Concurso de lanzamiento de huevo
MONDRAGON UNIBERTSITATEA celebro su Concurso de Diseño Industrial de lanzamiento de huevo y otro de videojuegos
- El objetivo del concurso de Diseño Industrial es que los alumnos o trabajadores de la universidad diseñen un artilugio que proteja al huevo en su lanzamiento, y los ganadores deben conseguir lanzar el huevo a la mayor distancia posible sin que éste se rompa
- El grupo ganador en la categoría del vuelo más largo, el grupo Calimero (Neia Isidro, Leire Pardo y Nerea Galdós)
- Para diseñar su artefacto, los participantes solo podían utilizar un huevo de gallina tamaño medio, cartulina, cuerda y cola de contacto
- La universidad ha premiado los diseños de los estudiantes en tres categorías distintas: distancia, diseño y vuelo
- Este año también se han celebrado por el concurso de diseño y desarrollo de videojuegos dirigido a los alumnos de informática y telecomunicaciones
- Los concursos se enmarcan en el día de San Pancracio, patrón de la Escuela Politécnica Superior
MONDRAGON UNIBERTSITATEA ha celebrado hoy su tradicional concurso de Diseño Industrial de Lanzamiento de Huevo enmarcado en el día de San Pancracio, patrón de la Escuela Politécnica Superior. Se trata de un certamen en el que la universidad premia el trabajo de los y las alumnas o trabajadoras de la Escuela que hayan confeccionado el artilugio que mejor proteja al huevo en su lanzamiento. El objetivo es doble: por un lado evaluar las competencias científico-técnicas de los participantes y, por otro, fomentar la motivación del alumnado mediante la competición.
Además este año se han organizado también el concurso de diseño y desarrollo de videojuegos.
Lanzamiento de huevo
En el Concurso de Diseño Industrial de Lanzamiento de Huevo, los ganadores han sido los participantes que han conseguido lanzar el huevo a más distancia sin que éste se rompa. El lugar elegido, una ventana del tercer piso del edificio de la Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior de MONDRAGON UNIBERTSITATEA (Edificio 7). Precisamente desde ahí, desde una altura de 15 metros, y en dirección al campo de futbol, los alumnos han proyectado los huevos en sus particulares artilugios. Alrededor de 55 personas divididas en 18 grupos de cuatro o cinco personas tomarán parte en este concurso.
Un huevo de gallina de tamaño medio (sin cocer ni empapado en vinagre) que deberá estar a la vista, cartulina, cuerda o “hilo de bala” y cola de contacto, han sido los únicos materiales que los participantes han podido utilizar para diseñar su artilugio de lanzamiento. Una vez construido, han tenido que superar varios handicaps: lograr la mayor distancia de lanzamiento sin que el huevo se rompa; construir un prototipo innovador y estéticamente atractivo y lograr un vuelo vistoso. Tres categorías (distancia, diseño y vuelo), para premiar el trabajo de diseño industrial más efectivo e innovador. Además este año es posible pintar el vehículo que transporta al huevo, bien con témperas, rotuladores u otros.
En total han participado en el concurso 18 grupos que integran a esas 55 personas, todos ellos alumnos y trabajadores de la Escuela Politécnica Superior de esta universidad.
La idea de este certamen surgió del profesorado de Ingeniería de esta universidad que quisieron poner en marcha una iniciativa con la que fomentar entre las y los jóvenes estudiantes de diseño industrial la capacidad de diseñar e innovar. Poco a poco la iniciativa se fue haciendo popular entre el resto de alumnos de la universidad, con lo que decidieron abrirlo al resto de estudiantes y carreras. La actividad de Lanzamiento de Huevo se enmarca en las actividades que la Escuela Politécnica Superior organiza para conmemorar la festividad de su patrón, San Pancracio, siendo una de las más esperadas.
Concurso de videojuegos
Por su parte, los alumnos de Primero de Telecomunicaciones e Informática han desarrollado videojuegos basados en las asignaturas de programación y física. En este caso además de un jurado popular, los jueces valorarán aspectos gráficos, etc y en base a ello decidirán el ganador del concurso.
Ganadores:
LANZAMIENTO HUEVO
- Vuelo más largo.
- Nombre grupo: Calimero
- Participantes: Neia Isidro, Leire Pardo y Nerea Galdós
- Vuelo más bonito.
- Nombre grupo: Con un par
- Participantes: Miren Etxezarreta, Nerea Molano, Marina González
- Mejor Diseño:
- Nombre grupo: Urrezko globoa
- Participantes: Maddi Bueno, Joanes Unzueta y Laiene Pagazurtunduagun on,
La universidad ha premiado los diseños de los estudiantes en tres categorías distintas: distancia, diseño y vuelo