Fundación REAL MADRID PROYECTOS
Emilio Butragueño visitó a los beneficiarios de la Escuela de Jerez que se desarrolla con “la Caixa”
La alcaldesa y el director territorial de Caixa, renovaron por quinta temporada la colaboración para la educación e integración de menores
Casi medio centenar de los beneficiarios de la Escuela Sociodeportiva de Fútbol para la Integración que la Fundación y la Obra Social La Caixa desarrollan en Jerez de la Frontera, acompañaron a la alcaldesa de la localidad, Mamen Sánchez, para recibir a Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, y a Manuel Caro, director Banca Instituciones de CaixaBank en Andalucía Occidental, por quinta temporada consecutiva.
El proyecto, que se desarrolla en el campo municipal de Picadueñas cuenta con casi un centenar de plazas para niños y niñas de entre 5 y 16 años, y en estas cinco temporadas ya han podido disfrutarlo más de 300 menores jerezanos.
La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, ha agradecido a la Fundación Real Madrid y Obra Social
“la Caixa”, “su apuesta por los jóvenes de nuestra ciudad, por inculcar los verdaderos valores positivos del deporte, desde una perspectiva de integración y fomento a la participación”.
Por su parte, Manuel Caro agradeció a la Fundación Real Madrid “la encomiable labor del equipo de fútbol al impulsar este tipo de programas orientados a la utilización del fútbol como vehículo de valores educativos, sociales y deportivos, capaces de contribuir así a la formación integral de quienes lo practican”.
“El derecho a jugar es un derecho de la infancia que debemos defender y está reconocido en la declaración de los Derechos del Niño. Porque jugando y divirtiéndonos aprendemos muchos valores que nos van a acompañar siempre. No sólo en el campo de fútbol, sino también en la vida”, señaló
Butragueño tras agradecer a la Obra Social la Caixa y a su director territorial la colaboración que prestan para hacer realidad la escuela temporada tras temporada.
La Fundación Real Madrid, con el apoyo de la Obra Social “la Caixa” en Andalucía Occidental y Ceuta, desarrolla también una escuela en la ciudad autónoma en colaboración con Cruz Roja, que atiende a casi un centenar de menores. La alianza se traduce también es escuelas sociodeportivas en Madrid, Leganés, Guadalajara, Albacete, Tarancón y Toledo. En total, un millar de menores, niños y niñas, pueden educarse en valores y ser atendidos en estas actividades extraescolares con la Fundación Real Madrid y la Obra Social.
Este proyecto cuenta con el apoyo de CEAIN, una iniciativa de Obra Social “La Caixa”, que impulsa en la Zona Sur de Jerez el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI), y realiza una intervención preventiva y promocional que fomenta las relaciones interculturales, favoreciendo la cohesión social y el empoderamiento de la sociedad en pos de la convivencia y el desarrollo comunitario.
María Moreno, Enrique Sánchez y Emilio Butragueño rubricaron el convenio
Renovación de la colaboración con la Fundación Esperanza y Alegría para la India

2018 01 22 MADRID FUNDACION 1718 FIRMA ACUERDO FUNDACION ESPERANZA Y ALEGRIA, BUTRAGUEÑO
FOTO: ANGEL MARTINEZ
Madrid. El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Real Madrid, Enrique Sánchez, y el director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, rubricaron con la presidenta de la Fundación Esperanza y Alegría, María Moreno, la renovación de la colaboración entre ambas entidades para el sostenimiento y desarrollo de los proyectos sociodeportivos que ambas Fundaciones mantienen en La India desde el año 2012.
Las Escuelas Sociodeportivas de Trichy y Kerala atienden a niños y niñas en riesgo de exclusión social. Más de 700 menores se han beneficiado hasta ahora de estos proyectos que, además de la educación en valores a través del deporte suponen el sostenimiento de las necesidades básicas de escolarización, nutrición y servicios de salud para niños y niñas de los más bajos estratos sociales de La India. Los menores viven en estas escuelas de la Fundación Esperanza y Alegría, que trabaja para poder a través de la educación, facilitarles su camino a un futuro mejor.
Emilio Butragueño explicó que el deporte “es un vehículo magnífico de transmisión de valores y poder contar con el apoyo de colaboradores como la Fundación Esperanza y Alegría nos fortalece a la hora de ayudar a los que más lo necesitan”. María Moreno añadió que “entre todos hacemos las piezas de un gran puzle para seguir adelante en un camino muy bonito lleno de Esperanza y Alegría”.
FIESTA colabora de nuevo con los proyectos de la Fundación Real Madrid
La marca de dulces apoya la educación en hábitos de consumo saludable asociados a la práctica deportiva
La piruleta de corazón celebrará sus 50 años en los Torneos infantiles de la Ciudad Real Madrid
Madrid.- El Estadio Santiago Bernabéu fue el escenario elegido para la firma del acuerdo de colaboración de FIESTA con la Fundación Real Madrid, para apoyar los proyectos sociodeportivos de la Fundación y las acciones para la integración de colectivos con y sin riesgo de exclusión a través del deporte.
En un acto presidido por Enrique Sánchez, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Real Madrid, el consejero delegado de FIESTA, Agustín Fernández, y el director de Marketing de la entidad, Pedro Oliva, rubricaron el acuerdo con Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid.
Como ya sucediera durante la temporada 2016, la firma de dulces quiere promover una educación nutricional que permita a los niños saber cómo y cuándo consumir dulces, siempre vinculando su consumo a la práctica deportiva asidua y a los momentos de esparcimiento. Los alumnos beneficiarios de las escuelas sociodeportivas de la Fundación Real Madrid son formados en los valores positivos educativos del deporte de equipo, entre ellos en la creación de hábitos de vida saludable como la propia práctica deportiva y el consumo moderado y variado de todo tipo de nutrientes.
Emilio Butragueño quiso remarcar que “saber cuándo consumir dulces, en su medida y a su tiempo, es también educar y en esto, FIESTA puede ayudarnos mucho” Por su parte el consejero delegado de la marca colaboradora señaló que supone una gran alegría volver a compartir objetivos y proyectos con la Fundación Real Madrid. Ahora más que nunca, remarcó, FIESTA se muestra como una marca icónica y atemporal, siempre al lado de padres e hijos, conectándoles con esos momentos positivos que todos nos merecemos.
La Fundación Real Madrid celebra esta temporada su 20 aniversario con una serie de eventos extraordinarios organizados como conmemoración a estos años de deporte y solidaridad en los que se ha atendido a más de 800.000 personas, en su mayoría menores, con y sin riesgo de exclusión para la educación, la integración y la cooperación con el deporte como vehículo.
Décima temporada de la Fundación Real Madrid en Pozuelo de Alarcón
Continuará un año más educando en valores con el fútbol como herramienta.
Susana Pérez, alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, y Enrique Sánchez, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Real Madrid, renovaron el acuerdo de colaboración para desarrollar la décima temporada de la escuela sociodeportiva de fútbol en el polideportivo El Pradillo de Pozuelo de Alarcón. Gracias a este convenio, cada año, cerca de un centenar de niños y jóvenes se educan en valores durante los entrenamientos semanales. Además, entre el 50% y el 75% de las plazas están reservadas a niños en riego de exclusión social o en situación de desventaja social, gracias a la colaboración del Banco Santander.
La alcaldesa explicó “xxx”
La ratificación del convenio que se llevó a cabo en el estadio, contó con la presencia de Ricardo Gallego (enlace http://www.realmadrid.com/sobre-el-real-madrid/el-club/historia/jugadores-de-leyenda-futbol/ricardo-gallego-redondo), embajador de la Fundación Real Madrid, que explicó que esta escuela “ha atendido ya a casi 600 niños y fue pionero en la inclusión de menores con distintas capacidades, algo fundamental en nuestra filosofía de integración a través del deporte. Por la integración de menores de diferente origen y estrato social, el proyecto en Pozuelo de Alarcón es un ejemplo de colaboración público-privada y del modelo de intervención de la Fundación Real Madrid”.
La Fundación Real Madrid celebró su 20º aniversario con
‘REAL: El concierto’
El Teatro Real acogió este evento solidario, cuyos beneficios se destinarán al desarrollo del programa sociodeportivo en centros de acogida e internamiento de menores.
El Teatro Real de Madrid vivió una noche mágica con el concierto solidario que conmemoró el 20ª aniversario de la Fundación Real Madrid. Bajo la dirección artística de Carlos Narea, los primeros acordes de REAL: El concierto los puso la Orquesta Clásica Santa Cecilia, a la que se unió el guitarrista Pablo Sáinz Villegas. Les siguieron Los Secretos, Niña Pastori, Sara Baras, Bertín Osborne, que también hizo de maestro de ceremonias, y Ara Malikian, para finalizar con una actuación estelar de Plácido Domingo, la voz del himno del Centenario y socio de honor del club.
Al concierto, que se celebró en un escenario emblemático de Madrid que cumple su bicentenario y que se llenó para la ocasión, asistieron, entre otros, el presidente Florentino Pérez; Emilio Butragueño; la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medioambiente, Isabel García Tejerina; Pedro J. Ramírez; Cruz Sánchez de Lara; Lydia Bosch; Miriam Hungría; Genoveva Casanova y Carlos Falcó.
Los beneficios de este concierto se destinarán al proyecto sociodeportivo que la Fundación Real Madrid desarrolla en centros de acogida e internamiento de menores, donde la actividad deportiva se dedica a niños y niñas tutelados por las administraciones públicas. REAL: El concierto contó con la colaboración de GAES, gran aliado musical de la Fundación; Chocrón y Mediatravel, partners del evento; y la Fundación Excelentia y SGAE, como colaboradores.