Emprendedores de éxito, el streaming
Entusiasmo, nuevas tecnologías y mucho esfuerzo son el cóctel que hace posible el nacimiento de empresas a través de jóvenes emprendedores. Zamora no es una excepción y un ejemplo de ello es la productora audiovisual Aventos. Nació en 2007, de la mano Alberto Cobreros Ferrero, fundador y gerente de la empresa, que en aquel momento contaba tan sólo con 27 años.
– ¿Cómo surgió la idea de poner en marcha Aventos?
– En 2006 empezaba a surgir una tecnología que me llamó mucho la atención, el streaming, apenas era conocida y empecé a investigar. El streaming permite al espectador ver a través de internet vídeos sin que éstos se hayan descargado completamente en su ordenador. Mi ilusión siempre había sido montar una unidad móvil de televisión y pensé que ambas cosas podían conjugarse. En aquel momento había muy poca tecnología desarrollada pero fuimos buscando diversas soluciones técnicas para poner en marcha el proyecto.
- Una vez que tuvo la idea ¿Cómo se llevó a la práctica?
- Tuve un gran apoyo de mi familia y amigos, tardamos tres meses en montar la primera unidad móvil. El primer trabajo que hicimos fue la ceremonia de graduación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca y quisimos darle una vuelta novedosa, nada más terminar la ceremonia, grabamos y xerigrafiamos los DVD para venderlos a los familiares a la salida de la facultad.
- ¿Tuvo buena acogida?
- Se puede decir que morimos de éxito, porque la gente pensaba que era un timo, no concebían que pudieran comprar un DVD con la graduación justo cuando acababa de suceder, pero gustó mucho. En aquel momento éramos prácticamente la única empresa de España en ofertar este servicio y a partir de ahí fuimos firmando más eventos.
- ¿Cómo surgió el proyecto de las botaduras de los buques de guerra de Venezuela?
- El Gobierno de Zapatero firmó un acuerdo con Venezuela para construir ocho buques de guerra a cambio de petróleo. Las botaduras de los barcos se hacían en Cádiz y el Gobierno de Venezuela se puso en contacto con nosotros para que lo retransmitiéramos. Fueron quince directos en total, entre los años 2008 y 2011. Empezamos con tres cámaras y cuatro técnicos en la primera y en la segunda la televisión pública venezolana ya nos pidió que le enviáramos la señal por satélite para emitir el acto en directo. En la última ya nos encargábamos de toda la instalación de iluminación, sonido y retransmisión con 15 técnicos y enviábamos la señal a Telesur en Sudamérica, con una audiencia potencial de 400 millones de personas.
- Uno de los elementos clave en la retransmisión en directo en streaming son los servidores ¿Utilizan servidores propios?
- Sí, siempre, le damos al cliente un producto llave en mano. Nos dice sus necesidades y nosotros incluimos desde las cámaras y la realización hasta la página web, hacemos una oferta personalizada.
- Otro de los proyectos más novedosos de Aventos fue la retransmisión en directo en pago por visión de los partidos del Zamora CF ¿cómo surgió este acuerdo?
- Nació por casualidad a través de una conversación con el presidente del club, Segismundo Ferrero, en verano de 2013. Nos pidió ideas para emitir los partidos y se nos ocurrió programar una web para retransmitir en directo en pago por visión. Les gustó mucho la idea y confiaron plenamente en nosotros. Lo pusimos en marcha en un tiempo récord, en menos de diez días conseguimos crear la plataforma desde cero. Era la primera vez en España que se hacía con partidos de Seguda B y probablemente fuera de las primeras emisiones en streaming PPV (pago por visión) del país.
- También hacen trabajos en exteriores, como el Campeonato Nacional de Galgos o la retransmisión de la ceremonia Mister Gay España ¿Qué retos supone trabajar en emplazamientos abiertos?
- Nos encanta trabajar en eventos festivos como la gala Mister Gay o la Nochevieja Universitaria de Zamora, aunque no son los más frecuentes. Para el vídeo es necesario adaptar muchos sistemas entre sí y que no falle nada. A través de la experiencia de todos estos años sabemos dónde está el punto crítico en cada evento. El campeonato nacional de galgos probablemente fue el más duro para todo el equipo de Aventos. Era una retransmisión en medio del monte con cuatro cámaras separadas por varios kilómetros de la unidad móvil con lo cual había que montar radioenlaces y enviar la señal a una carpa a 200 metros de la unidad móvil, fue en pleno invierno en Medina del Campo durante todo un mes con lluvia, frío, granizo… era muy duro y fue un gran reto pero supuso un antes y un después para nosotros.
- La innovación es muy importante en este sector. Este año habéis empezado a retransmitir en alta definición.
- Hay que innovar siempre y estar atentos a nuevas tendencias, nuevos equipos, nuevas tecnologías… Más si cabe en nuestro campo que enseguida quedan obsoletas. Hace tiempo que ya hemos renovado todos los equipos, el salto a HD es importante porque la calidad de la imagen es muy notoria.
- Pero también puede causar problemas si los equipos que lo reciben no soportan la señal…
- El mayor reto que nos estamos encontrando es integrarlo en el streaming porque existen dos problemas: el ancho de banda de muchas de las conexiones a internet y el tipo de conexión del usuario. La solución que hemos encontrado es desarrollar un reproductor en el cual el cliente va a poder seleccionar si quiere verlo en alta definición o en definición estándar que esperamos lanzar en próximas fechas con el Zamora CF.
- ¿Qué objetivos se plantea para 2016?
- Seguir creciendo, completar el proceso de streaming en alta definición, terminar de integrar equipos y montar la segunda unidad móvil de televisión porque las fechas son muy caprichosas y hay días que tenemos tres eventos a la vez en lugares distintos de España y queremos poder dar servicio a todos los clientes.
COLABORADORES ZAMORANOS
- La mayoría de las empresas que colaboran con Aventos son también de la provincia.
- Trabajamos mucho con empresas locales. Nos gusta hacer patria y cuando viajamos siempre nos encontramos con alguien que tiene algún familiar o vínculo con la provincia y eso nos abre muchas puertas. Además, la gente se sorprende del potencial tecnológico que hay desarrollado en Zamora.
ESPECIALIZADOS EN CONGRESOS
- Trabajan mucho el sector de los congresos y entre sus mayores clientes se cuenta el sector farmacéutico, la DGT y varias empresas del IBEX-35 ¿Qué les diferencia?
- Cuando empezamos a retransmitir congresos vimos que sólo se grababa la imagen del ponente y nos parecía insuficiente, queríamos que el espectador virtual tuviera la misma información que una persona que estuviera presente físicamente en el congreso. Para eso desarrollamos un sistema integrado de doble pantalla en el que el espectador viera en tiempo real el vídeo del ponente y también la presentación en Power Point. Fue muy novedoso y nos funcionó muy bien. Hace cuatro años nos encontramos con un reto tecnológico muy interesante al trabajar para el Centro de Referencia Estatal de Discapacidad y Dependencia. Querían que la retransmisión fuera lo más accesible posible y conseguimos que espectador virtual tuviera en una misma pantalla el vídeo del ponente, el Power Point, otro vídeo con un intérprete de signos y los subtítulos en tiempo real.