El Emperador del Japón concede la Orden del Sol Naciente a Óscar Ramos
El Emperador del Japón concede la Orden del Sol Naciente a Óscar Ramos, profesor de la Universidad de Valladolid
El Embajador de Japón, Excmo. Sr. Masashi Mizukami, en nombre de S.M. EL EMPERADOR DE JAPÓN, impondrá el próximo viernes, 13 de julio, la Orden del Sol Naciente con Rayos Dorados con Escarapela al profesor Óscar Ramos, de la UNIVERSIDAD DE VALLADOLID (UVA).
Óscar Ramos recibe esta condecoración como reconocimiento a su “contribución a la promoción del entendimiento mutuo y del intercambio académico entre Japón y España”.
La Orden del Sol Naciente se concede tanto a ciudadanos japoneses como a extranjeros que alcanzaron logros destacados en su actividad profesional en pos de mejoras sociales o culturales, o en el fortalecimiento de las relaciones internacionales de Japón, o en la promoción de la cultura japonesa.
SEMBLANZA BIOGRÁFICA DEL PROFESOR ÓSCAR RAMOS
Luis Óscar Ramos Alonso (Valladolid, 1954). Licenciado en CC. Económicas por la Universidad de Valladolid (UVA) y Doctorado en Ingeniería Industrial por la misma, con su tesis “La incidencia cultural en el management japonés: una aproximación a la gestión de los recursos humanos”.
En la UVA ha impartido e imparte materias del área internacional tales como Cultura Empresarial Japonesa, Empresa y Organización del Trabajo en Japón, Negociación Intercultural; promotor y coordinador del nuevo Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Asiáticos que se inicia el próximo curso; es Responsable de los cursos de Lengua Japonés; entre otros.
Representa a su universidad en la Fundación Consejo España-Japón y es responsable del Intercambio Bilateral con la Kyoto University of Foreign Studies y la Nihon University, campus de Mishima.
Es Director del Centro de Estudios de Asia de la UVA que recibió durante su mandato el Premio del Ministro de Relaciones Exteriores de Japón 2007; y es miembro de: Asociación Española de Estudios del Pacífico; Asociación de Estudios Japoneses en España; asímo del del Consejo de Redacción: de la Revista Española del Pacífico, de la Advisory Board del Bulletin of Portuguese/Japanese Studies; y de la Revista Mirai, de Estudios Japoneses.
Es autor de 19 publicaciones relacionadas con Japón, entre las que destacan:
A reunion between Japan and Spain in the 21st century.
Aspectos culturales de la dirección de empresas en Japón.
Economía y empresa japonesa. Su Presencia en España.
El empleo en Japón: coordenadas para un nuevo siglo.
Hikikomori, NEET Y freeter. De la esperanza a la desesperanza.
Individualismo y fin de la reciprocidad en la transición hacia una economía informacional en Japón.
Japanese women. Past and present.
La conformación del capitalismo japonés. De la era Meiji a la etapa post-burbuja especulativa.
La creciente desigualdad social en la japonesa del Siglo XXI: una cuestión de género.
La crisis de valores en la gestión de los recursos humanos en Japón.
La mujer en el Japón. Nuevo estatus socio-laboral.
La recreación de la sociedad japonesa actual.
Las bases para la armonía en las organizaciones japonesas: la conciencia grupal y la comunicación”
Mujer y cambio social en Japón.
Silencios y rituales. Aspectos culturales de la negociación japonesa.
CEREMONIA DE CONDECORACIÓN Residencia del Embajador de Japón. C/ Hontanares, 8 (Puerta de Hierro) MADRID Viernes, 13 de julio. (18:30