IA -Las máquinas pueden aprender de nosotros y adaptarse a cómo trabajamos
YouTuber : Ruben Tesoro
Microsoft lidera la transformación de las empresas españolas a través de una Inteligencia Artificial segura, transparente e inclusiva.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento de la ciudad de Valencia, capital de la Comunidad Valenciana, España.El complejo, de estilo neofuturista, fue diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela. Wikipedia
Edificios
[editar]
Hemisfèric
[editar]

Con forma de ojo. Sala de proyecciones de cine IMAX, planetario y Láser. Dispone de una superficie aproximada de 13 000 m².
Es la sala más grande de España que alberga tres sistemas de proyección en una pantalla cóncava de 900 m²:
- Cine en gran formato, IMAX Dome.
- Cine digital 3D. Medidas de la pantalla 3D, rectángulo de aproximadamente 16×8 metros.
- Proyecciones digitales. Representaciones astronómicas y espectáculos de entretenimiento.
Museo de las Ciencias Príncipe Felipe
[editar]
Es un museo interactivo de ciencia. Ocupa alrededor de 40 000 m² repartidos en tres pisos. La diversidad de exposiciones interactivas y las numerosas actividades de divulgación que vienen desarrollándose en el museo han culminado en un importante éxito de público, que sin duda ha respondido calurosamente a la propuesta de divulgar y difundir la ciencia y la tecnología desde la diversión y el entretenimiento, pero sin renunciar al mínimo rigor científico necesario a la hora de abordar los temas que se tratan.
En todas esas actividades de divulgación, la experiencia en directo sigue siendo la forma más estimulante y divertida de adquirir conocimiento científico. Por eso, además de las exposiciones, el museo ofrece un completo programa de animación científica, que fomenta la participación del público y su colaboración con los monitores.
Umbracle
[editar]
Paseo ajardinado con especies vegetales autóctonas de la Comunidad Valenciana (jara, lentisca, romero, lavanda, madreselva, buganvilla, palmeras,…) cubierto por arcos flotantes desde donde se puede ver todo el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Alberga en su interior El Paseo de las Esculturas, una galería de arte al aire libre con esculturas de autores contemporáneos (Miquel Navarro, Francesc Abad, Yōko Ono y otros).
El Umbracle es un mirador de más de 17 500 m² con zona expositiva desde el que se puede contemplar la globalidad de edificios, estanques, paseos y zonas ajardinadas de la Ciutat de les Arts i les Ciències.
Presenta vegetación propia de la región mediterránea, de la Comunitat Valenciana y de países tropicales, que varía a lo largo de las estaciones del año, y donde además existe una interesante muestra de esculturas contemporáneas en el paseo del Arte, de libre acceso. También en el Umbracle los visitantes pueden pasear mientras aprenden astronomía en el interesante jardín de Astronomía.
En su interior alberga el aparcamiento de la Ciutat de les Arts i les Ciències.
Oceanográfico
[editar]
Es el acuario oceanográfico más grande de Europa con 110 000 m² y 42 millones de litros de agua. Su cubierta en forma de nenúfar es obra del arquitecto valenciano Adrián Peláez Coronado. El diseño estructural de las cubiertas es de los ingenieros Alberto Domingo y Carlos Lázaro. Se representan los principales ecosistemas marinos del planeta. Cada edificio se identifica con los siguientes ambientes acuáticos: Mediterráneo, Humedales, Mares Templados y Tropicales, Océanos, Antártico, Ártico, Islas y Mar Rojo, además del Delfinario, con 24 millones de litros de agua y una profundidad de 10,5 metros. El restaurante submarino y el edificio de acceso que da la bienvenida a los visitantes, destacan por las espectaculares cubiertas diseñadas por Félix Candela.
Palacio de las Artes Reina Sofía
[editar]
Con cuatro grandes salas: una sala principal, aula magistral, anfiteatro y teatro de cámara. Sala de exposiciones. Está dedicado a la música y a las artes escénicas. Está cubierto por una pluma metálica.
Puente del Azud del Oro
[editar]
El puente comunica la ronda sur con la calle Menorca, y cuyo pilono de 125 metros de altura es el punto más alto de la ciudad.
Ágora
[editar]
Una plaza cubierta en la que se han celebrado conciertos y eventos deportivos, como el Torneo de Valencia. Está previsto que a partir de 2022 sea una nueva sede de CaixaForum.[10]
Las Torres de Santiago Calatrava
[editar]
Formaban parte de un proyecto que en un principio (año 2004) consistía en la construcción de cuatro rascacielos 280, 260, 240 y 220 metros de altura. Posteriormente, el proyecto se redujo a tres rascacielos de 308 m, 266 m y 220 m, denominados Valencia, Castellón y Alicante. El coste de construcción de los edificios se cifró en 450 millones, cantidad que frenó la iniciativa.[11]
Torre de Telecomunicaciones
Se trataba de una torre de telecomunicaciones de 382 metros de altura cuya construcción fue adjudicada en febrero de 1995,[12] con un presupuesto de 14 026 millones de pesetas (84,3 millones de euros).[13] Considerada el principal elemento de la Ciudad de las Ciencias,[14] su construcción fue cancelada en 1996.[15]
Eventos
Principales tipos de eventos atendidos: conferencias, congresos, convenciones, eventos deportivos, incentivos, lanzamientos de producto, recepciones, bodas,[16] rodaje spot publicitario[17] el Festival de les Arts, además de haber sido el Lugar de rodaje de Tomorrowland (película), representando una ciudad moderna y futurista, declarándose así como la ciudad del futuro.