La Investigación del Gobierno es la Base para crear medicamentos que cambian la vida
Un estudio muy importante ha demostrado que una gran parte de los medicamentos que han cambiado la vida de las personas en este siglo no existirían sin el dinero que el gobierno invierte en investigación.
Más de la mitad (más del 50%) de las patentes de los nuevos medicamentos aprobados desde el año 2000 EE. UU. hacen referencia a investigaciones que fueron pagadas por el gobierno (por agencia NIH).
Esto significa que el dinero público es la semilla de donde crecen los descubrimientos que luego permiten a las empresas farmacéuticas crear los medicamentos.

Más del 50 por ciento de las patentes de medicamentos de moléculas pequeñas de este siglo citan al menos una pieza de investigación respaldada por el NIH que probablemente habría sido vulnerable al tipo de recortes de financiación que actualmente propone la administración, según un nuevo estudio. Crédito: iStock
El Ejemplo de Gleevec: Un Medicamento Milagroso
El artículo nos da un ejemplo real y potente: Gleevec.
- ¿Qué hace Gleevec? Es un medicamento contra un tipo de cáncer de la sangre (leucemia mieloide crónica) que antes era casi imposible de curar.
- ¿Cuál es el resultado? Ahora, las personas que toman Gleevec tienen una esperanza de vida similar a la de cualquier otra persona. ¡Es un cambio de vida total!
- ¿Cómo se creó? Gleevec pudo desarrollarse porque antes, la investigación financiada por el gobierno ayudó a los científicos a entender la proteína exacta que causa ese cáncer. Esa investigación básica fue la llave.
El Peligro de Recortar Fondos
El estudio surge porque la administración actual de EE. UU. ha propuesto recortar casi un 40% del presupuesto de la agencia (NIH) que financia esta crucial investigación.
¿Qué Muestra el Estudio sobre los Recortes?
Los investigadores del MIT se preguntaron: «¿Y si siempre hubiéramos recortado ese 40%?»
- Usaron un sistema que el NIH tiene para ver qué proyectos tienen menos prioridad, es decir, el 40% de la investigación que se habría eliminado con esos recortes (la llamaron investigación «en riesgo»).
- Al mirar las patentes de los medicamentos, encontraron que más de la mitad de los fármacos aprobados usan el conocimiento que salió de esa investigación «en riesgo».
En palabras sencillas: Si hubieran recortado ese dinero antes, muchos de los medicamentos que tenemos hoy simplemente no existirían. El recorte afectaría a las bases de la ciencia que todos utilizamos.
La principal autora del estudio dice: «La preocupación es que estos recortes profundos ponen en riesgo esa base y, por lo tanto, ponen en peligro el desarrollo de medicamentos que podríamos necesitar para tratarnos a nosotros o a nuestros hijos dentro de 20 años.»
El Impacto Real: La Base del Conocimiento
El estudio enfatiza que la conexión más importante es la «conexión indirecta»:
- No se trata solo de un proyecto que llevó directamente a un medicamento.
- Se trata de que el gobierno financia la investigación fundamental que construye el conocimiento científico general. Este conocimiento es como el cemento y los ladrillos que las empresas farmacéuticas usan después para construir el medicamento final.
En resumen: Cuando el gobierno invierte en ciencia, no solo busca soluciones inmediatas. Está sentando las bases para todos los futuros avances médicos. Recortar esa inversión es como quitar los cimientos de una casa.
Sobre Ciencia y Políticos
El reportaje incluye una crítica sobre cómo los políticos no deberían manejar la ciencia. El punto de vista es que la investigación debe ser guiada por los científicos y el método científico (observar, preguntar, experimentar y sacar conclusiones probadas), y no por decisiones políticas o recortes presupuestarios que pueden detener el progreso médico en fases cruciales. VER Articulo completo
- La investigación se basa en el método científico, que es un proceso sistemático, controlado, empírico y crítico para obtener información válida y confiable.
Motivo por el cual en ningún caso, la ciencia y la investigación científica, NUNCA pueden ser manejadas por los políticos.
Contribuye al desarrollo de la sociedad, a la mejora de la calidad de vida y a la formación de profesionales
La ciencia es el conjunto de conocimientos estructurados, organizados y probados que explican los fenómenos del mundo , los científicos españoles que a pesar de trabajar en esta pandemia con medios muy inferiores a otros Paises , consiguieron resultados espectaculares, sin embargo la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) aborto en la ultima fase de pruebas en humanos.
¿CUANTOS MILES DE MILLONES DE EUROS?
HICIERON FALTA PARA TOMAR ESTA DECISION QUE NO DEBE DE VOLVER A SUCEDER