
diana para el tratamiento del acné
Un estudio identifica a la proteína GATA6 como potencial diana para el tratamiento del acné
Amparo Tolosa, Genotipia
Un estudio internacional identifica a la proteína GATA6 como un regulador importante del equilibrio de la piel y la señala como posible diana para el tratamiento del acné. El trabajo, publicado en Nature Communications, muestra que la expresión de GATA6 en la piel está reducida en la piel afectada por acné e identifica diferentes procesos por los que contribuye a mantener la piel sana.
Además de ser una de las enfermedades de la piel más frecuentes, el acné supone una importante carga psicológica y económica para gran parte de los 650 millones de personas que presentan esta condición, la mayoría adolescentes. A nivel clínico el acné es una enfermedad inflamatoria que afecta a la estructura formada por un folículo piloso y la glándula sebácea que lo rodea, denominada en conjunto unidad pilosebácea.

a Esquema de la unidad pilosebácea que indica la región superior, que consta de epidermis interfolicular (IFE), infundíbulo (INF), zona de unión (JZ), conducto sebáceo (SD) y glándula sebácea (SG), luego el istmo (IST) y la región inferior del folículo piloso (HF) que comprende la protuberancia (Bu), el tallo del cabello (HS), la vaina de la raíz interna (IRS) y la vaina de la raíz externa (ORS). El panel inferior derecho muestra la estructura y diferenciación del SG humano. b – e Inmunomarcado para GATA6 ( b – e ) e ITGα6 ( b ), IVL ( c ), FASN ( d ) y KRT7 ( e), con contratinción DAPI de secciones de piel de la espalda de un hombre de 60 años. Los paneles central y derecho en b son vistas de mayor aumento de la sección del panel izquierdo. Los asteriscos amarillos muestran células basales GATA6 +. Barra de escala: 100 μm, excepto en b paneles de la derecha: 25 μm. Los datos son representativos de dos experimentos independientes. f Visualización 2D Uniform Manifold Approximation and Projection (UMAP) de células individuales aisladas de la epidermis del cuero cabelludo humano sano y anexos 29 coloreados por el grupo Seurat. g Niveles de expresión de GATA6 , como log 10 transcripciones por millón (TPM), en los 24 grupos diferentes. GATA6 se expresa principalmente en el grupo 22. hGenes expresados diferencialmente (DEG) del grupo 22. Sólo se muestran DEG con log 2 FC> 0,2 o <−0,2. i Intersección de los 250 DEG más regulados al alza del grupo 22 identificados en la epidermis del cuero cabelludo dentro de las poblaciones celulares identificadas por Cheng et al. 29 HR-WNTI son las siglas de High Resolution-WNT Inhibitory cluster y UHF para el grupo de folículos pilosos superiores. j Análisis de enriquecimiento de GO de los 250 DEG más regulados al alza del grupo 22.
Los investigadores, liderados por Fiona Watt, directora del Centro de Células Madre y Medicina Regenerativa del King´s College London, han encontrado que la expresión de GATA6, que caracteriza a una población de células de la unidad pilosebácea, está disminuida en muestras de piel de personas afectadas por acné.

Fiona Watt,
Además, a través de diferentes ensayos en líneas celulares, el equipo ha determinado algunos de los procesos relacionados con el mantenimiento y equilibrio de la piel en los que interviene GATA6. Por ejemplo, la actividad de GATA6 influye en la proliferación de diferentes células de la piel, los queratinocitos y sebocitos, interviene en los diferentes programas de diferenciación de las células de los conductos sebáceos y es responsable de la respuesta positiva de la piel con acné al tratamiento con ácido retinoico, que induce la expresión de GATA6 en los sebocitos.
Por último, los investigadores han desarrollado organoides tridimensionales para estudiar mejor la funcionalidad de las glándulas sebáceas y el papel de GATA6 en el desarrollo del acné. A partir de esta estrategia, el equipo ha encontrado que la ruta mediada por el Factor de Crecimiento Transformante β (TGFBβ) es un mecanismo clave para la acción de GATA6 sobre las unidades pilosebáceas. GATA6 activa la ruta de TGFBβ y reprime la diferenciación de células de la epidermis lo que contribuye a prevenir la formación de comedones o tapones sebáceos retenidos dentro de los folículos una de las lesiones típicas del acné.
Los resultados del estudio identifican una alteración molecular importante en el desarrollo del acné, la disminución de GATA6, y abren una vía para la investigación de nuevas terapias para esta enfermedad de la piel.
Referencia: Oulès B, et al. Contribution of GATA6 to homeostasis of the human upper pilosebaceous unit and acne pathogenesis. Nat Comm. 2020. Doi: https://doi.org/10.1038/s41467-020-18784-z
Un nuevo parche para la piel facilita el diagnóstico de la fibrosis quística