Un 96% de los incendios en España son intencionados según datos de Greenpeace

Un solo dron puede iniciar cincuenta focos de incendio en tan solo unos minutos
TERRORISMO ECOLOGICO
Ya no se conforman con acabar con el aire para nuestros hijos, nietos y nuestros mayores ahora incendian también los pueblos, obligando a abandonar sus casas a cientos de habitantes, abrasando a la fauna del monte y de muchos animales compañeros domésticos.
¿Cuántas personas muertas debe de haber, con esta ola de incendios provocados por terroristas sin escrúpulos?
La impunidad de quienes prenden fuego al monte: 499 incendios en Cantabria, 4 sentencias
La España que se quema: una nueva forma de terrorismo
Necesitamos un conocimiento profundo de las causas y circunstancias ambientales y sociales que han provocado esta nueva forma de terrorismo que amenaza a nuestra sociedad. Los incendios forestales son un problema que nos afecta a todos, independientemente de la ideología política. Cada verano, mientras helicópteros sobrevuelan las sierras y los informativos abren con imágenes de montes devorados por las llamas, una pregunta incómoda emerge: ¿quién se beneficia de tanto incendio?
Drones que lanzan bolas de fuego
-
Con esta tecnología se pueden crear incendios descontrolados a propósito en unos minutos sin duda un peligro vivo .
-
DRONES INCENDIARIOS LETALES
Todos los drones grandes o pequeños deben de estar matriculados , no podrán volar sin permiso previo, hay cientos de utilidades magnificas para la agricultura, industria y comercio , sin embargo alguna mente maquiavélica ha inventado esta especialidad difícil de controlar, pero no imposible, la mayor parte de los macro incendios actuales se originan con estos drones, la tecnología lo sabe y ha reaccionado.
Soluciones urgentes y necesarias
Es imperativo tomar medidas concretas para prevenir y gestionar las catástrofes. La primera y más importante es el incremento de recursos humanos y materiales.
- Necesitamos más parques de bomberos y equipos de bomberos fijos. La contratación de bomberos y personal de Protección Civil con contratos eventuales es un disparate. Es una asignatura pendiente en todas las comunidades y una muestra de la falta de compromiso real con la seguridad de la ciudadanía.
- Es fundamental contar con equipos de Protección Civil permanentes, trabajando a jornada completa durante todo el año con salarios dignos, ya que se juegan la vida en su trabajo.
- Emplear nuevos métodos de prevención , aportamos dos videos con métodos actuales
PREVENCION Y RAPIDEZ DE RESPUESTA
- ¿ Es posible identificar tecnológicamente el inicio de un incendio, determinar en el lugar exacto? y cuál es el tiempo de respuesta?
-
Así es Fire AI, el nuevo dron danés rastreador de incendios
El gigante europeo de distribución, EET, se ha aliado con la empresa danesa de inteligencia artificial, Robbotto, para lanzar FIRE AI. Un dron capaz de detectar hasta pequeños focos con altísima precisión y mandar a tiempo real información de la evolución del fuego. INTERESANTE VIDEO
Enviar al ejercito o a la guardia civil a apagar incendios, como si fueran Robocops preparados para cualquier contingencia es un grave error, no han sido preparados para ello, su función en la sociedad no es esa, saben lo mismo de apagar incendios que cualquier civil o político, es como enviarles a la muerte, pueden ayudar en logística, transportes o apoyo de cualquier tipo, excepto de primera linea de fuego, salvo que lleven delante a un político, de los que piden que son necesarios para apagar los incendios forestales.
La EXPO UAV SHENZHEN 2025! La lucha tecnologica contra los incendios esta en marcha
Bienvenido a un mundo en el que los drones ya no son sólo juguetes, sino protagonistas de la tecnología del futuro. En el corazón de China se celebró una exposición que dejó sin aliento incluso a los ingenieros más experimentados. Drones que pueden volar, nadar y pensar por sí mismos, robots con una inteligencia propia de la ciencia ficción y batallas de drones a velocidades inimaginables. Esto no es el futuro, esto es el Congreso Mundial de Drones dos mil veinticinco. ¿Estás preparado para ver lo que el mundo tiene reservado para mañana?
Bolsamania Actualizado 30 abr, 2017 un reportaje que cobra actualidad , ¿La fuente? fuera de toda duda, menciono lo que actualmente no difunden los medios
Fuente: Bolsamania Portal financiero que le ofrece la información mas actualizada acerca del mundo bursátil cotizaciones en tiempo real análisis noticias.
Año tras año la imagen se repite, y detrás de las llamas que se comen el verde está la mano del hombre. Los fuegos de origen intencionado . Este dossier desvela que hay hasta 25 motivos diferentes para que las llamas inunden los bosques españoles.
Transferencia de competencias
Las competencias en materia de incendios están transferidas completamente a las comunidades autónomas.
LA LEY DE MONTES DE 2015 FAVORECE LOS INCENDIOS PROVOCADOS
21 de julio de 2015. Esta fecha marca un antes y un después para la vida de los bosques españoles, según los ecologistas. La conocida como Ley de Montes (Ley 43/2003) era reformada por el Gobierno de Mariano Rajoy y en contra de la oposición, los sindicatos y ecologistas que pusieron el grito en el cielo ante algunos puntos que consideraron más que dañinos para el medioambiente. El PP lideraba esta propuesta, seguidos de UpyD y UPN. El PSOE se abstenía por lo que salía adelante con todas las facilidades del mundo.
La modificada Ley de Montes permitía el cambio de uso como una excepción en el artículo 50.1: «Asimismo, con carácter excepcional las comunidades autónomas podrán acordar el cambio de uso forestal cuando concurran razones imperiosas de interés público de primer orden que deberán ser apreciadas mediante ley, siempre que se adopten las medidas compensatorias necesarias que permitan recuperar una superficie forestal equivalente a la quemada. Tales medidas compensatorias deberán identificarse con anterioridad al cambio de uso en la propia ley junto con la procedencia del cambio de uso
La Ley de Montes en España, modificada en varias ocasiones, busca proteger los montes y recursos forestales del país, pero también establece un marco para el cambio de uso de suelo forestal en circunstancias excepcionales. El artículo el 50.1, señala que las comunidades autónomas pueden actuar en este sentido cuando existan «razones imperiosas de interés público de primer orden».
Algunos aspectos clave son:
- Excepcionalidad: El cambio de uso forestal no es la norma, sino una excepción,
- Interés público de primer orden: Este término es vago y puede abarcar múltiples razones, como proyectos de infraestructura, desarrollos económicos o necesidades sociales que se consideren prioritarios.
- Medidas compensatorias: Es obligatorio adoptar medidas que compensen la pérdida de superficie forestal. Esto puede incluir reforestación o restauración de otras áreas para asegurar que la cantidad de masa forestal se mantenga o incluso se incremente.
- Legislación previa: Las medidas compensatorias y la justificación del cambio de uso deben estar claramente definidas en una ley aprobada con anterioridad al cambio.
Esta disposición ha generado debates y críticas, ya que hay preocupaciones sobre su interpretación y aplicación, así como el potencial para facilitar el desarrollo a expensas de los espacios forestales. Grupos ambientalistas, como Greenpeace, han alertado sobre el riesgo de que una interpretación laxa de «interés público» pueda llevar a la deforestación y a la pérdida de biodiversidad.
Aunque la ley establece ciertas condiciones para el cambio de uso de suelo forestal, la interpretación y aplicación de esas condiciones pueden variar significativamente,
No hay ninguna protección solida que evite una mala interpretación de la Ley actual?
VIA LIBRE A LA INTERPRETACION DE TODAS LAS COMUNIDADES AUTONOMAS, LOS INCENDIOS PRODUCEN NEGOCIOS RESTABLES PARA UNOS POCOS.
Drones Antiincendios o Incendiarios
Con esa enmienda se abría la veda que se permite construir en un terreno forestal incendiado sin que hayan pasado 30 años cuando concurran razones imperiosas de interés público de primer orden. Otra de las grandes medidas que se aprobaba era la de poder agilizar de manera casi instantánea la tala de árboles quemados para evitar las plagas. Esto provoca que el precio de la madera se rebaje a cifras casi inverosímiles.
Bolsamanía se ha puesto en contacto con Ecologistas en acción y defienden la teoría de equiparar los incendios con las guerras. “Del mismo modo que las guerras pueden ser interpretadas como necesarias para el sector de la industria armamentística y pueden ser vistas como una oportunidad de negocio para los lobbies de la reconstrucción, así los incendios forestales pueden ser entendidos imprescindibles si se ha creado una maraña de intereses alrededor de ellos”, indican desde la plataforma.
¿Quién se beneficia de tanto incendio?
Porque el fuego, además de devastación y miedo, mueve dinero. Y aunque nadie lo diga en voz alta, hay sectores que tienen intereses económicos directos o indirectos en que haya incendios forestales.
SE ESPERA OPOSICIÓN ROTUNDA DE CASI TODAS LAS COMUNIDADES AUTONOMAS DE CUALQUIER COLOR , CONSIDERARAN UNA LOCURA BAJAR SUS ACTUALES INGRESOS EN COMISIONES, SOLO FALTA QUE SE LES PROHIBA PRIVATIZAR LA SANIDAD, LAS RESIDENCIAS DE ANCIANOS, LAS UNIVERSIDADES Y LA INVESTIGACIÓN Y TODOS SUS NEGOCIOS ADYACENTES
Delincuencia forestal