Un robot doméstico solar, la idea ganadora del primer encuentro tecnológico de Endesa con niños
- 48 niños de entre 10 y 14 años participaron este sábado en el Endesa Hackateen, la competición que busca acercar a los niños a diferentes disciplinas relacionadas con la robótica, programación e impresión en 3D.
- Un robot doméstico solar para mejorar la seguridad en casa, un robot capaz de reducir las basuras, y un robot asistencial para personas mayores, fueron los tres premiados en el encuentro tecnológico de Endesa dirigido a los niños.
Endesa reunió este sábado a 48 niños y niñas de entre 10 y 14 años para que respondieran a la pregunta de cómo veían el robot del futuro. Tras recibir nociones básica relacionadas con la robótica, la programación e impresión en 3D, las mentes sin límites de los participantes en el primer Endesa Hackateen dieron como fruto ideas innovadoras.
“High Tech”, un robot doméstico solar para mejorar la seguridad en casa con un sensor para detectar intrusos y que al mismo tiempo da consejos de seguridad y salud, “Enelesio” un robot reciclado capaz de reducir las basuras y recargable con placas solares, y “Bobú” un robot asistencial para personas mayores con un botón para llamar a la policía, fueron los tres premiados en el encuentro tecnológico de Endesa dirigido a los niños.
A estas ideas ganadoras se unieron otras también innovadoras como un robot que transforma el aire contaminado en aire limpio, un robot que limpia las aguas residuales y las utiliza para regar parques y jardines, o un robot que lleva medicinas a lugares sin hospitales.
El primer Endesa Hackateen nace como una competición dirigida a los hijos de empleados de Endesa con el objetivo de acercar a los niños a diferentes disciplinas relacionadas con la robótica, programación e impresión 3D.
En concreto los niños pudieron crear desde Tinkercard -programa especialmente adaptado para ellos– sus propios prototipos de piezas, que después vieron cómo se imprimían. Además, aprendieron a diseñar, programar y controlar un robot mediante Scratch, un lenguaje de programación creado por el MIT. Se trata de un lenguaje muy sencillo e ideal tanto para aquellos niños que ya tienen conocimientos en la materia, como para los que comienzan a introducirse en este mundo. Por último, los niños recibieron formación sobre Arduino 101 para descubrir todas las posibilidades que ofrece esta placa de desarrollo.
Endesa Hackateen es una apuesta más de Endesa por el modelo de innovación abierta, con la visión de descubrir, idear y crear la energía de los próximos años La iniciativa nace del compromiso de Endesa con las futuras generaciones, de cara a permitir a los jóvenes formar parte de una experiencia en la que puedan trabajar de forma creativa y activa, aportando sus propias visiones, ideas y creatividad, al mismo tiempo que se les transmite la pasión por la tecnología y sus aplicaciones prácticas para que ellos a su vez transmitan esta pasión a sus padres.
Esta innovadora iniciativa de Endesa se enmarca en el Endesa Energy Challenges, una nueva plataforma colaborativa para buscar, junto con emprendedores, productos y servicios energéticos eficientes. La iniciativa, tiene como objetivo retar a las mentes más brillantes para buscar soluciones en el mundo energético que permitan transformar el modelo actual. Durante 2015 se lanzaron las dos primeras iniciativas, Endesa Datathon y Endesa Hackathon, y a lo largo de este año continuaremos añadiendo retos que estimulen las iniciativas y creatividad de todos los interesados.
La idea es que esta innovación llegue también a los empleados de Endesa, por eso recientemente hemos celebrado un HackDay interno, para los empleados mostrarán su lado más tecnológico y sus ideas para mejorar el negocio. A esta acción se une el Digital Day, dirigido también a empleados para buscar su lado más digital, y ahora el Hackateen, que Endesa ha lanzado para que los hijos de los empleados, es decir, las generaciones del futuro con mentes abiertas a todo lo que les rodea, ayuden también a desvelar las claves del futuro tecnológico.