La delgada línea entre el artista y el diseñador. Estrenamos programa formativo:
Curso de Un Año de ART and DESIGN
No es casualidad que estemos ya en la semana en que ARCO cumple 35 años y lo celebremos mirando hacia nuevos escenarios para el arte contemporáneo. El nuestro como escuela innovadora es una apuesta formativa que aúna dos disciplinas artísticas relacionadas: una inmersión apasionante en los campos del arte y el diseño.
Hemos recopilado trabajos de diseñadores que nos gustan para abrir debate sobre este paradigma entre arte y diseño, tan acomodado en nuestras vidas y, a menudo, imperceptible para muchos. Las posibilidades de interpretación se multiplican gracias a las sinergias existentes entre ambos y la voluntad de expresar emociones que transcienden al objeto o a la obra de arte.
1) Ronit Baranga (escultura)
Actualmente es una de las artistas plásticas que más ha sorprendido por su habilidad en esculpir cerámica, entre lo perturbador y lo bello. Sus piezas son una muestra de que no todo está hecho y visto en el mundo del arte.
2) Cruz Novillo (arquitectura)
Diafragma engloba multitud de formatos cuyo nexo común es la combinación de un número variable de elementos monocromáticos, sonoros, fotográficos o tridimensionales. Se trata de un lenguaje visual que permite la traducción de cifras a colores y sonidos y viceversa.
3) Eric Landon de Tortus Copenhaguen (cerámica)
El valor de este estudio comienza en la fabricación. Con un estilo moderno y trabajando los métodos tradicionales el el resultado solo puede ser un producto de calidad y belleza eternas.
4) La Tora (neoartesanía)/ Joel Blanco (diseño de producto)
Este taller de producción artesanal con sedes en México y en España, gestiona los procesos necesarios para realizar cualquier diseño del prototipado a la producción. Especializados en la realización de piezas de cerámica industrial, unen diferentes técnicas que van desde la impresión 3D al trabajo en madera, metal, silicona o resina.
5) Estudio Espada y Santa Cruz (diseño digital)
Este estudio de diseño híbrido experimenta con diferentes lenguajes para transmitir un mensaje. Sus campos de acción abarcan desde arquitectura, fotografía, diseño, bellas artes… En la pieza Light Kinetics, in the loop la luz es controlada por un simulador que crea un efecto sorprendente. Lo pudimos apreciar en el evento Interactive Design Nightdel IED Madrid.
6) Oscar Mariné (ilustración)
Diseñador, ilustrador, experto tipógrafo y artista, Oscar Mariné es un comunicador sin límites. Frente a cualquier reto de la difusión, aporta soluciones creativas apoyadas en un profundo saber tipográfico, una imagen renovadora y una ilustración genuinamente propia.
7) Lera Moiseeva (diseño de producto)
Aureola es un juego de té de porcelana diseñado por la rusa en colaboración con el diseñador italiano Luca Nichetto para la tienda-galería canadiense Mjölk.
8) Teresa Sapey (interiorismo – diseño textil)
Room Mate Container Hotel pedía diseñar el hotel más pequeño del mundo manteniendo todas las comodidades de un hotel 4 estrellas. Y este fue el resultado.
El encargo de una alfombra con un diseño contemporáneo ha sido un gran reto que ha dado como resultado una reinterpretación de los diseños geométricos y ornamentales que durante siglos han marcado los tapices reales. Este, en concreto, para la Real Fábrica de Tapices de Madrid fundada en 1721.
9) Moisés Nieto / More&More Design (accesorios)
Lola se plantea como una colección intimista y personal, en la que Moisés Nieto recuerda la esencia de su tierra y de su familia. Inspirados por ese espíritu andaluz, la colección de complementos en colaboración con More&More Design, desfiló en laMercedes Benz Fashion Week Madrid y puso un acento cálido y creativo al desfile con piezas elaboradas en diferentes técnicas artesanales y gran variedad de materiales.
10) Marre Moerel (cerámicas de barro)
“Yo no diseño, hago objetos de diseño”, confiesaa la diseñadora. Sus manos son capaces de crear verdaderas obras de arte y no es el resultado final lo que busca, sino el proceso de elaboración de sus diseños. Moerel, que se inclina por mantener una relación íntima con los objetos, se entrega en alma y cuerpo a su oficio.
Si quieres sumergirte en un mundo de expresión y creatividad con las mejores técnicas artísticas tradicionales y digitales, este es tu curso. Nos diferencian los años de experiencia y los mejores profesionales. Consulta con uno de nuestros asesores: 91 448 04 44; info@madrid.ied.es.
La delgada línea entre el artista y el diseñador. Estrenamos programa formativo: Curso de Un Año de ART and DESIGN