Noticias NUVE Universidad
La UMH y la Universidad de Guadalajara de México firman un convenio de movilidad entre estudiantes y profesores
El vicerrector adjunto de Relaciones Internacionales de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, José Luis González, y el rector del campus de CUCOSTA en Puerto Vallarta (México) de la Universidad de Guadalajara (UDG), Marco Antonio Cortés, han firmado un convenio de movilidad entre ambas instituciones, dirigido a estudiantes y profesores. El acuerdo permitirá la movilidad en los 15 campus de la UDG, que engloba un total de 26 titulaciones: 16 grados y 8 másteres.
Asimismo, el profesor de la UMH González se ha reunido con los directores de departamento y coordinadores de titulaciones del campus de Puerto Vallarta, donde ha presentado la UMH y ha especificado los acuerdos puntuales de los convenios firmados entre ambas instituciones.
Por otro lado, dentro del plan de internacionalización de la UMH y de la estrategia de reforzar las relaciones internacionales con universidades mexicanas, el profesor González visitará durante los próximos días la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí (México), con la que firmará otro convenio de movilidad para docentes y estudiantes.
La Universidad Isabel I, entre las 25 primeras marcas de Castilla y León
Se trata de la primera vez que la Universidad aparece en esta lista, en la que se incluyen algunas de las principales empresas e instituciones de nuestra comunidad autónoma
La Universidad Isabel I aparece en el puesto número 21 del Ranking de Marcas de Castilla y León, que ha publicado este mes la revista ‘El Publicista’. Se trata de la primera vez que la Universidad aparece en esta lista, en la que se incluyen algunas de las principales empresas e instituciones de nuestra comunidad autónoma.
Este ranking confirma la tendencia al alza que la Universidad online con sede en Burgos viene experimentando a todos los niveles desde su fundación en el año 2010, con un número de alumnos totales matriculados en titulaciones oficiales que este año se acerca ya a la cifra de los cinco mil, de los cuales, alrededor de 2.900 son nuevos alumnos.
Este curso 2016-2017 se ha ampliado también la oferta académica con la incorporación de dos nuevos másteres, como son el Máster en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y Máster en Diseño Tecnopedagógico (E-Learning), que se complementan una oferta académica integrada por 10 grados, 4 dobles grados y 3 másteres, si añadimos a los dos ya mencionados el Máster en Formación del Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. La oferta también incluye Idiomas y 20 títulos propios de posgrado.
Por otra parte, la Universidad recibirá el próximo martes el premio a la Mejor Acción Empresarial de la Revista Castilla y León Económica, cuyo jurado ha destacado que se trata de un proyecto innovador dentro del Sistema Educativo, que aprovecha el potencial de las nuevas tecnologías y de internet, que ha demostrado un rápido desarrollo y crecimiento y, en definitiva, que es un ejemplo de desarrollo de empresa con éxito dentro del ámbito online, como razones principales del fallo.
La Universitat Politècnica de València y el Colegio Oficial de Pilotos fomentarán la formación y seguridad en el ámbito de los drones
La UPV y el COPAC han firmado un acuerdo de colaboración para los próximos tres años
- El convenio suscrito permitirá generar y compartir conocimiento en torno a la operación y la seguridad aérea
La Universitat Politècnica de València (UPV) y el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) han firmado un acuerdo de colaboración en materia académica, científica y técnica para potenciar principalmente la formación e investigación en el transporte aéreo.
Una de las áreas más importantes de colaboración se centrará en los RPAS (Remotely Piloted Aircraft System), una actividad en desarrollo y con amplias posibilidades empresariales y profesionales que requiere igualmente una formación específica para garantizar los conocimientos técnicos y aeronáuticos adecuados y la seguridad de sus operaciones. En este sentido, el COPAC participará activamente en el Diploma de Extensión Universitaria en Pilotaje de Sistemas de Aeronaves Tripulados por Control Remoto (RPAS), organizado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (ETSID) de la UPV.
Según apunta Israel Quintanilla, director del Diploma RPAS de la UPV, el mundo de los drones está en un proceso cambiante en lo que se refiere a normativa y aplicaciones, y el futuro que nos espera para las aeronaves no tripuladas es que incluso podrán compartir espacio aéreo con la aviación tripulada (Normativa Europea: EASA-categoría certificada, actualmente en proceso de aprobación).
“Por este motivo, desde el principio, en la formación en drones que impartimos en la UPV, teníamos muy clara la importancia de que los pilotos de aviación comercial formaran parte de los profesores docentes en este tipo de disciplina. Y así ha sido, y así va a continuar. Este convenio entre la UPV y el COPAC es una prueba de ello, y de la visión de futuro que tiene nuestra Universidad en dar formación al más alto nivel en materia de RPAS”, destaca Israel Quintanilla.
El COPAC aportará el conocimiento y la experiencia de los profesionales de primera línea en la operación aérea a la formación de especialización en materia aeronáutica que promueve la UPV. De igual forma, el COPAC y la UPV se prestarán asesoramiento y fomentarán el intercambio de publicaciones y material docente.
Ambas instituciones destacan la importancia de esta colaboración para generar y compartir conocimiento en torno a la operación y la seguridad aérea. El acuerdo, que tiene una duración de tres años, contempla una Comisión de Seguimiento para realizar balance anual de los proyectos comunes entre ambas organizaciones.
Mediante este acuerdo, el COPAC pone de manifiesto su compromiso con la formación de los profesionales y con la seguridad del transporte aéreo y de los usuarios.
Datos de contacto: Luis Zurano Conches
Unidad de Comunicación Científica-I2T Universitat Politècnica de València ciencia@upv.es
La Universidad Complutense de Madrid firma un convenio con Hewlett Packard Enterprise para crear la Cátedra ‘Big Data, Analytics y Computación’
- Este acuerdo facilitará el intercambio de experiencias investigadoras y de conocimiento entre las dos instituciones y la puesta en marcha del Observatorio Tecnológico HPE-Big Data & Analytics.
- Los alumnos de la Complutense aprenderán y trabajarán con tecnologías punteras que les permitirá potenciar sushabilidades profesionales y facilitar su inserción en el mercado laboral.
El rector de la Universidad Complutense, Carlos Andradas, y el presidente y consejero delegado de Hewlett Packard Enterprise España y Portugal, José María de la Torre, han firmado hoy un convenio de colaboración para la creación de la Cátedra Extraordinaria Big Data, Analytics y Computación Hewlett Packard Enterprise – UCM.
Este acuerdo promoverá el intercambio de experiencias investigadoras y de conocimiento entre la UCM y Hewlett Packard Enterprise y el desarrollo de una serie de iniciativas, entre las que destaca la creación del Observatorio Tecnológico HPE-Big Data & Analytics.
La puesta en marcha de este Cátedra Hewlett Packard Enterprise – UCM tiene como objetivo el apoyo a las iniciativas de la Universidad Complutense para la formación en nuevas tecnologías. De esta manera, los alumnos de la Complutense podrán familiarizarse, aprender y trabajar con algunas de las últimas tecnologías, potenciando sus habilidades profesionales y facilitando su inserción en el mercado laboral.
Con la creación de la Cátedra será posible también detectar nuevos talentos universitarios, desarrollar proyectos punteros en distintos campos de las TI y emprender iniciativas que impulsen el desarrollo tecnológico desde Madrid.
Para José María de la Torre, ‘reforzar la colaboración Universidad-Empresa es una prioridad para Hewlett Packard Enterprise. Valoramos muy positivamente este acuerdo con la Complutense, porque permite acercar a los alumnos al mundo laboral y nos ayuda a seguir impulsando el fomento de las vocaciones tecnológicas y del talento que hagan de España un país líder en la Transformación Digital’.
El rector Carlos Andradas ha destacado ‘la importancia de que los estudiantes de la Complutense –gracias a este acuerdo- puedan participar en proyectos altamente innovadores alineados con las demandas actuales porque adquieren habilidades profesionales que propician su inserción laboral. La Complutense está muy concienciada en este sentido y quiere situarse entre las universidades que promueven tendencias que son decisivas en la educación del futuro’.