diez centímetros más que en el KODIAQ SCOUT. Lo lograron, en parte, usando llantas y neumáticos Rockstar II de 17 pulgadas, con una banda de rodadura off-road especialmente profunda. La distancia entre ejes del prototipo es de
› El prototipo de pickup basado en el KODIAQ combina una gran funcionalidad con un diseño impresionante
› Diseño innovador, efectos de luz y nuevas características Simply Clever son algunos de los puntos más destacables del sexto Prototipo de los Estudiantes
› El proyecto ha demostrado la alta calidad de la formación ofrecida por la Escuela de Formación Profesional de ŠKODA en Mladá Boleslav desde 2014
Los aprendices empezaron a trabajar en el nuevo Prototipo de los Estudiantes en otoño de 2018. «Construir el ŠKODA MOUNTIAQ con nuestras propias manos fue una oportunidad única para todos nosotros, ya que fuimos capaces de emplear nuestro saber-hacer teórico en un contexto práctico», dijo Petr Zemanec. «También nos beneficiamos de las conexiones que pudimos establecer con estudiantes de otros oficios. Nunca olvidaremos las 2.000 horas empleadas en la construcción de nuestro pickup único».
Una vez finalizado el diseño, la fase de producción en sí empezó en enero. El trabajo en la carrocería y la pintura se llevó a cabo de forma simultánea, para que los estudiantes pudieran completar el vehículo a tiempo para el plazo límite, fijado en el mes de mayo. Empezaron reforzando la carrocería. A continuación, quitaron el techo del ŠKODA KODIAQ y diseñaron un panel trasero para la cabina, así como nuevas ventanillas y una luna trasera. La parte situada detrás de la cabina del ŠKODA MOUNTIAQ dispone de una plataforma de carga con un compartimento de almacenaje oculto, situado debajo. Los estudiantes acortaron y ensancharon las puertas, ajustándolas para encajar en las proporciones generalmente más amplias de su vehículo. La apariencia del coche se redondeó armoniosamente con parachoques modificados delante y detrás. Los estribos sobre los umbrales de las puertas y la parte trasera totalmente rediseñada irradian robustez, y subrayan la presencia visual del MOUNTIAQ. Uno de los mayores retos del proyecto para los estudiantes fue la integración de un portón trasero plenamente funcional.
Mayor distancia al suelo y motor poderoso
El ŠKODA MOUNTIAQ es el primer Prototipo de los Estudiantes basado en el ŠKODA KODIAQ. Mide 4.999 milímetros de largo, 2.005 milímetros de ancho y 1.710 milímetros de alto. La distancia entre ejes es de 2.788 milímetros, y el vehículo pesa 2.450 kilogramos. Para mejorar sus capacidades off-road, los aprendices incrementaron la distancia al suelo del modelo único en diez centímetros más que en el KODIAQ SCOUT, alcanzando un total de 29 centímetros. Esto se logró, en parte, equipando llantas Rockstar II de 17 pulgadas, así como neumáticos especiales off-road con una banda de rodadura especialmente profunda. Las nuevas ruedas también aumentaron el ancho de vía del MOUNTIAQ en tres centímetros. Un potente motor de gasolina 2.0 TSI entrega unos significativos 140 kW (190 CV) de potencia.
Cabrestante en la parte frontal, efectos de luz creativos y acabado Naranja Sunset
El ŠKODA MOUNTIAQ de los estudiantes, sobre sus robustas ruedas off-road, es un modelo que atrae todas las miradas. Con su toma de aire elevada y el cabrestante de la parte frontal enmarcado en las defensas, el prototipo llama la atención de inmediato. El cabrestante y su soporte especialmente diseñado han sido construidos para aguantar las situaciones de estrés más extremas encontradas en off-road. Los estudiantes fueron especialmente creativos al diseñar la iluminación del MOUNTIAQ. Además de la plataforma de carga iluminada, la parrilla del radiador, el logo de la marca en el capó y el compartimento del motor también disponen de efectos de luz. Las puertas frontales proyectan el logo ŠKODA sobre el asfalto, y la sección delantera del pickup dispone de nuevas luces antiniebla. Otros elementos de diseño destacables son la barra de luz única en el techo y el acabado de pintura especial Naranja Atardecer, desarrollado por los estudiantes.
Como ocurrió con Prototipos de los Estudiantes anteriores, los aprendices demostraron su inventiva incluyendo numerosos pequeños detalles, como un reluciente logo de ŠKODA en el revestimiento del techo, diseñado por ellos mismos, así como una nevera integrada, ornamentos para el buje de la rueda impresos en 3D y dos walkie-talkies que forman parte del vehículo. Un detalle muy especial creado por la clase de este año es el logo del ŠKODA MOUNTIAQ diseñado por los estudiantes: un coche frente a la silueta de una montaña. Bordado en naranja en los respaldos de los asientos delanteros, retoma el color del acabado de pintura exterior, así como el color de los elementos naranjas del volante.
Como ŠKODA genuino, el MOUNTIAQ – como todos los modelos de serie de la marca – viene equipado con las típicas ideas Simply Clever, como el embudo para el depósito de líquido limpiaparabrisas. Y los estudiantes añadieron un sistema de sonido muy especial al sistema de infoentretenimiento Columbus del modelo KODIAQ de base: los altavoces de 320 vatios se ven ahora completados con un amplificador de 2.000 vatios y un subwoofer de 2.000 vatios.
Tanto los estudiantes como ŠKODA AUTO se han beneficiado del proyecto Prototipo de los Estudiantes
Este año ha sido la sexta vez consecutiva que los especialmente talentosos estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de ŠKODA han tenido la oportunidad de participar en el proyecto Prototipo de los Estudiantes. Como parte del proyecto, los jóvenes pudieron construir su propio vehículo – una oportunidad única de poner en práctica y perfeccionar las habilidades que han aprendido. Para estos incipientes profesionales, la colaboración con expertos de distintos departamentos, como Desarrollo Técnico, Producción y Diseño, es especialmente emocionante. Pero no solo los aprendices se benefician con ello – ŠKODA también saca provecho de sus comentarios e ideas durante el transcurso del proyecto. Y una vez su aprendizaje ha concluido, la compañía obtiene empleados con una excelente formación, dado que todo estudiante que se gradúe en la Escuela de Formación Profesional de ŠKODA recibe una oferta de trabajo en ŠKODA al final de su período formativo.
El primer Prototipo de los Estudiantes de ŠKODA, construido en 2014, fue una versión biplaza del ŠKODA CITIGO, llamado CITIJET. Le siguieron el FUNSTAR, un pickup basado en el ŠKODA FABIA, y el ATERO, un coupé basado en el ŠKODA RAPID SPACEBACK. En 2017, los aprendices volvieron a usar el ŠKODA CITIGO como base para construir el coche eléctrico ELEMENT. El quinto Prototipo de los Estudiantes fue SUNROQ de 2018, un prototipo descapotable basado en el ŠKODA KAROQ.
13 líderes internacionales promueven el hidrógeno intentando salvar el cambio climatico