LEXUS CREA PROTOTIPO DE VEHÍCULO LUNAR
LEXUS CREA EL PROTOTIPO DE VEHÍCULO LUNAR “ZERO GRAVITY” EN SU CENTRO EUROPEO DE DISEÑO ED2
• Toda la emoción de la exploración espacial a gran velocidad en el diseño del nuevo prototipo Zero
Gravity de Lexus
• La máquina soñada por Karl Dujardin fue la escogida entre una serie de ideas de vehículos lunares de
diseñadores y arquitectos de prestigio internacional.
• Los bocetos de diseño se desarrollaron en ED2, el centro europeo de diseño avanzado de Lexus
• Las versiones finales se inspiran en el prototipo Lexus LF-30 Electrified
• Seleccionado para aparecer en la Muestra de diseño lunar de la revista internacional de arte y diseño
Document Journal
Zero Gravity –Gravedad cero– es un Lexus sin igual, un vehículo del estilo de una motocicleta que recorrerá
como una bala la superficie de la Luna, a 500 km/h. Velocidad, emoción y tecnología futurista, envueltos en el
más sofisticado diseño Lexus.
Quizá no sea un modelo de producción, aún, pero ha sido creado con una imagen impresionante por el equipo
del estudio europeo de diseño avanzado ED2 de Lexus e incorpora todos los sellos de una “experiencia
increíble” de la marca.
A pesar de que se desligaron de todas las normas habituales de la creación de vehículos premium, los
diseñadores pudieron inspirarse directamente en su más reciente y rompedor trabajo, el futurista prototipo
eléctrico Lexus LF-30 Electrified.
La idea original del Zero Gravity surgió de Karl Dujardin, y fue la escogida entre una serie de prototipos
presentados por diseñadores y arquitectos de prestigio internacional, ajenos al mundo de la automoción. Su
trabajo denota una gran imaginación y se centra tanto en el placer de “conducción” que ha de ofrecer el entorno
lunar de baja gravedad como en los aspectos prácticos de llegar de A hasta B a través de un paisaje duro e
inhóspito.
Todo surgió de un concurso de ideas acerca de cómo podría ser un futuro mundo lunar, convocado por la
revista internacional de arte y diseño Document Journal. Se escogieron siete propuestas para su desarrollo en
el ED2 y su inclusión en la Muestra de diseño lunar de la revista.
“El equipo de diseño tenía ya la mirada puesta más allá de la producción a corto plazo, en cómo la tecnología
avanzada cambiaría la forma en que interactuamos con los vehículos”, explicó Ian Cartabiano, presidente de
ED2.
LEXUS crea prototpo de vehículo lunar “El proyecto lunar llegó en el momento oportuno, en mitad del desarrollo del LF-30, y el equipo tuvo la oportunidad de soñar a lo grande y de aplicar parte del lenguaje de diseño del interior del LF-30 a las propuestas de vehículos lunares”.
Zero Gravity es un vehículo monoplaza que se conduce como una motocicleta, pero que se vale de la levitación
magnética para desplazarse por encima del suelo; una tecnología ya utilizada por Lexus en el mundo real para
su singular proyecto de monopatín volador. Puede que sea una máquina futurista, pero se controla mediante el
mismo tipo de comunicación directa que se da entre un jinete y su caballo; un nuevo concepto de Lexus
denominado Tazuna –que en japonés significa riendas–. El resultado es que el usuario tiene la sensación real de
conexión con la máquina, lo cual hace que cada trayecto lunar sea más placentero.
PROTOTIPOS DE DISEÑO LUNAR DE LEXUS
ZERO GRAVITY, DE KARL DUJARDIN
El futuro de Lexus se encarna en el diseño de Zero Gravity, que reinterpreta la característica forma de doble
punta de flecha de Lexus como una arquitectura tridimensional. Las aristas y bordes angulosos se transforman
en superficies curvadas y fluidas para crear una sensación de misterio en el lenguaje de diseño. El formato similar
al de una motocicleta hace posible una fuerte conexión entre el vehículo y el conductor/piloto, con un control y
una respuesta más directos, a partir de la interacción entre el humano y la máquina. El conductor mantiene un
control total mientras se desliza suavemente sobre la accidentada e inhóspita superficie lunar, a velocidades
previstas de hasta 500 km/h.
LEXUS COSMOS, DE JEAN-BAPTISTE HENRY
Lexus Cosmos es un prototipo de transporte diseñado para viajar, tanto por el espacio como sobre la superficie
lunar. Tiene una forma totalmente modelada en cristal, que hace las veces de gran observatorio y de medio de
exploración del fenómeno de la baja gravedad. Con una cabina posterior que enfatiza la sensación de
conducción y una parte delantera dedicada a la contemplación, el prototipo fue diseñado para crear una nueva
y exclusiva experiencia de lujo para el futuro.
BOUNCING MOON ROLLER, DE JULIEN MARIE
El Bouncing Moon Roller –rueda lunar rebotadora– está protegido por una burbuja flexible hecha a partir de
nanotubos de grafeno. Gracias a esta estructura, el vehículo puede saltar y rodar con cualquier ángulo por una
amplia variedad de terrenos. La cabina y las baterías comparten espacio en una celda giroscópica, mientras que
un estabilizador similar a una rueda crea una sensación de diversión protegida.
LEXUS LUNAR CRUISER, DE KEISUKE MATSUNO
El Lunar Cruiser –crucero lunar–es un vehículo lunar polivalente para su uso por tierra y por aire. Sus grandes
neumáticos ofrecen una marcha cómoda, incluso por terrenos irregulares. Además, las ruedas pueden plegarse
90 grados hacia fuera, de modo que el vehículo puede volar como un dron y dar al conductor la libertad de
explorar tanto la superficie como el cielo de la Luna. La forma orgánica de la cabina presenta un diseño singular
que recuerda a un “movimiento de doble punta de flecha 3D”, y da lugar a una visión despejada, un interior
confortable y una imagen emblemática.
LEXUS LUNAR MISSION, DE YUNG PRESCIUTTI
El Lunar Mission –misión lunar– está diseñado para poder volar a la Luna, y luego caminar sobre ella. El diseño
del fuselaje integra una forma lateral líquida que puede reflejar el universo durante el vuelo. Las alas integran la
característica forma de doble punta de flecha en el emblema de Lexus, para dar forma a la geometría principal
del vehículo.