Firma acuerdo RFNE y Yamaguchi para Tokio 2020
Firma en el Consejo Superior de Deportes del acuerdo de preparación para Tokio 2020 entre la RFEN y la ciudad japonesa de Yamaguchi
José Ramón Lete: “La diplomacia deportiva está transformando y uniendo países en base a los valores que el deporte transmite”
• El presidente del CSD ha presidido el acto en el que han participado el presidente de la Real Federación Española de Natación, Fernando Carpena; el vicealcalde de Yamaguchi, Kazuki Ito; el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco; y una delegación de deportistas entre los que estaba la Campeona olímpica Mireia Belmonte
• Kazuki Ito: “Deseo que las relaciones entre España y Japón se incrementen transcendiendo el terreno de los deportes y ampliándose también al cultural y económico”
El Consejo Superior de Deportes ha acogido este mediodía la firma de un acuerdo histórico entre la Real Federación Española de Natación y la ciudad de Yamaguchi que permitirá a las selecciones nacionales concentrarse anualmente en la ciudad japonesa como parte de su preparación para Tokio 2020. El presidente de la RFEN, Fernando Carpena, y el vicealcalde de Yamaguchi, Kazuki Ito, han firmado este acuerdo en un acto que ha estado presidio por el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Ramón Lete, y al que también ha asistido el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco.
El encuentro también ha contado con la presencia de la Campeona olímpica Mireia Belmonte; los waterpolistas Anna Espar y Víctor Gutiérrez; o el saltador de trampolín Nicolás García; y de entrenadores como Miki Oca.
El presidente del CSD ha agradecido la “hospitalidad y entrega” de la ciudad de Yamaguchi con los nadadores españoles y ha calificado este acuerdo de “pionero y transcendental para estrechar todavía más las relaciones entre Japón y España” que este 2017 cumplen 150 años. “La diplomacia deportiva está transformando países y uniéndolos en base a los valores que el propio deporte transmite. Sin duda ha sustituido a la diplomacia política y a la cultural. Tenemos grandes deportistas que estoy seguro harán más grande esa relación mutua de admiración, simpatía y respeto”.
A las relaciones entre España y Japón también se ha referido el vicealcalde de Yamaguchi, Kazuki Ito: “Deseo que las relaciones entre nuestro países se incrementen, transcendiendo el terreno de los deportes y ampliándose también al cultural y económico”.
Por su parte, el presidente de la RFEN, Fernando Carpena, ha destacado que éste es “un acuerdo sin precedentes para la natación española” y ha agradecido la generosidad y voluntad de ayuda con la que los acogieron los japoneses.
Alejandro Blanco ha hecho hincapié en la importancia de esta firma: “Este intercambio que habéis iniciado se extenderá, sin ninguna duda, a otras Federaciones”.
Gracias a este acuerdo, la Selección Española de Natación podrá concentrarse anualmente en la ciudad japonesa como parte de su preparación para Tokio 2020 y el Campeonato del Mundo de Fukuoka 2021. Están programadas 12 visitas en las que participarán los equipos de natación de todas las especialidades.