Jaime Nava: “La clasificación para el Mundial de Japón 2019 supondría el espaldarazo definitivo para el rugby español”
- Entrevista con el capitán de la Selección Absoluta de Rugby XV y su seleccionador antes del partido frente a Bélgica
- Santiago Santos, seleccionador nacional: “El rugby se está convirtiendo en el deporte emergente con más fuerza en España y eso es por su ambiente sano, de amistad y respeto”
- Los Leones juegan, en el Estadio Central de la Universidad Complutense de Madrid el último partido del año clasificatorio para esta cita
.- El rugby en España atraviesa uno de sus mejores momentos después de haber vivido un 2016 histórico. Tras más de 90 años ausente de unos Juegos Olímpicos, este deporte volvía a la gran cita polideportiva en Río de Janeiro y España conseguía clasificar a sus dos equipos del Seven, femenino y masculino, entre los 12 mejores del mundo. Las Leonas terminaron en séptima posición y se alzaron con el diploma olímpico. Tanto ellas como ellos demostraron que están capacitados para jugar con los mejores: “El equipo masculino tenía rivales muy duros, pero el deporte es lucha, esfuerzo, sacrificio, tener fe en las posibilidades de uno mismo y trabajar duro para conseguirlo, y ellos lo demostraron”, señala el seleccionador nacional, Santiago Santos. El capitán del rugby XV, Jaime Navas, está convencido de que tienen un gran futuro: “Si seguimos trabajando como hasta ahora y recibiendo este apoyo, en unos años el Seven puede optar a medalla olímpica”.
Selección de Rugby Seven
Además de Río 2016, el rugby español vivió otros momentos decisivos como el nombramiento de la española Alhambra Nievas como la mejor árbitro del mundo o la final de la Copa del Rey masculina celebrada en Valladolid, en la que consiguieron llenar el estadio con más de 25.000 espectadores. “Esa final nos hizo darnos cuenta de que si hacemos las cosas bien, la afición responde. Por eso debemos dar un paso hacia adelante en la calidad de los estadios, de los terrenos de juego y en la organización de grandes fiestas entorno a los partidos para que el rugby siga creciendo en España”, apunta Jaime Nava.
Equipo al completo de Rugby XV
Santiago Santos asegura que “pocos deportes tienen en este país la capacidad de reunir a tantos aficionados como en aquella final”, y apunta a que “cada vez hay más niños y niñas jugando al rugby, hemos duplicado el número de licencias en los últimos 5 años y estamos llenos de energía, fortaleza y salud”. “El rugby se está convirtiendo en el deporte emergente con más fuerza en España y eso es por su ambiente sano, de amistad y respeto”.
Jaime Nava, capitán de la Selección Española de de Rugby XV
Una fortaleza que se ha vuelto a ver en el inicio de esta temporada. Las Leonas consiguieron clasificarse para el Mundial de Irlanda, que empezará en agosto, y los Leones luchan ahora por conseguir también el pase para el Mundial de Japón 2019. Esta tarde, a las 16 horas, jugarán contra Bélgica, en el Estadio Central de la Universidad Complutense de Madrid, el último partido de los cuatro clasificatorios de este año.
El seleccionador nacional, Santiago Santos, está convencido de que si el conjunto mantiene el nivel de juego actual llegará muy lejos: “Los veo en el Mundial. Tenemos la pócima necesaria y el equilibrio que se consigue con los años para soñar con ver a este equipo en Japón jugando con los mejores”.
“Tenemos ganas de compensar a nuestro público y conseguir una clasificación que serviría para dar el espaldarazo definitivo al rugby en España”, apunta Nava. La clave para lograrlo, dice, es “hacerlo con humildad y todos juntos, porque aquí prima el equipo y no el individuo”.