“El crecimiento, la gestión, la metodología y la tecnología en el aprendizaje de idiomas”
Rosetta Stone de la mano de protOS, Soluciones Educativas organizo: Evento VIP Rosetta Stone: Digitalización, personalización, automatización y globalización, las claves del desarrollo del capital humano en tecnología e idiomas. .
Así es como los expertos asistentes expusieron sus opiniones e ideas durante el evento VIP anual de Rosetta Stone que tuvo lugar en Madrid. en Rafael Hoteles Atocha , contó con la asistencia de más de 60 líderes responsables de formación de empresas y universidades nacionales e internacionales, provenientes de en torno a 50 instituciones educativas y corporaciones.
El evento VIP anual de Rosetta Stone de la mano de protOS, Soluciones Educativas en España sobre aprendizaje online de idiomas, presentó casos reales en el que la tecnología y los idiomas juegan un papel fundamental para el desarrollo del capital humano con las intervenciones de Daniel Ramos, Jefe de Desarrollo y Gestión de laspersonas del grupo Florette; Josep Prieto, Decano de Estudios y Anna Guerrero, Project Coordinator de TeSLA, de la UOC y el panel de expertos en el que participaron representantes del sector universitario como Verónica González, de la Universidad de Alcalá y Elena Serrano, de la UNIR, y del sector corporativo: Marina Salar, de KPMG España y Marisol Sumillera, de la Fundación Laboral de la Construcción.
Asimismo, los expertos resaltaron que la transformación que está experimentando la sociedad demanda a las instituciones educativas y corporativas un aprendizaje de idiomas con una metodología automatizada y personalizada y una tecnología flexible y sencilla al usuario, de manera que den respuesta a las necesidades de aprendizaje y formación actuales.
Muchos de los asistentes debatieron que el estudiante de hoy en día no es un consumidor de aprendizaje de idiomas pasivo sino un consumidor comprometido con su formación, y cómo Rosetta Stone permite crear una nueva experiencia de aprendizaje de idiomas que integra tecnología, metodología innovadora, evaluación y personalización, situando al alumno en el centro del proceso de aprendizaje de idiomas.
Los asistentes además conocieron:
– La visión y misión de la personalización del aprendizaje de idiomas. Cómo desarrollar un plan de aprendizaje de idiomas efectivo y adecuado para cada puesto de trabajo.
– Testimonios del sector empresarial como Florette , KPMG y Fundación Laboral de la Construcción, y Universidades como UOC, UNIR y Universidad de Alcalá, todas ellas destacables por sus buenas prácticas en aprendizaje de idiomas y los diferentes usos que hacen de las soluciones de Rosetta Stone.
– Además, durante el evento tuvo lugar un speed working en el que los asistentes conectaron entre ellos e intercambiaron ideas y experiencias.
– Un encuentro exclusivo en el que la personalización del aprendizaje de idiomas y los nuevos retos de la formación y evaluación 100% online fueron la piedra angular del evento