Del 6 al 10 de noviembre en la II SEMANA CULTURAL DE JAPÓN EN SEVILLA
Robótica, Danzas Folclóricas, Caligrafía, Taller de Haiku, Pintura Tradicional en vivo, Conferencias y Exposiciones acercarán Japón a los sevillanos
El Embajador de Japón, Excmo. Sr. Masashi Mizukami asistirá hoy, 6 de noviembre a la inauguración de la II SEMANA CULTURAL DE JAPÓN EN SEVILLA que se celebrará hasta el viernes, 10 de noviembre por diversos enclaves de la capital hispalense.
ACTO INAUGURAL con el Embajador de JapónParaninfo de la Universidad de Sevilla. Edificio Rectorado C/ San Fernando, 4. Lunes, 6 de noviembre. 18:00 horas |
Durante toda esta semana se exhibirán obras de Shodo (caligrafía tradicional japonesa) en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Geografía e Historia. En esta misma Facultad, durante esta semana se podrán aprender a componer un Haiku, gracias a la conferencia del profesor Fernando Rodríguez-Izquierdo y el taller creativo de la Asociación ADEC JAP-AN; a bailar el Awa Odori, con el taller de iniciación coreográfica del grupo Takarabune, venido de Japón, o a conversar en japonés, a cargo del programa Nihonguear de Fundación Japón (VER PROGRAMA ADJUNTO)
Otros enclaves de la Universidad de Sevilla, como el PARANINFO: acogerán pintura Sumi-e, en vivo (a cargo del maestro Mitsuru Nagata) o una conferencia sobre robótica, con el robot Nuka incluido, a cargo del profesor Takanori Shibata, llegado de Japón. En el edificio del RECTORADO el profesor Marcos Sala explicará el arte de las armas y armaduras japonesas y la profesora Anjhara Gómez, disertará sobre el manga y el anime japonés en España; y en el CENTRO INTERNACIONAL de la universidad se pronunciarán conferencias sobre: becas en Japón, sobre historia de las primeras embajadas japonesas en España, a cargo del profesor Jesús San Bernardido, o sobre el origen mismo de los japoneses, a cargo del profesor Rafael Abad
La CASA DE LOS PINELO acogerá el viernes una demostración de vestido tradicional japonés y la conferencia de clausura sobre “Japón en el mundo del siglo XXI”, a cargo del Profesor Fernando Delage, con el broche de oro de la actuación del CORORO DE LA ASOCIACIÓN FILARMONÍA DE SEVILLLA, bajo la batuta de Tomoko Maeda.