La Universidad Autónoma de Madrid cumple sus primeros 50 años de Historia
Acto conmemorativo del 50 aniversario de la Universidad Autónoma de Madrid
· De carácter público y fundada en junio de 1968, hoy está constituida como Campus de Excelencia junto con el CSIC, un proyecto puntero de docencia e investigación del que se benefician más de tres mil docentes y cerca de 30.000 estudiantes matriculados en el curso 2017-2018.
· En cinco décadas, la UAM se ha posicionado como una de las mejores universidades jóvenes del mundo (es la universidad española mejor situada en la edición 2018 del Ranking QS Top 50 Under 50, y la tercera mejor posicionada en toda Europa), con una destacada proyección internacional en el ámbito de la investigación.
· La Autónoma de Madrid es una universidad reconocida por su compromiso social: la defensa estratégica e incondicional de la sostenibilidad y del medio ambiente, la solidaridad, la no discriminación y la igualdad de género son valores que están en su ADN desde sus comienzos.
· La UAM celebrará esta efeméride, oficialmente declarada Acontecimiento de Excepcional Interés Público, con un programa especial de actividades que incluye un concierto conmemorativo en el Teatro Real, el 16 de octubre de 2017, y una exposición en Centro Centro, el espacio cultural del Ayuntamiento de Madrid, programada para finales de 2018, entre otras iniciativas. Además, la página web 50aniversario.uam.es, creada con motivo del aniversario, ofrece un completo recorrido por el pasado, presente y futuro de la UAM.
La Universidad Autónoma de Madrid celebrará el acto conmemorativo de la creación de la Universidad hace 50 años, según el Decreto Ley de fecha 7 de junio de 1968. El acto contará con un debate sobre Autonomía universitaria. Pasado, presente y futuro (1968-2018), con la participación del rector de la UAM Rafael Garesse, y las rectoras de las universidades Autónoma de Barcelona, Margarita Arboix, y del País Vasco, Nekane Balluerka. El debate estará moderado por Roberto Fernández, presidente de la CRUE, rector de la Universidad de Lleida.
Posteriormente al debate se realizará la presentación de las publicaciones conmemorativas del 50 aniversario a cargo de Margarita Alfaro, vicerrectora de Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social y Cultura:
El libro Haciendo Futuro sobre los 50 años de la UAM, con la intervención de Pedro García Martín, coordinador de UAM 50, en el que han colaborado 75 coautores, ha sido prologado por S.M. el Rey y, más que una historia de la Autónoma, es un alto en el camino para repensar el presente y el futuro de la Universidad.
Antología Poética. Versos del Alma Mater, prologada por Luis Alberto de Cuenca, investigador del CSIC y poeta, en la que han colaborado 100 autores, entre poetas e ilustradores.
Campus Periféricos, a cargo de Josefina Gómez Mendoza, profesora emérita y ex rectora de la UAM, y su equipo del Departamento de Geografía, en el que reflexiona sobre los orígenes de los campus y cómo han ido evolucionando.
Finalmente, La presencia de lo moderno en el patrimonio artístico de la UAM, estudio realizado José Antonio Sebastián Maestre, coordinador de la Unidad de Gestión del Patrimonio Artístico de la UAM.
La Universidad Autónoma de Madrid, de carácter público, hoy está constituida como Campus de Excelencia Internacional junto con el CSIC, un proyecto puntero de docencia e investigación del que se benefician cerca de 30.000 estudiantes matriculados en el curso 2017-2018.
En cinco décadas, la UAM se ha posicionado como una de las mejores universidades jóvenes del mundo (es la universidad española mejor situada en la edición 2018 del Ranking QS Top 50 Under 50, y la tercera mejor posicionada en toda Europa), con una destacada proyección internacional en el ámbito de la investigación.
La Autónoma de Madrid es una universidad reconocida por su compromiso social. La defensa estratégica e incondicional de la sostenibilidad y del medio ambiente, la solidaridad, la no discriminación y la igualdad de género son valores que están en su ADN desde sus comienzos.
La UAM está celebrando esta efeméride, su 50 aniversario, oficialmente declarada Acontecimiento de Excepcional Interés Público, con un programa especial de actividades que incluye una exposición en Centro Centro, el espacio cultural del Ayuntamiento de Madrid, programada para noviembre y diciembre de 2018, entre otras iniciativas. La página web 50aniversario.uam.es ofrece información sobre las distintas actividades.
Universidad Autónoma de Madrid
Rafael Garesse, rector en el acto de Apertura de curso, 12 septiembre 2017
Los comienzos de la UAM fueron años difíciles, pero de una enorme creatividad, y llevaron a ir acuñando poco a poco la expresión “soy de la UAM”, como algo distintivo que transmite legítimo orgullo. Así, la UAM se convirtió en una ventana del sistema universitario español por la que entró aire fresco y fue un revulsivo no solo en investigación, sino en la introducción de nuevas metodologías docentes. Para ello se dieron al menos tres ingredientes diferentes, valentía para afrontar los importantes retos y desafíos de la época, implicación de toda la comunidad universitaria en un proyecto común y una ilusión desbordante”.
A lo largo de todo el curso, en la web 50aniversario.uam.es:
“Necesitamos tus recuerdos”: Recopilación de la memoria colectiva de la comunidad UAM a través de la recolección de fotografías y recuerdos personales facilitados por estudiantes, profesores y personal de administración y servicios, que serán expuestos online en una colección que irá creciendo mes a mes.
“La Autónoma por el mundo”: estudiantes, profesionales e investigadores formados en la UAM están enviando vídeos y mensajes desde los rincones más variados de los cinco continentes (como la Antártida, la ciudad griega de Tebas, el desierto del Sahara, o distintos puntos de China) para demostrar que la UAM ha llegado a los cuatro puntos cardinales en la era global que vivimos.
A lo largo del curso se irán publicando amplias entrevistas con todos los rectores vivos,
en las que comparten sus recuerdos y hacen balance de su mandato al frente de la Autónoma.
Además, toda la comunidad universitaria ha sido invitada a participar activamente como voluntarios en los distintos eventos del 50 aniversario programados a lo largo del curso.