HUMANIZAR los Cuidados Intensivos
NUEVO PROGRAMA en RADIO SAPIENS XXI
“HUMANIZAR LA UCI”, una iniciativa de humanización dirigida a que la asistencia en cuidados intensivos sea más cálida, más humana y emocional.
Se considera imprescindible reflexionar sobre la necesidad de replantear una rehumanización de la asistencia sanitaria en los cuidados intensivos”, y de esta idea surge el proyecto HUCI. [Humanizar la UCI]
Actualmente se dispone de evidencia suficiente como para argumentar y promover un cambio en la política de restricción de visitas en la Unidad de Cuidados Intensivos.
SON necesarios para evitar la sobresedación conocidos como, “sobresedación Zero”, y la prevención del delirio, disponer de conciertos musicales que mejoren el bienestar del paciente y familiar durante su ingreso en la unidad.
La UCI, es una unidad que atiende al año una media de 900 pacientes que requieren cuidados y vigilancia intensiva, como la “UCI de puertas abiertas”, el control de ruido ambiental, la mejora del descanso nocturno del paciente, y la participación de los familiares en los cuidados.
En los últimos 30 años el desarrollo tecnológico de la medicina y más concretamente en el área de cuidados intensivos, unidades dotadas especialmente con gran volumen de tecnología, ha comportado que en ocasiones se hayan visto descuidadas las necesidades humanas y emocionales de los pacientes, las familias e incluso del personal sanitario.
La flexibilización de horarios para visitas o la instauración de ‘puertas abiertas’ en las unidades de críticos genera beneficios en pacientes, familiares y profesionales.
Otra de las medidas que se exponen es la elaboración de un procedimiento de participación directa de la familia en los cuidados básicos del paciente, si las condiciones clínicas lo permiten, esto puede tener efectos positivos sobre ellos mismos, el paciente y sobre el profesional, al reducir el estrés emocional y facilitar la cercanía y comunicación de las partes implicadas).
Si consideran interesante este programa humano social, este es su programa Radio Sapiens XXI perfecto para su menú de selección que muy pronto se emitirá desde las ondas radiofónicas de www.radiosapiens.es ¡Les esperamos!