10 de abril, Día del Investigador Científico
«Amo El Dinero»
EJE CENTRAL DE LA CAMPAÑA DE CRIS,
“EN LA INVESTIGACIÓN NOS VA LA VIDA”
- La campaña de la Fundación CRIS contra el Cáncer pone de manifiesto la necesidad de invertir en investigación como única vía para erradicar el cáncer
- El Estado invierte en investigación, un 12% menos que en 2008 (Datos actuales del Instituto Nacional de Estadística, INE).
- CRIS Contra El Cáncer es una fundación privada que se dedica a financiar innovadores proyectos de investigación y formación de investigadores españoles en centros de excelencia, a través de fondos privados y de empresas colaboradoras.
La Fundación CRIS Contra el Cáncer presenta “En la Investigación nos va la Vida”, una campaña protagonizada por los propios investigadores, que con mensajes llamativos y “políticamente incorrectos”, pretenden concienciar sobre la necesidad de invertir en la investigación contra el cáncer, y que la investigación salva vidas, y por ello afirman: #AmoElDinero.
CRIS lanza esta campaña para celebrar el Día del Investigador Científico, que se celebra el próximo lunes 10 de abril, y dejar constancia de una situación que hay que parar: en España hay un 10% menos de investigadores que en 2010, y un 12% menos de inversión en Ciencia que en 2008 (Datos Actuales del Instituto Nacional de Estadística, INE).
Marta Cardona, directora de la Fundación CRIS Contra el Cáncer explica la importancia de presentar una campaña como “En la Investigación nos va la Vida” en nuestro país: “Es una campaña diferente; los investigadores hacen afirmaciones como #AmoElDinero o “me encanta el dinero” que en cualquier otro contexto estaría mal visto, pero que busca concienciar a la sociedad de que es imprescindible que se invierta en investigación, tanto por parte del Estado, que debería aumentar los recursos, como por las personas, que con su propio dinero apoyen también a los investigadores”. Además, añade, “en CRIS somos conscientes de que la investigación es la única vía para vencer el cáncer, por eso financiamos proyectos punteros de investigación en cáncer a través de fondos privados y de empresas, ya que el trabajo del investigador es un trabajo fundamental para avanzar y descubrir nuevas terapias”.
Uno de los protagonistas de la campaña, el doctor Antonio Pérez, pediatra e investigador de cáncer infantil del Hospital de la Paz (Madrid), nos sorprende en el spot con afirmaciones como “Necesito dinero. Y cuanto más dinero, mejor” para luego explicar la razón de estas palabras: “Con dinero se pueden hacer cosas alucinantes. Con dinero podemos secuenciar la genética de los cánceres infantiles. Con dinero podemos desarrollar tratamientos inmunoterápicos con menos efectos secundarios. Con dinero se puede curar el cáncer infantil”
Por su parte, la doctora Elena Castro, médico oncólogo e investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, CNIO, que también apoya la campaña nos confiesa esta afición al dinero, y su por qué: “Paso mucho tiempo pensando cómo conseguir más, porque cuanto más tenga mejor. El dinero es éxito, y el éxito me gusta. Con dinero puedo secuenciar el cáncer de próstata y saber si ese paciente se beneficiará de los nuevos inhibidores de Parp. Con dinero conseguiremos vencer el cáncer de próstata”.
Desde la Fundación, Jesús Sánchez, Coordinador de los Proyectos Científicos de CRIS, también insiste en la necesidad de invertir en capital humano: “España está considerado como uno de los países con investigadores mejor formados, pero dejamos que se escapen. Un hecho que constata el informe de Adecco GTCI, que dice que España
ocupa el puesto 35 a la hora de retener el talento, situándose a la cola de Europa. Desde CRIS también luchamos para cambiar eso, y fomentamos que los investigadores desarrollen sus proyectos en hospitales público españoles y centros de investigación. Así que financiamos investigaciones duraderas en el tiempo, para conseguir resultados en los que los pacientes se vean beneficiados lo antes posible”.
Cardona también ha querido agradecer la sensibilidad de los responsables de esta impactante acción de concienciación: “Queremos dar las gracias a los creadores de la campaña, la agencia Montero y Ella, que entiende como nosotros la importancia de invertir en investigación en cáncer, porque en ello nos va la vida, como muestra la campaña. También agradecer la participación de los dos investigadores que nos regalaron su tiempo para hacer este vídeo, y al Hospital la Paz de Madrid que nos cedió sus instalaciones para realizar la grabación”.
Acerca de la Fundación CRIS Contra el Cáncer
La Fundación CRIS Contra el Cáncer www.criscancer.org es una organización privada y sin ánimo de lucro dedicada exclusivamente a la investigación contra esta enfermedad con fondos recaudados de particulares y empresas.
La Fundación ha donado ya más de 4 millones de euros a diferentes centros y hospitales españoles donde se están llevando a cabo diferentes proyectos de investigación.
Los proyectos puestos en marcha en estos momentos por La Fundación CRIS Contra el Cáncer son:
En cáncer infantil/ jóvenes:
- Terapia Celular NK en Niños con cáncer en el CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas), y en el Hospital de La Paz en Madrid.
- Proyecto Sarcoma de Ewing en niños en el Centro de Investigación Virgen del Rocío en Sevilla y en la Universidad de Valencia.
- Proyecto Lydia: Ensayo Clínico innovador para niños con Leucemia Aguda y sin alternativa al tratamiento, en el Hospital 12 de Octubre y Hospital la Paz
- Proyecto para Leucemia MLL en niños en Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.
- Proyecto de Tumor Cerebral en niños en el Institute of CancerResearch (ICR) Londres y en el Hospital Royal Marsden de Londres
En cáncer de adulto:
- Unidad Cris, de Investigación en Cáncer de Sangre (leucemia, mieloma múltiple y linfoma) en el Hospital 12 de Octubre Madrid (ensayo clínico único).
- Proyecto Cáncer de Mama en el Centro de Investigación de Cáncer de Salamanca y en el Hospital Universitario de Albacete.
- Proyecto de cáncer de próstata en el CNIO
- Proyecto de cáncer de páncreas en el CNIO
- Proyecto Cáncer de Ovario en el Centro de Investigación de Cáncer de Salamanca y en el Hospital Universitario de Albacete.
- Proyecto de Mieloma Múltiple en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, CIMA (Centro de Investigación Universidad de Navarra) y TheInstitute of CancerReresearch (ICR) Londres.
Becas de Formación a Investigadores
CRIS invertirá en 2017 300.000 euros en becas para que investigadores españoles se formen a través de estancias en centros internacionales de referencia. El objetivo de estas becas consiste en adquirir nuevos conocimientos y técnicas que puedan aplicarse a su retorno en la práctica clínica en España.
INVIERTE EN INVESTIGACIÓN:
902 88 88 67 • 911 16 13 12
Palabra CRIS al 28014 (1,2 euros)
Facebook.com/FundacionCrisCancer
@criscancer
FICHA TÉNICA
Video #AmoElDinero del Dr. Antonio Martínez: https://youtu.be/alDcikoGIPo
Video#AmoElDinero de la Dra. Elena Castro: https://youtu.be/v_SJv9Dnmo8
Título: “EN LA INVESTSIGACIÓN NOS VA LA VIDA”
Agencia: Montero y Ella.
Anunciante: Fundación CRIS Contra el Cáncer.
Contacto del cliente: Marta Cardona.
Equipo Creativo: Chusa Diaz, Antonio Montero
Equipo de Cuentas: Virginia Muñoz.
Equipo Comunicación / PR : QMS Comunicación.
Productora: Mad Media / We Work.
Director: Mario García.
Pieza: 2 spots: Dr. Antonio Pérez-Martínez / Dra. Elena Castro.
Estudio de sonido: Beat Music.